Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
News
Sports
History
Business
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
PT
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/9b/77/d4/9b77d45e-08d4-aebc-fbe2-30f7564a95b6/mza_7083074680207988179.jpg/600x600bb.jpg
La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Víctor Hugo Sánchez
156 episodes
5 days ago
Recuerdos y memorias del mundo del espectáculo. De Víctor Hugo Sánchez, más de 30 años como periodista y testigo de primera fila. @Rhijodevecino Producido por Output Podcast
Show more...
TV & Film
RSS
All content for La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero is the property of Víctor Hugo Sánchez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Recuerdos y memorias del mundo del espectáculo. De Víctor Hugo Sánchez, más de 30 años como periodista y testigo de primera fila. @Rhijodevecino Producido por Output Podcast
Show more...
TV & Film
Episodes (20/156)
La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
🎭 Las Crónicas del Diablo: el montaje que revive la contracultura mexicana

Una obra que mezcla historia, censura, diversidad y carcajadas a rabiar. Las Crónicas del Diablo y La generación perdida nos lleva, desde la mirada de un diablo-reportero, al México de los años 20, cuando Salvador Novo, Xavier Villaurrutia y Antonieta Rivas Mercado desafiaron la moral y el poder con arte, teatro y libertad.
Un montaje impecable, lleno de humor ácido, musicales memorables y actuaciones que se aplauden de pie. Solo dos funciones más en el Teatro Xola, y créeme: no te la puedes perder.

Show more...
6 days ago
4 minutes 10 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
🎯 John Wick 4: El duelo final que vale cada bala

Cinco países, casi tres horas y un conteo de muertos que rompe récords: John Wick está de regreso para cerrar su historia a balazos. Keanu Reeves enfrenta a toda la Alta Mesa, un marqués implacable y asesinos de élite en un recorrido que va de Osaka a París, buscando una sola cosa: libertad.
Prepárate para la acción más brutal, las peleas más coreografiadas y un final que no olvidarás… si logras verlo sin pestañear.

Show more...
1 week ago
3 minutes 44 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
700 años de CDMX en 2 horas... y una ovación de pie

En este episodio de La vida es un teatro, celebramos la nueva joya de Las Meninas: un montaje histórico-musical que recorre, con rigor y comedia fina, los 700 años de la Ciudad de México.

Aplaudo a rabiar esta comedia de Luis Huitrón y Marvin Ortega, que reconstruye —con una producción impecable— desde la fundación de Tenochtitlán hasta la CDMX contemporánea. Un viaje que mezcla teatro, historia, carcajadas, crítica social y un elenco de lujo, en una de las experiencias más memorables de la cartelera teatral capitalina.

Un homenaje escénico que nos recuerda que la cultura también puede ser una fiesta, un acto de resistencia... y un acto de amor por nuestra historia.

¿Ya fuiste? Si no, este episodio te va a convencer.

Show more...
2 weeks ago
4 minutes

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Bailarina: ¡Una maldita obra de arte!

No soy experto en cómics ni en los universos Marvel ni alDC y, mucho menos, al de John Wick, cuyas tres primeras películas tardé años enverlas y sí, me atraparon; justo estaba por ver la cuarta cuando mi amigo ErickGallardo (él, sí, expertazo en el tema) me sugirió que antes de la 4 me chutaraBailarina, un spin off del mundo Wick...

¡Una maldita obra de arte!

Es más, en mayúsculas: ¡OBRA DE ARTE!

Show more...
1 month ago
3 minutes 45 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Insomnio, Marvel y otras adicciones nocturnas

En este episodio de La vida es un teatro, Víctor Hugo Sánchez se desvela (literalmente) para reseñar dos nuevas propuestas del universo Marvel que, aunque no le quitan el sueño… al menos lo acompañan.

Entre explosiones, trajes robóticos, giros imposibles y un Harrison Ford convertido en Hulk rojo (sí, leíste bien), hacemos una parada en Capitán América: Un nuevo mundo y Ironheart, dos producciones que se debaten entre la “fumadez” total y la divertida palomita de madrugada.

Además, nos comparte cómo las historias de superhéroes también pueden tocar fibras personales, y cómo a veces el insomnio no sólo nos roba el descanso, sino que nos regala descubrimientos inesperados en la pantalla chica.

¿Vale la pena desvelarse por estas series? Dale play y decide tú.

Show more...
1 month ago
4 minutes 49 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
🎭 “Sorry”: El amor, la adicción y la infancia como destino

En este episodio de La vida es un teatro, Víctor Hugo Sánchez nos lleva de la mano a uno de los montajes más crudos, sinceros y conmovedores de la escena independiente: “Sorry”, escrita, actuada y producida por la talentosa Tania Ángeles Begún.

