Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/0c/c8/a0/0cc8a041-b3c3-53a2-a8df-eb8587da90e7/mza_8320968022616889601.jpg/600x600bb.jpg
La Ruta de la Suerte
La Ruta de la Suerte
6 episodes
16 hours ago
La Ruta de la Suerte es un viaje emocional y filosófico por España en el que Miguel Ángel Zapata conversa con distintos personajes públicos sobre la suerte desde perspectivas culturales, científicas y humanas. En cada etapa, ambos se ligan a un lugar emblemático, dejando una piedra conmemorativa como símbolo de la reflexión compartida. Un recorrido donde el azar se convierte en sentido y la ilusión, en huella.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for La Ruta de la Suerte is the property of La Ruta de la Suerte and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Ruta de la Suerte es un viaje emocional y filosófico por España en el que Miguel Ángel Zapata conversa con distintos personajes públicos sobre la suerte desde perspectivas culturales, científicas y humanas. En cada etapa, ambos se ligan a un lugar emblemático, dejando una piedra conmemorativa como símbolo de la reflexión compartida. Un recorrido donde el azar se convierte en sentido y la ilusión, en huella.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (6/6)
La Ruta de la Suerte
Etapa 5 - Fernando Romay. La Ruta de la Suerte

Fernando Romay y Miguel Ángel Zapata en los Molinos de Consuegra

En esta quinta etapa de La Ruta de la Suerte, Miguel Ángel Zapata llega a los icónicos Molinos de Consuegra, un lugar que encarna la fuerza del viento, la imaginación y los sueños imposibles. Allí le espera Fernando Romay, exjugador de la selección española y leyenda del baloncesto, conocido por su imponente figura, su sentido del humor y por haber sido el único jugador español en ponerle dos tapones a Michael Jordan.

Entre los gigantes de piedra y el horizonte infinito de La Mancha, Romay y Zapata mantienen una conversación tan inspiradora como cercana. Hablan del deporte como escuela de vida, de la ilusión como motor, y de la suerte no como azar, sino como una mezcla de trabajo, pasión y gratitud.

Romay comparte anécdotas memorables de su trayectoria en el Real Madrid y con la selección, pero también reflexiona sobre la humanidad, la humildad y la importancia de reírse de uno mismo. Con su sabiduría natural y su energía contagiosa, lanza mensajes que trascienden el deporte y tocan lo esencial: aprender a perder, a levantarse, y a disfrutar del camino.

La charla, bañada por el viento que mueve las aspas, se convierte en una metáfora viva: la suerte, como el aire, no se ve… pero mueve todo.

Al final del encuentro, Miguel Ángel y Romay colocan una piedra conmemorativa, ligando su conversación a los Molinos de Consuegra como símbolo de la ilusión que desafía a la lógica, y de la grandeza que nace de la autenticidad.

“Ser grande no es medir dos metros, es tener ilusión cuando todos han dejado de creer.”

Show more...
16 hours ago
31 minutes 37 seconds

La Ruta de la Suerte
Etapa 4 - Kike Quintana. La Ruta de la Suerte

Kike Quintana y Miguel Ángel Zapata en la Ciudad Encantada de Cuenca

En esta cuarta etapa de La Ruta de la Suerte, Miguel Ángel Zapata se adentra en uno de los lugares más misteriosos y mágicos de España: la Ciudad Encantada de Cuenca. Un paisaje de piedra y silencio donde el tiempo parece haberse detenido y las formas de la naturaleza cuentan historias que solo se revelan a quien sabe mirar.

Allí le acompaña Kike Quintana, guionista y colaborador de televisión, conocido por su ingenio, su ironía y su mirada lúcida sobre el mundo mediático. Juntos, entre rocas moldeadas por siglos y caminos que parecen laberintos, mantienen una conversación que oscila entre el humor y la profundidad, entre la televisión y la filosofía.

