¡Hola, Gente linda ! 🌻Continuamos la profunda conversación con Juan Bautista (@Juambacaminando). En esta segunda parte, Juan comparte su viaje de sanación tras denunciar el abuso sexual, la revictimización que enfrentó, y cómo se convirtió en faro para otros supervivientes.En este episodio descubrirás:
🔹 El peso del silencio: Consecuencias de la falta de educación afectiva y los retos al denunciar abuso en hombres.
🔹 El eco de su valentía: Cómo su denuncia animó a otras víctimas a hablar (y el doloroso recuerdo de quien no sobrevivió).
🔹 Reconciliación profunda: "Algo identitario no debe ser algo que nos diferencia ante los ojos de Dios" – su reencuentro con la fe desde una espiritualidad libre.
🔹 El llamado: "Donde sea que estemos, seamos luz".
Recursos que Juan recomienda:
🌍 Encíclica "Laudato Si" (sobre el cuidado de la Tierra)
🎵 "Cantares" de Joan Manuel Serrat (poema de Antonio Machado)
📚 "El arte de amar" de Erich Fromm
👉 Enlaces en nuestras redes o bio.Un episodio crudo pero esperanzador sobre resiliencia, justicia y el poder de la voz propia.
¡Hola, gente linda! 🌟
Las de Magdala tenemos el corazón lleno al compartir esta primera parte de una conversación íntima y poderosa con Juan Bautista (@Juambacaminando): activista y voz imprescindible en la defensa de la Tierra.
En este episodio descubrirás:
🔹 Sus raíces: La influencia familiar y religiosa que moldearon su espiritualidad.
🔹 El camino de autoreconocimiento: Su identidad diversa y la resiliencia frente al abuso espiritual y sexual infantil.
Estamos profundamente agradecidas por su vulnerabilidad y enseñanzas. ¡Búsquenlo en redes y síganlo!
https://linktr.ee/Juambacaminando
Un episodio para reflexionar, sanar, reconectar y activar la conciencia colectiva.
¡Esperamos que les resuene! 💚
~Espiritualidad, Supervivencia al abuso, Diversidad ~
Este episodio es el Primero de dos partes. Conversamos con nuestro amigo quien es profe de Estudios Sociales, a quien le encanta la música y la lectura, es creyente y además, es una persona apasionada por la Justicia Social.
De igual manera son temas variados sobre ciertas ideas que muchas personas tienen sobre el gobierno que está por salir. Se mencionan temores y fantasmas con respecto a posibles nuevos gobiernos, hasta teorías de conspiración.
Son diferentes mitos que varias personas tienen y que les mueve a tomar una u otra postura al momento de votar o dar su opinión en esta coyuntura política.
¡Esperamos sus opiniones también y en estos días, que la Ruah nos guíe!
Les compartimos este corto informativo sobre los tipos de Violencia.
Nos parece importantísimo que reconozcamos cuándo estamos sufriendo algún tipo de violencia, por qué alguna personas no salen de ese ciclo y cómo encontrar ayuda. Esperamos este sea un episodio que les ayude.
Agradecemos a Maggie Morales por compartir este conocimiento con nosotras.
¡No más violencia!
Podcasts Mencionados:
Querides,
Les compartimos este breve episodio con datos sobre el 8M y por qué es importante para nosotras.
Las de Magdala les convocamos a marchar junto a nosotras tanto física como virtualmente. Gritemos juntas, denunciemos juntas, sigamos adelante juntas.
Aún hay mucho por exigir para tener la Vida Digna que merecemos como personas.
¡La Ruah está con nosotras!
Agrega tu consigna virtual aquí: https://bit.ly/3KslEaV
#8M #MujeresCreyentes #MujeresDeFe #8M2022
Los temas en este episodio son súper importantes y bastante controversiales. Una vez más, nos escucharán junto a nuestra amiga Kattia Castro de Costa Rica. Ahora tocamos el Mito del Arrepentimiento. Este mito, junto a la culpa, van relacionados a nuestro Derecho a Decidir. Al igual que en cada uno de nuestros episodios, desarrollamos el tema desde nuestra perspectiva como mujeres, como amigas y como aliadas de otras mujeres exponiendo experiencias de vida.
Es tan amplio este tema que llegamos a mencionar otros subtemas, sin poder ahondar mucho, por eso esperamos que puedan investigar ustedes mismes también. Nuevamente, deseamos que este sea un episodio provechoso, con el que puedan identificarse o identificar a las aliadas y amigas que necesitan apoyo antes o después de haber tomado su decisión sobre la maternidad. Ambas, y recalcamos, ¡Ambas! decisiones son de gran peso. Las de Magdala creemos en el Derecho a Decidir y creemos en el apoyo de una comunidad que nos abrace con amor sea cual sea nuestra decisión.
