Hola a todos, os presentamos un nuevo podcast: Puntos de lectura. Puntos de lectura es un podcast en el que se exploran los diferentes tipos de lectores que somos, desde el que se lee todo en una noche, hasta el que no encuentra tiempo para leer. ¿Cuál es tu estilo de lectura? ¡Descúbrelo con Puntos de lectura! Aventúrate a encontrar nuevos libros, autores y experiencias. ¡Únete en este viaje lleno de risas, descubrimiento y, por supuesto, muchos puntos: puntos seguidos, puntos suspensivos, pero nunca puntos finales. Bienvenidos a Puntos de lectura. --- Síguelos en Instagram en @puntosdelectura o escríbeles a puntosdelecturapodcast@gmail.com. Puntos de lectura es un podcast de Roberta Campassi, Rubén Pérez Carrasco (@2piruben) y Ana Prior Martín (@apriorizando). Editado por Ana Prior Martín Logo: Roberta Campassi y Rubén Pérez Carrasco Música: Birra Dubbel by u_dj21ovshrs de Pixabay
Volvemos, después de un pequeño paroncito, con el último episodio de la segunda temporada. Por desgracia, Sònia no pudo participar en la grabación de este episodio, pero tenemos a un invitado de lujo en Rubén Pérez Carrasco: investigador y profesor del Imperial College London, gran amigo de Ana y lector apasionado de ciencia ficción.
Con él hablaremos de los libros que le hicieron lector, sus últimas lecturas en audiolibro y de cómo enfrentarse a la dificultad de leer series cuando no te acuerdas del libro anterior.
¡Ah! Y también nos quejamos de los mapas tan churros que algunos autores se inventan.
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados
Otros contenidos relacionados:
En esta segunda parte del episodio 2x09 entramos de lleno en el libro del club de lectura del mes de julio, Ana de Tejas Verdes de Lucy Maud Montgomery (con y sin spoilers).
Como no podía ser de otra manera cuando hablamos de un favorito ¡tenemos mucho que decir!
Pero tanto si te lo has leído ya como si estás considerando leerte este clásico, creemos que este capítulo te aportará una nueva visión de quién es Ana, Ann, Anna, Anne (o Cordelia 😉).
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados
de Lucy Maud Montgomery:
de otros autores:
Otros contenidos relacionados:
En esta primera parte del episodio 2x09 nos ponemos al día en nuestras últimas lecturas, pero también nos hacemos algunas preguntas filosóficas: ¿Qué es fanfiction? ¿Son las ediciones de otros países más bonitas? ¿Cómo se puede mantener la identidad editorial sin resultar sosxs? ¿Se puede organizar una librería arcoíris en blanco y negro? ¿Se deben adaptar el lenguaje de los clásicos a las audiencias modernas?
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
¡Por fin podemos publicar la segunda parte del episodio 2x08! El COVID ha puesto patas arriba nuestro calendario de publicación, ¡lo sentimos mucho!
En esta segunda parte del episodio 2x08 entramos en la chicha de «La octava vida (para Brilka)» de Nino Haratischwili con spoilers, ¡y 1000 páginas dan para mucha chicha!
¿Cuál ha sido tu experiencia con este libro? ¡Te esperamos en nuestras redes sociales!
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
En el podcast de este mes hemos leído uno de los libros favoritos de Sònia (un drama familiar intergeneracional, como no podía ser de otra manera): «La octava vida (para Brilka)» de Nino Haratischwili.
Este libro es el antítesis «Binti» en cuanto a su extensión, es una saga de 1000 páginas y pesa lo suyo. Si te has visto intimidadx por el tamaño del libro y no sabes si merece la pena leerlo o no, escucha esta primera parte sin spoilers ¡y te contamos nuestra opinión!
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
En este mes de mayo, mes por antonomasia de la ciencia ficción (May the 4th be with you), hablamos del libro que leímos en el club de lectura del mes de abril, «Binti» de Nnedi Okorafor.
Este libro tan cortito nos lleva a alguna que otra reflexión profunda, y a acuñar y defender el término «cuqui ficción», porque los libros de ciencia ficción no tienen por qué ser áridos y secos, y «Binti» lo deja bien claro.
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
«La familia grande» es un libro duro, y su autora Camille Kouchner ha tenido mucho valor al escribirlo y publicarlo. La publicación de este libro en Francia, de donde es la autora, creó un gran revuelo en 2021, y nosotras nosotras hemos querido hacernos eco también de la denuncia de Camille.
Además, siguiendo la estela de este libro, hablamos de otros libros duros que hemos leído y que recomendamos (aunque por el bien de tu salud mental, te recomendamos espaciarlos en el tiempo).
Por último, te pedimos perdón por adelantado, porque el audio de la parte final del episodio no tiene la calidad que nos gustaría, pero tuvimos un incidente con uno de los micrófonos, ¡esperamos que seas magnánimx en tu crítica del audio!
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
En esta segunda parte del episodio 2x05, divagamos con y sin spoilers sobre el libro de Talia Hibbert «Get a Life, Chloe Brown» con nuestra primera invitada, Roser.
¿Merece la pena este libro tan omnipresente en bookstagram, booktook y booktube?
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
Nuestra primera invitada, Roser Ferrer, nos ayuda a hacer un repaso a nuestro 2021 en libros en esta primera parte del episodio 2x05.
Pero no te preocupes cuando termines, no tendrás que esperar mucho para oír la opinión de Roser del libro del club de lectura del mes de febrero, ¡la segunda parte estará disponible la semana que viene!
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
¡Volvemos de nuestro parón con un clásico olvidado, La inquilina de Wildfell Hall!
