Conversamos con Gary Ramos, autor de la serie infantil que comenzó con la publicación Beto y Bella llegan a Chile y que en esta oportunidad ya se encuentra en su tercer libro.
👉Lectorespromedio.com
Nos acompaña Alejandra Díaz, escritora chilena, autora de Pabellón 57, novela que acaba de salir con Editorial Zig-Zag.
Conversamos con ella sobre su trayectoria, su experiencia escribiendo además de libros, películas y series.
👉Lectorespromedio.com
En esta oportunidad no tenemos invitados pero sí temas de conversación, como el Nobel de Literatura, películas, series y otras cosas más👉Lectorespromedio.com
Conversamos en esta oportunidad con Tania Huerta, directora de la editorial peruana de literatura fantástica, horror y ciencia ficción Pandemonium.
En este episodio nos sumergimos en el cruce entre la ilustración y la escritura fantástica en Chile. Conversamos con dos figuras clave: el escritor y editor Michel Deb (director de Sietch Ediciones, autor de la Saga Orbe, “La Maldición Forttia”, entre otros) y Roberto Rivera Gallardo, ilustrador de “Prayaphati” y colaborador frecuente en narrativa visual.
👉Lectorespromedio.com
Conversamos con el escritor y profesor Jesús Diamantino (@mesiasdiamantino) sobre sus obras y el proceso creativo de su más reciente libro: "Médium".
👉Lectorespromedio.com
En este episodio, nos adentramos en el universo de Poliedro. Conversamos con Carolina Varela, editora de Tríada Ediciones, y con Luis Saavedra y Armando Rosselot, del colectivo chileno Grupo Poliedro.
Juntos, han creado una colaboración que ha dado vida a los números 7 y 8 de esta antología, entregando nuevas y fascinantes historias de literatura fantástica, con géneros que van desde la ciencia ficción hasta el terror y la fantasía.
👉Lectorespromedio.com
En este episodio conversamos con Daniela A. Sánchez y Eduardo Graells-Garrido, fundadores de Trazos de Aves, una editorial chilena que publica libros de autore/as emergentes destacando títulos como Pangea o La otra galla. Fantasía, sensibilidad y mundos nuevos en formatos únicos.👉Lectorespromedio.com
Entrevistamos a la escritora mexicana, Angélica L. Cota (Un acto en solitario - Una mujer sin corazón - Tormentos y relatos).
Hablamos de amor, miedo, emociones contenidas y cómo narrar la fragilidad humana desde distintas miradas.
👉Lectorespromedio.com
Hay voces que escriben desde el abismo. En este episodio, nos adentramos en el universo terrorífico de Nicolas Francis, autor de El Dios Pálido y Octubre 94’.Exploramos cómo nacen sus historias, el límite entre la censura y la incomodidad, y por qué el terror sigue siendo el género más honesto de todos. Como siempre, abrimos con lo último que vimos y leímos.👉Lectorespromedio.com
Conversamos con el escritor argentino Cristian German Lasser, autor de "Un Viaje hacia mi corazón" y "Entre Escombros".
Conversamos con Fedosy Santaella, autor mítico venezolano, sobre cuentos, monstruos, política y la escritura como territorio en disputa. ¿Qué es lo fantástico cuando la realidad ya es absurda?
En este episodio, abrimos el micrófono para Rodrigo Bastidas, una voz indispensable cuando hablamos de ciencia ficción y literatura en Colombia. Exploramos cómo el género dialoga con nuestra historia, la redefinición de la ciencia desde la perspectiva latinoamericana y su apasionante trabajo como editor. Prepárense para una conversación que expandirá sus horizontes.
También nos contó cómo ha sido el trabajo desde el ámbito editorial. 
Disclaimer: sí, es el episodio 152 y falta el 151.
Nueva semana, nuevo capitulazo. Entrevistamos a la escritora chilena Sofía Troncoso, autora de Funerales (2023), licenciada en Artes y Humanidades en la Universidad Católica de Chile y Máster de Escritura Creativa en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Nos comentó tanto sobre su proceso creativo como sobre su experiencia organizando talleres literarios.
👉Lectorespromedio.com
En este nuevo capítulo conversamos con Jarvy Medina, escritor y psicólogo colombiano nacido en Palmira, es autor de Mi padre, la muerte y yo y La culpable no es mía.
Actualmente cursa una Maestría en Creación Literaria en la Universidad Icesi. Además, impulsa la lectura y escritura a través del podcast Malagana y sus talleres y clubes literarios.
Esta semana conversamos con Cuervolobo, la editorial independiente argentina fundada por las escritoras cordobesas Carolina Panero y Leonor Ñañez. Amigas y autoras, nos cuentan cómo pasaron de escribir juntas una trilogía, a construir su propio proyecto editorial.
Y sí: también hablamos con propiedad de El Eternauta.
Conversamos con Daniela L. Guzmán, escritora mexicana que se enfoca en la ficción especulativa, abordando géneros como la ciencia ficción y fantasía. Autora de:
Esta semana conversamos con Daniel Guajardo, periodista de profesión, lector y autor de fantasía, terror y ciencia ficción.
Apila y colecciona libretas con ideas detonables a lo largo del tiempo, autor de 6 libros, entre ellos:
Guajardo nos comentó cómo ha sido incursionar en la autopublicación, su comitiva al recopilar y depurar concursos en su web, así como un par de anécdotas.
En esta nueva semana, estrenamos un capitulazo junto a la editorial uruguaya DosPájaros, la cual combina la pasión por el grabado y la literatura, creando publicaciones de edición limitada con un cuidado especial en el diseño y los detalles.Fundada por la artista venezolana Natacha Amaya, nos comentó sobre la experiencia tras publicar “Estorninos negros”, “El otro hemisferio”, entre otras.Además, abordamos el capítulo final de #TheWhiteLotus (con sus pros y contras).
Conversamos con Alicia Mares, escritora mexicana, autora de Cocodrilario, Tornasol, Mudanzas a castillos de arena, Nuevas emergencias, Pangea (Trazos de aves).
Nos contó cómo era su proceso creativo y trabajo fluyen a través de los cuentos y la tinta hasta dar forma a historias tangibles.