Como en otros países, esperamos que en Costa Rica esto logre avanzar en algún momento, tanto en la sociedad en general como en las iglesias. Nos parece que debería ser especialmente en las iglesias, donde tanto María como Jesús nos muestran ejemplos de tomas de decisiones y de la importancia de dignificar la vida de toda persona. María, quien toma la decisión de seguir adelante con un plan divino que no es otro más que criar a un ser que lucha por justicia a favor de les marginades. Y Jesús, quien en más de una ocasión, dignificó a las mujeres que eran despreciadas por reglas absurdas.
Y en nuestra Cápsula, nuestro aliado Nader nos recomienda un libro llamado "La Cabaña" y, según nos cuenta, nos recuerda sobre ese Dios que nos ama SIN condiciones.
Esperamos sus comentarios y les agradecemos siempre por el gran apoyo que nos dan al escucharnos.
Libro mencionado en el episodio:
Libro mencionado en la cápusla:
Sobre el Derecho a Decidir en Costa Rica: Colectiva por el Derecho a Decidir
Iniciamos esta serie sobre Mitos con nuestra Invitada Nidia Fonseca, Docente pensionada, Pastora y Magíster en Teología Práctica.
A través de su experiencia, al conversar con ella, se tocan temas como la orfandad de las mujeres a nivel eclesial, la importancia de hacer y reconocer redes de mujeres actuando dentro y fuera de la Iglesia, la importancia de nuestra autonomía, la necesidad de cambiar estrategias y aplicar la educación y la ternura. Nos ayuda a ver la lucha política, social, económica, corporal, sentimental, y racional.
Los temas fueron diversos, y esperamos que como nosotras, se sientan identificadas y animadas a seguir adelante en su transformación personal. Que sigamos construyendo el Reino para todes como María Magdalena hizo junto a Jesús.
.
.
.
#TeologíaDeLaTernura #LasDeMagdala #Mitos #NidiaFonseca #MujeresDeFe #MujeresCreyentes
Las de Magdala junto a 5 grandes mujeres nos unimos para traerles nuestro episodio del 25 de Noviembre "Día de la No Violencia contra las mujeres."
Está lleno de historias, sororidad, complicidad, consejos, fuerza y resistencia porque contamos con la participación de:
Por favor, cuéntennos sus experiencias y si se sienten identificadas con lo mencionado.
Sigan los Podcasts de nuestras compañeras:
-- Muchas Gracias David R. por su colaboración en la edición de este episodio.
En este episodio conversamos con nuestra compañera de luchas Ana Isabel Portuguez Bolaños de Costa Rica. Ella nos cuenta sobre el desarrollo e influencias en su crecimiento dentro de un cristianismo con un sentido de igualdad y equidad desde muy joven.
¿Cuéntanos, quiénes han sido ese balance o esa gran influencia en tu vida como creyente? ¿Te han influenciado también para actuar en favor de la justicia por un mundo de igualdad y equidad?
=== Agradecemos a David R. B. por su apoyo en la edición de este episodio ===
=== Enlaces e Información ===
Grupos y movimientos mencionados por Ana Isabel:
Cápsula
Compartimos nuestro nuevo episodio que está en tu aplicación de podcast favorito o aquí: https://anchor.fm/las-de-magdala
Estuvimos conversando con nuestra aliada Nadia Arellano de Ciudad de México quien comparte sus luchas desde muy joven dentro del espacio eclesial católico y evangélico. Ella es cristiana, ama a Di*s y ha abrazado el feminismo viviéndolo día con día.
-- Nader, ¡Muchas gracias por tu ayuda en la edición de este episodio!
Escúchanos y cuéntanos sobre tus luchas como feminista desde tu perspectiva cristiana.
Comunidades o grupos mencionados por Nadia:
Links mencionados en la cápsula:
En este episodio nuestra invitada nos cuenta cómo ha sido su proceso en el cristianismo y cómo se ha ido reconociendo como feminista.
Escúchanos y cuéntanos si te reconoces como cristiana feminista. ¿Qué opinas o qué dudas tienes al respecto?
Invitada de Dice Así? https://anchor.fm/diceasipodcast
Recomendaciones de Lulú:
Libros:
Referencia a la cápsula:
Más bibliografía
Cerramos este 2020 con este episodio en el que aprendemos de Kattia Castro Flores sobre su vida y cómo fue desarrollando su perspectiva de género. Compartimos sobre diferentes luchas y mencionamos a María de Nazareth, rescatando su imagen de Mujer.
Esperamos srguir con ustedes este 2021 y que se renueven nuestras esperanzas cada día.
¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo!
En este capítulo conversamos con nuestra invitada especial Reverenda Alba Onofrio, acerca de: Teología Feminista, Teología Queer, Erotismo, Sexualidad, Sexo, y nuestras luchas como Creyentes Feministas
Encuentra recursos de:
#Soulforce aquí: https://www.soulforce.org/resources
#TEPALI https://www.tepali.org/saberes/