Una historia que sacude desde la entraña, sobre dos jóvenes atrapados entre el amor y el caos, entre la fiesta desbordada y la responsabilidad no asumida. “Sorry” nos enfrenta a las heridas que deja la adicción, la violencia silenciosa de una infancia rota y las decisiones que marcan generaciones enteras.

Con actuaciones potentes, un lenguaje visual cargado de referencias cinematográficas y una estructura no lineal que obliga a mirar con otros ojos, esta obra se convierte en una experiencia escénica imprescindible.

Un retrato doloroso y feroz de lo que significa amar mal, crecer torcido y buscar redención. Una función única que no se puede dejar pasar.

Show more...
1 month ago
3 minutes 59 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
¿El amor se puede programar? Una obra para reír, pensar… y actualizar el corazón

En este episodio hablamos sobre “De desastres y cómo arreglarlos”, la ágil, divertida y entrañable puesta en escena escrita y protagonizada por Splash Morales.

Desde el Foro Shakespeare, seguimos la historia de René, una joven que, harta de fracasar en el amor, accede a una solución radical: dejarle el corazón a la Inteligencia Artificial. ¿Qué pasa cuando el novio perfecto empieza a pensar por sí mismo? Bajo la dirección de Samantha Castillo, esta segunda temporada profundiza en los claroscuros de las relaciones modernas y en las ilusiones —reales o artificiales— que fabricamos para no estar solos.

Un monólogo brillante que mezcla ciencia, emociones, desamor, algoritmos y carcajadas, y que confirma el talento de una nueva generación teatral mexicana. Si te has preguntado si el amor puede actualizarse... este episodio es para ti.

Show more...
1 month ago
3 minutes 49 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Chespirito: sin querer queriendo…

La serie “Sin querer, queriendo” sobre Chespirito ya llegó a HBO Max y sí… tiene cosas rescatables (como Karina Gidi y Pablo Cruz Guerrero), pero también varios detalles que no terminan de cuajar. En este episodio te cuento mi primera impresión del estreno, lo que no me gusta de su narrativa, y cómo HBO decidió contar la historia de uno de los íconos más grandes de la televisión mexicana.
Pero eso no es todo: también revivo una anécdota muy personal —y muy ñoña— que viví con Don Roberto Gómez Bolaños cuando yo trabajaba en Televisa.
Fueron 15 minutos de agenda que se convirtieron en 4 horas de cigarros, comas, gerundios… y un respeto mutuo.
Un episodio lleno de nostalgia, crítica, y esas lecciones que sólo te da una charla con un genio que jugaba con las palabras como quien juega con monitos de Star Wars.

Show more...
2 months ago
4 minutes 45 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
🎭 "Para la libertad": El musical del 68 que me hizo llorar (y no por nostalgia)

Fui con prejuicios... y salí llorando.
En este episodio, te cuento cómo “Para la libertad” —un musical ambientado en el México de 1968 con canciones de Joan Manuel Serrat— me sorprendió, me conmovió y me dejó sin palabras.
Una historia de jóvenes artistas, heridas familiares, represión política y esperanza, escrita y dirigida por Omar Olvera, producida por Morris Gilbert y Mejor Teatro, con un elenco que canta, actúa y te arranca el alma.
Te hablo del montaje, del elenco, de la música, de la historia… y de por qué este es el mejor espectáculo que he visto en el año.
Spoiler: terminé de pie, aplaudiendo con lágrimas en los ojos.
🎶 “Para la libertad”, cada 15 días en el Nuevo Teatro Libanés. No te la pierdas.

Show more...
2 months ago
4 minutes 16 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Las Meninas regresan con historia, carcajadas y revolución: “Los plebeyos también lloran”

¿Se puede aprender historia, llorar de risa y cantar al ritmo del teatro musical en una sola función? Si se trata de Las Meninas, la respuesta es un rotundo sí. En este episodio de La Vida es un Teatro, celebramos el nuevo capítulo de esta compañía que ya es leyenda: Los plebeyos también lloran. Después de la Revolución.

Con dramaturgia de Luis Huitrón y Marvin Ortega, la obra nos sumerge en el México modernista, entre micrófonos de radio, sets de cine, migraciones y espionaje. Todo con datos duros, personajes reales y una comedia fina que no deja respiro entre carcajada y carcajada. Además, musicales y coreografías que, como siempre, son una delicia.

