
8000 escuelas. Estados Unidos de América. La nación estudiantil unida en un mismo voto de silencio. Hoy hablaremos sobre el Día del Silencio: una representación del silencio de los estudiantes LGBT.
Datos Curiosos
Tomado de action.glsen.org
¿Qué es el Día del Silencio?
El Día del Silencio se celebra, anualmente, el tercer viernes de abril. Es un día dedicado a difundir información sobre el acoso e intimidación a los que se ven sometidos estudiantes LGBTTTI.
Creado por Maria Pulzetti, se organizó por primera vez en 1996 en la Universidad de Virginia. Para 1997, el Día del Silencio se hizo nacional con más de 100 colegios y universidades participantes. Para 2000, GLSEN lo tomó como un proyecto oficial de su parte. Brinda material y apoyo a los estudiantes que quisieran hacer este evento en su escuela.
Ahora, se realiza en más de 8,000 escuelas en los 50 estados de E.U.A. Nueva Zelanda, Singapore y Rusia se han unido al proyecto.
¿Qué se hace durante el Día del Silencio?
Se realiza un voto de silencio durante todo el día estudiantil, para representar simbólicamente el silencio en el que viven los estudiantes LGBTTTI.
En 2008, este fía fue dedicado a la memoria de Lawrence King, asesinado con arma de fuego por uno de sus compañeros.
¿Existe alguna oposición al Día del Silencio?
+info http://http://8ymedia.com/la-vida-fuera-del-closet/dia-del-silencio…omunidad-lgbttti/7080