Te damos nuestra opinión con y sin spoilers de esta polémica obra que fue dada de lado durante tanto tiempo, ¿merece la pena leerla? No te preocupes, ¡te avisamos de los spoilers!
Además, como siempre, te contamos nuestras novedades literarias y te dejamos un regalito de Navidad atrasado en forma de tomas falsas :)
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
Libros de Anne Brontë publicados recientemente:
La inquilina de Wildfell Hall - Anne Brontë | Reseña literaria del canal de YouTube Victorian Spirit: https://www.youtube.com/watch?v=BsVUHwNbnaw
Este podría ser el episodio más interesante de nuestro podcast hasta el momento: analizamos el libro Cómo acabar con la escritura de las mujeres de Joanna Russ y gracias a él descubrimos lo poco que sabíamos en realidad de la historia de la literatura en clave femenina.
¿Se nos ha ido la mano con el tiempo? Sí, pero de verdad os recomendamos el libro muchísimo y nos encantaría saber qué opináis vosotrxs de él. Además, ¡tenemos el primer comentario de una amiga/oyente!
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) o bien escríbenos a nuestro correo electrónico lavidabookker@gmail.com a donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
En el segundo episodio de la temporada hemos querido hacer un perfil en profundidad de la autora Sally Rooney, de cuyo libro hablamos en el último club de lectura. Es una figura muy polémica en el mundo editorial y nos apetecía analizar las posibles razones de la polaridad que esta autora parece crear. ¿Estás de acuerdo con nuestras reflexiones? ¿Tú qué opinas?
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en: nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
Libros de Sally Rooney:
¡Por fin hemos vuelto después de nuestro parón! Y con un nuevo formato de episodio más centrado.
Esta segunda temporada la empezamos con el club de lectura de la reciente publicación de una de las voces más controvertidas de los últimos años: Sally Rooney. ¿Te unes a nuestra deconstrucción de Dónde estás, mundo bello?
Recuerda que la lista con todos los libros del club de lectura de esta temporada se puede consultar en Instagram.
Síguenos en: nuestras cuentas de Twitter e Instagram (@lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Libros mencionados:
En el episodio final de la primera temporada de La vida bookker nos paramos a reflexionar qué ha supuesto el podcast para nosotras, no sólo como lectoras sino también como personas, y nos preguntamos cómo podemos empezar a crear una comunidad con nuestrxs oyentxs.
Si quieres ayudarnos en el proceso, por favor, completa la encuesta que hemos preparado: https://forms.gle/YaYSxqgsKJmwXAQw8
¡Serán sólo unos minutos y podrás ayudarnos a moldear la segunda temporada!
Libros mencionados:
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Ha llegado el ansiado (¿o temido?) episodio: hablamos del libro del club de lectura La conspiración de los conspiranoicos y vertimos nuestras, quizá no tan controvertidas, opiniones en este episodio. Como siempre que toca club de lectura, aviso a bookkers: ¡hay spoilers!
¿Has tenido un mal día? A nosotras nos ayuda hablar de libros, como queda patente en este podcast. ¡Así que encuentra una postura cómoda y relájate con nosotras!
Libros mencionados:
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
En el tema de la semana de este episodio nos planteamos la eterna pregunta que plaga la mente de todo lector cuando se acercan los meses calurosos… ¿qué leo este verano?
¿Eres de los que piensan que el verano es para sagas épicas de fantasía o te gustan las lecturas ligeritas para refrescarte? ¡Tenemos opciones para todos!
También hablamos de lecturas recientes y de algunas otras que nos decepcionaron por culpa de una sinopsis engañosa.
Libros mencionados:
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
Mudanzas, relecturas o cómo leer poesía son algunos de los temas que tratamos esta semana como aperitivo al tema principal: nuestros hábitos de compra de libros ¿dónde y cómo compramos los libros que leemos?
Libros mencionados:
El ensayo sobre librerías: https://www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/librerias/9788433963550/A_453
Librerías mencionadas:
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
En este episodio no sabemos cuándo parar de hablar sobre libros y nos enrollamos más que nunca en nuestra sección de TBR (To Be Read). ¡Pero no os preocupéis, os apuntamos a continuación los libros que mencionamos en el episodio! También es el episodio de nuestro segundo club de lectura, así que aviso a bookkers: ¡hay spoilers!
Libros mencionados:
Comunicado de Errata Naturae: https://erratanaturae.com/nouveau/wp-content/uploads/2020/09/Interior_Comunicado_Errata_web3.pdf
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
El artista que nos ha diseñado el logo es Fernando Muñoz, le podéis encontrar en Instagram: @drawboss_
En este episodio seguimos con la segunda parte de nuestra particular versión del cuestionario Proust. Pero como no podía ser de otra manera, lecturas recientes, opiniones controvertidas y recomendaciones también hacen su aparición.
Libros mencionados:
Síguenos en: nuestra cuenta de Twitter (@lavidabookker) y nuestro canal de Telegram (t.me/lavidabookker) donde podéis mandarnos vuestras opiniones, recomendaciones o críticas, o incluso compartir vuestros desafíos de lectura, ya sea con 280 caracteres, o con un audio.
Créditos:
La vida bookker es un podcast de Sònia Pallares Lara (Instagram: @habitodelectura) y Ana Prior Martín (Twitter: @apriorizando).
Editado por Ana Prior Martín.
Logo: Fernando Muñoz (Instagram: @drawboss_).
Música: Happy Piano Intro de lrobinson sds (https://pixabay.com/users/lrobinson_sds-18615106) y Quietly on tiptoe de TimMoor (https://pixabay.com/es/users/18879564-18879564).