Hablan de Telecinco, del poder de los medios y de cómo la exposición pública puede distorsionar la realidad. Reflexionan sobre la humanidad y sus contradicciones, sobre la necesidad de reírse de uno mismo y sobre el modo en que la suerte puede esconderse detrás de decisiones que parecen simples casualidades.

Kike se muestra cercano, sincero y reflexivo. Habla de su trayectoria profesional, del valor de la autenticidad en un entorno donde todo parece fugaz, y del equilibrio entre el éxito y la serenidad. La conversación se funde con el entorno: las rocas se convierten en metáfora de la vida —imponentes, erosionadas, únicas— y el silencio se transforma en un personaje más.

Al finalizar, Miguel Ángel y Kike colocan una piedra conmemorativa, ligando su encuentro a la Ciudad Encantada como símbolo de lo que no se explica, pero permanece.

Show more...
1 week ago
19 minutes 40 seconds

La Ruta de la Suerte
Etapa 3 - Nacho Guerreros. La Ruta de la Suerte

Nacho Guerreros y Miguel Ángel Zapata en los Chorros del Río Mundo

En esta tercera etapa de La Ruta de la Suerte, Miguel Ángel Zapata se adentra en la fuerza salvaje y serena de la naturaleza junto a Nacho Guerreros, actor, productor y rostro inolvidable de La que se avecina. El lugar elegido, los Chorros del Río Mundo, en Albacete, se convierte en el escenario perfecto para una conversación tan profunda como el propio caudal que los rodea.

Entre el rumor del agua y la niebla que se levanta sobre la cascada, Nacho y Miguel Ángel reflexionan sobre el viaje de la vida, la suerte y los caminos inesperados que nos traen hasta donde estamos. Hablan de la fama y el trabajo actoral, de la diferencia entre lo que se muestra y lo que se siente, de cómo el éxito puede ser tan imprevisible como el curso del río.

Nacho comparte anécdotas de su trayectoria: desde sus inicios en el teatro hasta su consolidación en televisión, pasando por la intensidad de los escenarios y el reto constante de reinventarse. Pero más allá del artista, aparece el ser humano: un hombre sensible, lector apasionado y observador de un mundo que a veces parece perder el rumbo.

La charla fluye con naturalidad hacia temas universales —la suerte, la lectura, la empatía y el estado actual de la sociedad— y deja entrever una reflexión que atraviesa toda la ruta: la verdadera suerte no siempre es llegar, sino seguir.

Al final del encuentro, ambos colocan una piedra conmemorativa a orillas del agua, ligando para siempre a Nacho Guerreros, Miguel Ángel Zapata y los Chorros del Río Mundo en una misma corriente simbólica: la del movimiento, la transformación y la vida que no deja de fluir.


Show more...
2 weeks ago
26 minutes 43 seconds

La Ruta de la Suerte
Etapa 2 - Rafael Narbona. La Ruta de la Suerte

En su camino, Miguel Ángel Zapata llega a Calasparra, al majestuoso Santuario de la Esperanza.Allí le espera el filósofo y escritor Rafael Narbona, para una conversación que viaja entre la fe, la razón y la esencia del ser humano.Una charla que te hará pensar, sentir y mirar la suerte desde un lugar distinto.

✨ No te pierdas la segunda etapa de La Ruta de la Suerte.

#LaRutaDeLaSuerte #MiguelAngelZapata #RafaelNarbona #Calasparra #SantuarioDeLaEsperanza #Filosofía #Reflexión #Suerte

Show more...
3 weeks ago
43 minutes 21 seconds

La Ruta de la Suerte
Etapa 1 - Pepa Aniorte. La Ruta de la Suerte

Pepa Aniorte y Miguel Ángel Zapata en las Salinas de San Pedro del Pinatar

El viaje comienza en un lugar donde el cielo y el agua se reflejan hasta confundirse: las Salinas de San Pedro del Pinatar, en la Región de Murcia. Es aquí donde Miguel Ángel Zapata inicia La Ruta de la Suerte, una travesía emocional y filosófica que recorrerá siete lugares de España, ligando a cada uno de ellos con un personaje público que, desde su experiencia vital, reflexiona sobre la suerte en todas sus formas: la que llega, la que se trabaja, la que se comparte y la que se pierde.