Las Meninas cumplen 15 años haciendo magia escénica, con funciones todos los jueves a las 20:45 hrs en el Teatro Milán, siempre con lleno total. Si no has ido, corre. Y si ya fuiste, seguro repetirás.

Además, te contamos del nuevo libro de Luis Huitrón, “A su sombra viviremos”, una joya sobre la Santa Inquisición en México.

Show more...
2 months ago
3 minutes 10 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Crónicas del Diablo entra al Cine de Oro: secretos, estrellas y tequila en el Teatro Xola

Cuando el teatro brilla con verdad, el público se pone de pie. En este episodio de La Vida es un Teatro, nos adentramos en Las crónicas del diablo, una obra de Hugo Serrano y Diego Valadez que revive el ocaso del cine de oro mexicano con humor, crudeza y un guion tan afilado como una crítica de “El Pitazo”.

Desde el Teatro Xola, esta puesta en escena nos lleva al mundo farandulero de los años 50 y 60, donde el periodista “El Diablo” se codea con estrellas como María Félix, Dolores del Río y Pedro Armendáriz, y donde nadie —ni santos ni monstruos— queda sin ser exhibido. Pederastia, excesos, escándalos y verdades incómodas que siguen resonando hoy.

Con un elenco deslumbrante y una producción impecable, Cine de oro mexicano (¡Luces! ¡Cámara! ¡Tequila!) es una función que no puedes dejar pasar. Se presenta todos los miércoles hasta el 25 de junio a las 20:30 hrs en el Teatro Xola.

Imperdible. Imperdible. Imperdible. Imperdible.

Show more...
3 months ago
4 minutes 20 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
La Saga de John Wick y el insomnio: crónica de una maratón sangriento

Víctor Hugo Sánchez confiesa cómo el insomnio lo llevó a reconciliarse con las plataformas y a descubrir, por fin, la brutal y adictiva saga de John Wick. Desde la muerte del cachorro hasta las masacres con karatazos, cuchillos y vodka, Víctor narra con humor, pasión y sangre fría su maratón nocturna con Keanu Reeves. Tres películas, decenas de cadáveres, coreografías espectaculares y un protagonista que no perdona ni olvida. Si usted también ha dudado en ver esta saga, escuche esto… y prepárese para no soltar el control remoto.

Show more...
3 months ago
5 minutes 24 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Thunderbolts: Marvel me perdió... y me volvió a encontrar

En este episodio de La Vida es un Teatro, Víctor Hugo Sánchez confiesa que fue al cine con más dudas que expectativas, pero Thunderbolts lo sorprendió. Tras varias entregas fallidas del universo Marvel, esta nueva cinta logra rescatar la esencia de los Vengadores con personajes rotos, ególatras y sin rumbo, que terminan por unirse para salvarse (y salvarnos) del aburrimiento. Acción, explosiones, traiciones, súper soldados y un nuevo equipo que promete. ¿Marvel se está redimiendo? Escucha la reseña sin filtros y con todo el sabor palomero.

Show more...
3 months ago
4 minutes 3 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Por la punta de una nariz... una sátira brillante sobre el poder y la verdad

Vamos al escenario del Teatro Varsovia para hablar de Por la punta de una nariz..., una comedia inteligente y aguda sobre política, poder y traumas de infancia. Escrita por Matthieu Delaporte y Alexandre de la Patelliere, dirigida por Benjamín Cann y protagonizada por dos gigantes: Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán. Una obra que, con humor y reflexión, cuestiona la delgada línea entre la verdad y la mentira en los discursos públicos. Una producción impecable de Morris Gilbert que celebra 50 años de trayectoria teatral. ¡Imposible salir indiferente!

Show more...
3 months ago
4 minutes 6 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
222: No es terror, pero aterra

👻 No es terror, pero aterra. No es efectista, pero es precisa, efectiva… y preciosa.
Hablamos de 2:22, la obra original de Danny Robbins que está conquistando el Teatro Xola (Julio Prieto) con su propuesta elegante, misteriosa y poderosísima.

Producida por Antonio Calvo (La Dama de Negro) y Coco Valles, con la producción de Eventage Live, 2:22 es de lo más original que se puede ver actualmente en la CDMX. Y eso no lo decimos a la ligera.

Con elencos alternantes formados por talentos como Melina D'Angelo, Fátima Torre, Mariazel, Adrián Rubio y muchos más, y bajo la dirección milimétrica de Gabriel Mata-Cervantes (y la residente Roberta Viera), esta historia lo lleva de una cena entre amigos... al borde del asiento.

