Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/aa/a9/1a/aaa91a92-e0a2-5671-7530-3ca8041cb214/mza_2199363531009927524.jpg/600x600bb.jpg
Las rosas de Woolf
Las rosas de Woolf
8 episodes
1 day ago
Las rosas de Woolf es un podcast literario con perspectiva de género. En cada episodio escogeremos un libro y discutiremos o tendremos una pequeña conversación sobre él y los temas que trata.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Las rosas de Woolf is the property of Las rosas de Woolf and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las rosas de Woolf es un podcast literario con perspectiva de género. En cada episodio escogeremos un libro y discutiremos o tendremos una pequeña conversación sobre él y los temas que trata.
Show more...
Books
Arts
Episodes (8/8)
Las rosas de Woolf
6 - «Yo nunca te pegué con el puño cerrado»

En este episodio hablamos de «No soñarás flores», una colección de ocho relatos de la escritora uruguaya Fernanda Trías. Todos ellos se unen a través de la nostalgia y soledad de sus personajes, atrapados en ambientes un tanto melancólicos, y resulta fascinante la manera tan hipnótica en que escribe Trías, a veces incluso rozando lo fantástico o surrealista. 

Show more...
5 years ago
35 minutes 58 seconds

Las rosas de Woolf
Conversaciones - ¿Clásicos o contemporáneos?

En este episodio hablamos de qué leemos más, autoras y autores clásicos o contemporáneos, nuestras razones para elegir unos u otros y hacemos un repaso por aquellos clásicos que nos encantan (o que no nos han gustado nada) y nuestros eternos pendientes. Y vosotres, ¿qué leéis más? Como siempre, os animamos a seguir con esta conversación en nuestro correo (lasrosasdewoolf@gmail.com) o nuestros Instagram (@lasrosasdewoolf). 

Show more...
5 years ago
28 minutes 34 seconds

Las rosas de Woolf
5 - «Es el pasado y no el futuro el que se ha convertido en objeto de deseo»

Volvemos por fin después del confinamiento con «Los años», de Annie Ernaux. Una autoficción que hace un recorrido desde los años cuarenta hasta nuestros días sobre el paso del tiempo, la memoria y los cambios generacionales, narrando los hechos que han marcado el desarrollo de la sociedad europea y del resto del mundo, pero desde un punto de vista también muy personal, desde el propio «yo» de la autora. Ha sido nuestro primer acercamiento a Ernaux y nos ha cautivado por completo. 

Show more...
5 years ago
25 minutes 7 seconds

Las rosas de Woolf
Conversaciones - La obligatoriedad de la lectura

Hoy traemos un episodio diferente, en el que tenemos una conversación sobre la obligatoriedad de la lectura en los colegios y si realmente se trata de una buena forma de fomentar el hábito lector ente les niñes. Hablamos también de nuestra experiencia y recuerdos de aquella época y de cómo nos afectó como lectoras, pero sobre todo queremos que vosotres nos contéis qué opináis sobre el tema: ¿os ayudó a disfrutar más de los libros? ¿Tuvisteis que leer alguno que terminasteis odiando? ¿Alguno que haya pasado a ser de vuestros favoritos? ¡Contadnos!

Y, como siempre, podéis escribirnos lo que queráis a lasrosasdewoolf@gmail.com o por Instagram (@lasrosasdewoolf). 

Show more...
5 years ago
15 minutes 54 seconds

Las rosas de Woolf
4 - «Los curiosos siempre corren algún peligro»

Comentamos «Fruta prohibida», de Jeanette Winterson, una novela autoficcional sobre cómo la autora, adoptada por una familia evangélica, se educa bajo las directrices de una madre que entiende la vida bajo los parámetros del bien y el mal que establece su dios. Cuando Jeanette se enamora de su mejor amiga y la madre se entera, aprende que el amor que ofrece la iglesia no sirve de igual forma a todas y a todos.

¡Y necesitamos vuestra ayuda! Queremos que nos ayudéis a elegir el libro al que dedicaremos el próximo podcast. ¿Tenéis alguna sugerencia? Podéis decírnosla por instagram: @lasrosasdewoolf.

Show more...
5 years ago
23 minutes 51 seconds

Las rosas de Woolf
3 - «Paranoia: herida narcisista»

Después del parón navideño, dedicamos este episodio a «El nenúfar y la araña», un libro de Claire Legendre que es un poco una mezcla entre novela y ensayo autobiográfico en el que el miedo es el principal protagonista. El miedo a la enfermedad, a la muerte, a no gustar… Legendre reelabora varios momentos de su vida en base a eso, mostrando cómo muchas veces todas las decisiones que tomamos o las rutinas que establecemos nacen precisamente de nuestros miedos. Además de contar qué nos ha parecido el libro, hablaremos también de nuestros propios miedos, de manías y ansiedades.

Legendre es una autora francesa que publicó su primer libro a los 18 años. Desde entonces, se ha movido sobre todo en la novela negra y en la autoficción, y El nenúfar y la araña es su primer libro hasta ahora traducido al castellano. Actualmente da clases de creación literaria en la Universidad de Montreal.

Y, como siempre, podéis hacernos comentarios, sugerencias o simplemente contarnos qué os ha parecido el episodio en nuestro Instagram: @lasrosasdewoolf.

Show more...
5 years ago
23 minutes 10 seconds

Las rosas de Woolf
2 - «¿Mis derechos? ¿Cuáles? Yo no tengo derechos, ni ante la ley ni ante el corazón de mi propia hija»

En esta ocasión vamos a hablar de «La solterona», una novela de Edith Wharton que se publicó por primera vez en 1924 y está ambientada en el Nueva York de los años 50 del siglo XIX. En ella, la joven Charlotte Lovell, poco antes de su matrimonio, visita a su prima Delia y le confiesa que tiene una hija a la que teme no poder volver a ver después de casarse, ya que evidentemente el padre no es su futuro marido. Delia ve esto como razón suficiente para anular el matrimonio de Charlotte y condenarla a convertirse en una solterona, a cambio de garantizarle que ella misma se encargaría de Tina, la niña. Sororidad, sufrimiento, las diferencias entre ser una mujer casada o soltera en aquella época y la doble moral con que se juzgaba a hombres y mujeres son sólo algunos de los temas que trataremos en este episodio. 

Edith Wharton fue una escritora neoyorquina nacida en 1862 en una familia de la aristocracia de la ciudad, de la que tomó mucha inspiración para sus novelas y relatos, y la primera mujer en ganar el premio Pulitzer de literatura.

Y, como siempre, podéis hacernos comentarios, sugerencias o simplemente contarnos qué os ha parecido el episodio en nuestro Instagram: @lasrosasdewoolf. 

Show more...
5 years ago
22 minutes 26 seconds

Las rosas de Woolf
1 - «Soy pobre, soy negra, puede que fea y no sé guisar... pero aquí estoy»

Bienvenidas y bienvenidos a Las rosas de Woolf, un podcast literario con perspectiva de género. Somos Bego y María y en este primer episodio hablamos de «El color púrpura», de Alice Walker, y «La flor púrpura», de Chimamanda Ngozi Adichie, y debatimos sobre los puntos que tienen en común, desde la violencia patriarcal y colonial ejercida sobre las protagonistas hasta la búsqueda de su identidad. 

Show more...
6 years ago
19 minutes 56 seconds

Las rosas de Woolf
Las rosas de Woolf es un podcast literario con perspectiva de género. En cada episodio escogeremos un libro y discutiremos o tendremos una pequeña conversación sobre él y los temas que trata.