Este episodio corresponde al audio del video que grabé para el canal de Youtube y del que os dejo el enlace a continuación:
https://youtu.be/TA_UFwam194
En este episodio, me acompaña la Dra. Susana Hernández para hablar sobre qué es la IASLC (International Association for the Study of Lung Cancer) y a qué se dedica y algunas de las novedades que se presentaron en el congreso celebrado del 6 al 9 de septiembre de 2025 en Barcelona.¡Espero que os guste!
Este episodio corresponde al audio del video que grabé para el canal de Youtube y del que os dejo el link a continuación.
Con la Dra. Katerina hago un breve repaso por la historia de la genética desde Gregor Mendel, considerado el padre de la misma, hasta nuestros días. Entre los dos os aportamos algunos datos históricos y curiosidades de los grandes qavances que se han producido en este campo en apenas 140 años...
¡Espero que os guste!
He estado en la edición número 33 de la Euskal Encounter que se celebró en Bilbao del 24 al 27 de julio. Ha sido increíble y espero estar también el año que viene.
En este episodio os cuento un poco sobre el evento y sobre todo de los malos hábitos que tenemos allí y que no son para tomárselos a broma.
En este segundo episodio de la segunda temporada de Las píldoras del Dr. Carnero os subo el audio del vídeo que grabé con el Dr. Julio Rodríguez, Biólogo Gentista de la Fundación Xenómica de Galicia. Con él he hablado, largo y tendido, sobre los test genéticos. Si queréis ver la entrevista en vídeo, lo podéis hacer en este enlace: Los test genéticos - Hablando con el Dr. Julio RodriguezComo siempre os digo, podéis hacerme comentarios y sugerencias, y por supuesto proponer algún tema que queráis que trate.
Este podcast forma parte de "Sospechosos habituales", una red de podcast con una gran variedad y calidad . Os animo e invito a suscribiros y a escuchar los programas del resto de compañeros. Seguro que os gustarán.
Bienvenidos a la Temporada 2 de Las píldoras del Dr. Carnero.
En este primer episodio de la 2ª temporada, subo el audio del video que grabé con la Dra. Mónica Martínez. Os pido perdón por el audio, que no se me escucha muy bien. Espero que no tenga problemas en el siguiente.
Podéis seguirme en el canal de Youtube que lleva el mismo nombre que este podcast y hacer los comentarios o preguntas que queráis.
Aprovecho para deciros que este podcast forma parte de "Sospechosos habituales", una red de podcast con una gran variedad y calidad . Os animo e invito a suscribiros y a escuchar los podcast del resto de compañeros. Seguro que os gustarán.
En este episodio del podcast os explico el nuevo proyecto en Youtube (https://www.youtube.com/@dr_mcarnero) y aprovecho para cerrar esta primera temporada de podcast.
Para la segunda temporada iré subiendo los audios de los vídeos que vaya colgando en el canal de Youtube, aunque también añadiré algún episodio de vez en cuando hablando de algún tema interesante.
En la medicina personalizada actual, el asesoramiento genético supone una herramienta imprescindible para pacientes con enfermedades de base genética hereditarias y sus familias y también para pacientes portadores de alguna alteración genética que les confiere mayor predisposición a sufrir alguna patología tumoral. En este episodio comentaremos qué es el asesoramiento genético y en qué consiste.
El día 25 de abril se celebra el día internacional del ADN. En este episodio intentaré explicar en un lenguaje sencillo qué es el ADN, cuáles son sus principales funciones, qué aplicaciones tiene y algunas curiosidades del mismo.
Además os comentaré sobre el nuevo canal de Youtube, que inicio con la intención de que ayude a entender mejor algunas cuestiones de genética, especialmente relacionada con el diagnóstico en oncología.
Podéis ver el video que estrena el canal en este enlace: https://youtu.be/3e0Q7sFsy2E
Episodio en el que comento el papel que tienen los biomarcadores moleculares en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer y de la figura del biólogo molecular como pieza clave para su determinación, análisis e interpretación.