Nome, 1921. Una joven nativa iñupiat, Ada Blackjack, es contratada por un grupo de jóvenes aventureros que pretenden recorrer y reclamar para el imperio británico una isla al norte de Siberia, la isla de Wrangel. Ada, desesperada por la necesidad de ofrecer atención médica y medicinas a su hijo enfermo de tuberculosis, deja a este en un hospicio y para conseguir el dinero que le permitirá llevarlo a Seattle a un hospital, acepta viajar con los cuatro jóvenes aventureros como cocinera. El viaje se convirtió en un infierno en el que las durísimas condiciones de vida fueron terminando uno a uno con los expedicionarios. Salvo ella. Ada que aprendió a cazar, construir refugios y vivir en condiciones de frio, hambre y miedo extremo, consiguió sobrevivir hasta que dos años después fue rescatada. La historia es real y es un ejemplo de fortaleza femenina e indígena en condiciones extremas. Montse Sanchez Alonso, reconstruye la experiencia de esta mujer que superó todos los límites impuestos por su género, raza y clase social y lo hace desde una perspectiva íntima y crítica