En esta primera etapa, Miguel Ángel se encuentra con Pepa Aniorte, actriz murciana reconocida por su autenticidad, su sentido del humor y su cercanía. Juntos, caminan entre montículos de sal, aguas rosadas y cielos inmensos, rodeados por el viento y el silencio de un paisaje que parece suspendido en el tiempo. Este escenario se convierte en el punto de partida simbólico de toda la ruta: un lugar que representa el origen, la pureza y la transformación.

La conversación fluye como las aguas que bañan las salinas. Pepa habla de su infancia en Murcia, de sus primeros pasos en la interpretación y de cómo la vida la ha llevado, sin planearlo, por caminos tan improbables como felices. Reflexiona sobre los giros inesperados que marcan la existencia y sobre cómo la suerte, más que un golpe de azar, es muchas veces una actitud.

“La suerte no me ha encontrado —dice—. He aprendido a ir hacia ella sin miedo.”

Miguel Ángel, que ejerce de guía y confidente, introduce el propósito de la ruta: entender la suerte no como fortuna, sino como una energía que nos conecta con lo que no se ve, pero se siente. Hablan del ego, de la fe, del destino y del misterio. Pepa, con su naturalidad, aporta una mirada vitalista: cree en el trabajo, en la ilusión y en la alegría como motores invisibles que atraen lo bueno. Él, con tono más filosófico, propone que la suerte quizás no sea más que el disfraz de algo más grande: el sentido.

A lo largo del episodio, ambos pasean entre los lodos curativos y las orillas de las salinas, encontrando en el paisaje una metáfora perfecta de la vida. El agua que se evapora y deja la sal como huella se convierte en símbolo de lo que permanece cuando todo lo demás desaparece.

“La suerte —reflexiona Miguel Ángel— es lo que queda cuando el azar se disuelve.”

En el tramo final, colocan juntos la primera piedra conmemorativa de la Ruta de la Suerte, una placa de piedra tallada con el símbolo del proyecto, que quedará para siempre en la zona de los lodos. Este gesto marca el inicio del recorrido y liga para siempre a Pepa Aniorte, Miguel Ángel y las Salinas de San Pedro como el punto de partida del viaje.

El episodio cierra con una reflexión coral, entre lo poético y lo íntimo:

“Buscábamos la suerte fuera, y estaba aquí, en lo cotidiano, en lo que huele a casa, en lo que nos hace reír sin darnos cuenta.”

En esta primera etapa, La Ruta de la Suerte establece su tono y su espíritu: un viaje que no busca respuestas, sino preguntas; que no persigue premios, sino significados. En San Pedro del Pinatar nace no solo una ruta, sino una forma distinta de mirar la vida.

Porque a veces, la suerte no es encontrar, sino recordar quiénes somos cuando dejamos de buscar.

Show more...
3 weeks ago
22 minutes 14 seconds

La Ruta de la Suerte
TRAILER - La Ruta de La Suerte

La Ruta de la Suerte es un viaje emocional y filosófico por España en el que Miguel Ángel Zapata conversa con distintos personajes públicos sobre la suerte desde perspectivas culturales, científicas y humanas. En cada etapa, ambos se ligan a un lugar emblemático, dejando una piedra conmemorativa como símbolo de la reflexión compartida. Un recorrido donde el azar se convierte en sentido y la ilusión, en huella.

Show more...
1 month ago
1 minute 18 seconds

La Ruta de la Suerte
La Ruta de la Suerte es un viaje emocional y filosófico por España en el que Miguel Ángel Zapata conversa con distintos personajes públicos sobre la suerte desde perspectivas culturales, científicas y humanas. En cada etapa, ambos se ligan a un lugar emblemático, dejando una piedra conmemorativa como símbolo de la reflexión compartida. Un recorrido donde el azar se convierte en sentido y la ilusión, en huella.