Todo empieza con un regreso, una cena, unas copas, tensiones viejas... y una hora maldita: 2:22 am.
¿Tlacuaches en la azotea o algo más? ¿Fenómenos paranormales o simple sugestión? ¿Y tú… crees en fantasmas?

📍 Funciones sábados 18:00 y 20:45 h, y domingos 18:00 h en el Teatro Xola (Julio Prieto).

🎟️ Una gran producción, accesible, fina, divertida y terrorífica —pero de esa que eriza la piel sin necesidad de gritar "boo".

✨ Ya celebraron su función 222 y, con este nivel de montaje, no queda más que aplaudir de pie.

Show more...
3 months ago
5 minutes 33 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Las Meninas: la verdad los hará reír (y pensar)

¿Por qué cada nueva temporada hay que volver a ver Las Meninas? Porque este montaje —inteligente, ácido y profundamente divertido— es una joya de la cartelera teatral de CDMX.
En este episodio, hablamos de la nueva temporada de Las Meninas, escrita y dirigida por Luis Huitrón, que esta vez se mete (con datos duros y cero irreverencia gratuita) en los orígenes de la figura de Jesucristo y la construcción histórica de la Semana Santa como una herramienta de poder.

Musicales, historia, humor y un elenco entrañable hacen de esta obra una experiencia única. Si usted es creyente, escéptico o simplemente amante del buen teatro, aquí hay risas, reflexión y talento de sobra.

📍 Funciones jueves 20:45 h y domingos 11:30 h en el Teatro Milán (Lucerna 64, Col. Juárez). Última función: jueves 1 de mayo.

Show more...
4 months ago
4 minutes 42 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Django, con la soga al cuello: cuando el teatro te salva la vida

¿Teatro, cine o terapia? “Django, con la soga al cuello” es todo eso y más. En este episodio de La vida es un teatro, te contamos por qué esta obra escrita y protagonizada por Antonio Vega se ha convertido en una de las experiencias más potentes y sanadoras de la cartelera mexicana.
Un western existencial, un viaje entre la risa, la ansiedad y la belleza del arte en su máxima expresión.
Con funciones en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, esta joya no se ve… se vive.
Sube el volumen y acompáñanos.

Show more...
4 months ago
3 minutes 13 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
El Teatro Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández: joyas escénicas en rincones inesperados

Nos adentramos en el Teatro Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández, un espacio donde el teatro cobra vida en los rincones más inesperados. Descubrimos tres obras que conmueven y estremecen: En un hotel de playa (el canto de las gaviotas), una historia de amor y memoria; Hablemos de Magdalena, un duelo de verdades y engaños; y Sangre Residual, un thriller teatral escalofriante de Darío Ripoll. ¿Cómo impacta este formato en el espectador? ¿Qué desafíos enfrenta el teatro independiente en estos foros íntimos? Acompáñanos en este recorrido por montajes que nos recuerdan que la magia del teatro puede surgir en cualquier espacio.

Show more...
4 months ago
5 minutes 13 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Secretos, excesos y tragedia: Descanse en Paz Arsenio Campos

Nos adentramos en una historia de excesos, amistades peligrosas y una muerte envuelta en misterio. Recordamos a Arsenio Campos, su cercanía con Guillermo Vázquez Villalobos y aquella fatídica noche de mayo de 1994, cuando un infarto y una decisión desesperada cambiaron el destino de ambos. Entre anécdotas personales, rumores y verdades incómodas, exploramos el lado oscuro del espectáculo que rara vez se cuenta.


Show more...
4 months ago
3 minutes 8 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Las Crónicas del Diablo: Historia, Teatro y Humor Negro en el Escenario

En este episodio de La Vida es un Teatro, nos adentramos en Las Crónicas del Diablo: Operación Pulque, la puesta en escena que nos revela un pasaje poco contado de la historia de México en la Segunda Guerra Mundial. Con dramaturgia y dirección de Hugo Serrano, esta obra combina dato duro, conspiraciones, espías nazis, política y hasta cine, todo envuelto en una narrativa ácida y un humor negro impecable. Descubre por qué esta joya teatral es imperdible y cómo logra llevarnos a través del tiempo con una producción impecable y actuaciones memorables.

Show more...
4 months ago
3 minutes 39 seconds

La Vida es un Teatro - Lo que se quedó en el tintero
Recuerdos y memorias del mundo del espectáculo. De Víctor Hugo Sánchez, más de 30 años como periodista y testigo de primera fila. @Rhijodevecino Producido por Output Podcast