Elvis Chuco es uno de los fundadores de Farmaniacos, la primera plataforma educativa que desarrolla habilidades gerenciales en los propietarios de farmacias de América Latina. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Kevin Márquez es uno de los fundadores de iSE Academy, una plataforma para que los profesionales de minería y construcción de pregrado puedan mantenerse actualizados en conocimientos y herramientas a través de expertos de todo el mundo. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Carlos Zapata es uno de los fundadores de Unicorn Academy, una plataforma de aprendizaje que ayuda tanto a profesionales como a empresas de la industria de software en Latinoamérica a poder integrarse al mercado global, todo a través de un programa de inglés con una metodología específica en la que se pueda hablar de tecnología de manera fluída en inglés. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Fiorella de la Sotta es una de las fundadoras de Cuentología, es una plataforma digital donde puedes encontrar contenido de audio en español para trabajar el desarrollo emocional de niños en la primera infancia, reinventando el storytelling para fortalecer sus habilidades blandas. Ellas pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Marcelo Ramirez es uno de los fundadores de Papaya Express, un servicio de atención en restaurantes y delivery por aplicación que une a comercios, clientes y repartidores, de manera que sea fácil de operar para todas las partes. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
David Encinas es uno de los fundadores de Cliente VIP, una plataforma y aplicación que ayuda a los pequeños negocios a fidelizar a sus clientes. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Jorge Campos es uno de los fundadores de Proper, una plataforma de inversiones inmobiliarias para que las personas que adquieren viviendas para alquiler tengan todas las herramientas de data, análisis y administración para así construir un futuro financiero sólido y tener seguridad financiera a futuro. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Diana Castañeda es co-fundadora de El Equipo de Todos, una aplicación gamificada para voluntariado corporativo que busca ayuda a las empresas a que sus colaboradores tengan oportunidades de hacer El país y del mundo un lugar mejor. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Cristhian Luján es uno de los fundadores de TuSueldoYa!, una fintech peruana que le permite a los colaboradores dependientes acceder a su salario de manera diaria, en vez de esperar a fin de mes. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más. Además, contacta a Cristhian en cristhian.lujan@tusueldoya.com
Enzo Velasquez es uno de los fundadores de Embarcar, un intermediario digital y automatizado que une a los clientes viajeros con empresas de transporte terrestre, con buses a las necesidades de ellos en términos de servicio o precio económico. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Gueri Segura es es uno de los fundadores de Tenmas, una plataforma que da cashback en bitcoin en tus compras en supermercados, tiendas restaurantes y grifos. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Breth Alvarez es una de las fundadoras de Movers UP, una plataforma digital en la que los alumnos y alumnas pueden ingresar y ver un catálogo de entrenamiento en bienestar emocional, crecimiento personal y alta productividad, temas super importantes que van más allá de la educación tradicional. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿Cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Rodrigo Camino es uno de los fundadores de Kalabaza, una plataforma de venta de comida ultra-congelada, empacada al vacío, y lista para comer, hecha de recetas realizadas por reconocidos chefs nacionales e internacionales. Ellos pertenecen a la generación 8G+ de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas: ¿Cómo identificaste la oportunidad? ¿Cómo validaste con el mercado? ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo? ¿Cómo fue su primer prototipo? ¿Cómo consiguieron a su primer cliente? Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente? ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en @Faunderslatam (Instagram) podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y más.
Mateo Suarez es el fundador de Bombo, un daily fantasy que les da la opción a las personas de armar sus equipos de varias ligas entre las eliminatorias, Copa América y ligas europeas. Ellos pertenecen a la séptima generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
¿Cómo identificaste la oportunidad?
¿Cómo validaste con el mercado?
¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
¿Cómo fue su primer prototipo?
¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Carlos Vidal es uno de los fundadores de MiTienda, una plataforma para crear tiendas virtuales, de implementación instantánea, fáciles de usar y que permiten a cualquier Pyme tener su primera página web. Ellos pertenecen a la sexta generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
¿Cómo identificaste la oportunidad?
¿Cómo validaste con el mercado?
¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
¿Cómo fue su primer prototipo?
¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Brian Castillo es uno de los fundadores de Wibo, una aplicación que ayuda a usuarios a ordenar y pagar a los comercios donde se acerquen y a comercios a conocer más a sus consumidores, preferencias, cómo va su oferta gastronómica y de conocimiento. Ellos pertenecen a la séptima generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
¿Cómo identificaste la oportunidad?
¿Cómo validaste con el mercado?
¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
¿Cómo fue su primer prototipo?
¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Alonso Castro fundó Likemytravel, una plataforma que ayuda a viajeros a mostrar sus experiencias de viajes al mundo capacitándolos y para que puedan vivir de eso conectándolos con viajeros. Ellos pertenecen a la séptima generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
¿Cómo identificaste la oportunidad?
¿Cómo validaste con el mercado?
¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
¿Cómo fue su primer prototipo?
¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Mayra Lázaro fundó Queestudiar. Una plataforma que conecta a estudiantes con instituciones educativas y los ayudan con su desarrollo profesional. Ellos pertenecen a la sexta generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
2:40 - ¿Cómo identificaste la oportunidad?
5:18 - ¿Cómo validaste con el mercado?
6:50 - ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
7:18 - ¿Cómo fue su primer prototipo?
13:00 - ¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
16:24 - Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
19:00 - ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Claudia Dawson fundó Sin Envolturas, una plataforma que recauda dinero a través de listas de regalos de bodas para que los novios puedan utilizar estos regalos de la forma, en el momento y en el lugar que deseen. Ellas pertenecen a la séptima generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
3:20 - ¿Cómo identificaste la oportunidad?
5:56 - ¿Cómo conseguiste a tu equipo fundador?
8:48 - ¿Cómo validaste con el mercado?
11:14 - ¿Cómo identificaron lo primero que tenían que probar en el prototipo?
12:39 - ¿Cómo fue su primer prototipo?
19:20 - ¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
22:38 - Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
26:10 - ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.
Esteban Ramírez fundó Lara, un centro de capacitación de la lengua de sueñas para personas oyentes. Ellos pertenecen a la séptima generación de StartUp Perú. Conoce su historia a través de las siguientes preguntas:
2:30 - ¿Cómo identificaste la oportunidad?
4:15 - ¿Cómo validaste con el mercado?
7:25 - ¿Cómo fue su primer prototipo?
10:10 - ¿Cómo consiguieron a su primer cliente?
12:48 - Si retrocedieras en el tiempo, ¿cómo crees que podrías haberlo hecho más rápido o eficiente?
14:23 - ¿Qué consejos tienes para futuros emprendedores?
Recuerda que si estás pensando en emprender, en Faunders.pe podrás recibir asesoría sobre tu emprendimiento y encontrar servicios freelance de diseño gráfico, marketing digital, desarrollo web y más.