
En este Té Filosófico servimos una historia de vida marcada por la pérdida, la resiliencia y la esperanza.
Hoy hablamos de Paul Ricoeur (1913–2005), uno de los grandes filósofos del siglo XX, pero no desde su obra, sino desde su trayectoria personal:
La infancia herida por la orfandad.
Los años de prisionero en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
La fuerza de su vida familiar junto a Simone Lejas y sus cinco hijos.
Y la forma en que transformó la ausencia y el dolor en palabra, relato y filosofía.
Una vida que nos recuerda que la filosofía no está separada de lo humano, sino que nace de él.
☕ Acompáñanos en este recorrido por la biografía íntima de Paul Ricoeur, un pensador que convirtió la herida en narración y la memoria en camino hacia el perdón.