Hoy hablamos de uno de nuestros actores favoritos. ¿Qué tiene un tipo un poco bizco y que habla a saltos con voz chillona para que todos le queramos aunque sea un poco?
Analizamos su papel como malo de Bond en "Panorama para Matar" (1985) y el de un escritor atormentado por los aliens en "Communion" (1898). Y, de paso, hablamos de algunas de sus más brillantes interpretaciones.
¡No podemos más con este calor! Vamos a recomendaros unos títulos fresquitos para que paséis estos días tan duros.
En la Retina del Verano hablamos de:
¡Gracias por seguir ahí!
¡Vuelve la Retina con uno de nuestros actores fetiche!
comentamos dos de las películas icónicas del genio inglés de la interpretación. La Huella y El Hombre que Pudo Reinar son dos grandes duelos interpretativos del bueno de Michael con dos actorazos de la talla de Sean Connery y Lawrence Olivier.
También podríamos llamar a este episodio: "El Ataque de los Sires"
Una edición más del programa de recomendaciones, que viene con un notición: ¡La Retina de Garfunkel se va a grabar con público en el Festival de Cine de Sitges!
No cabemos en nosotros de alegría y además, lo celebramos con las siguientes recomendaciones:
Folk Horror, enanas con cuchillos, muertes por ahogamiento, videntes, rituales paganos, lujuria, tributos a la diosa naturaleza... Todo cabe en el programa de hoy, donde disfrutamos de dos películas producidas el mismo año: 1973.
"Don't Look Now" y "The Wicker Man" se parecen en muchas cosas, sobre todo en la fatalidad que acompaña a sus protagonistas.
¡Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros!
¡Este es el programa que estábamos destinados a hacer!
Hemos visto hasta ¡cuatro! películas de las 117 que nuestro ídolo ha hecho en su carrera. Con estas cuatro grandes producciones (o lo que sean) vamos a analizar las 4 fases de su carrera como actor. A saber:
No será el último programa que hagamos sobre nuestro sobrino favorito. ¡Viva Nicolas Cage!
Pues resulta que hemos visto pelis del oeste. Una protagonizada por John Wayne y dirigida por John Ford. Y la otra... pues la otra también.
¡Cojan su sombrero, ensillen su montura y disfruten de... Centauros del desierto y Un hombre tranquilo.
Yiiiiiihaaaaaaaa
A ver, os voy a contar lo que ha pasado. Nacho no pudo estar en la grabación. Entró como siempre Héctor, que nos recomendó La Mesías y otra cosa.
Álex nos dijo que le gustó mucho Antidisturbios. Virginia nos dijo algo sobre Reina Roja. Yo estuve de acuerdo, y luego comenté True Detective (Noche Polar). Por lo que sea. Luego Nacho nos contó sus movidas y las intenté poner en su sitio. Pero creo que no lo conseguí del todo...
Mejor que lo escuchéis y ya me decís.
¡Hemos visto la saga de Death Wish!
"El Justiciero de la Ciudad", "Yo soy la justicia", "El justiciero de la noche"... las pelis de esta saga han tenido títulos muy diferentes en español. Pero todas ellas tienen una cosa en común. Un tipo bajito y con bigote pegando tiros, cada vez más tiros y cada vez con armas más grandes.
¿Por qué Charles Bronson se llegó a convertir en un héroe de acción en los 80s gracias a este personaje? Analizamos estas cinco películas (aunque algunos nos hemos bajado en la 3, todo hay que decirlo).
¡Volvemos a las recomendaciones de La Retina!
Te contamos cuáles son las pelis recomendadas por nuestro equipo:
Hoy analizamos dos de los musicales más divertidos que se han adaptado al cine. ¿En qué se parecen Sweeney Todd y La Tienda de Los Horrores? Descubriremos juntos que tienen más en común de lo que pensamos.
Hablamos de:
Un programa grabado al vuelo desde el Festival de Cine Fantástico de Cataluña 2023. ¡Bienvenidos/as a Sitges!
¡Nos vamos a por dos de las películas más desconocidas del lamentablemente fallecido William Friedkin.
Comentamos "Cruising" (A la caza) en la que Al Pacino se transforma en un policía que debe infiltrarse en el submundo homosexual del Nueva York de los 80.
Por si fuera poco, arrancamos el camión cargado de nitroglicerina para cruzar la selva colombiana con "Sorcerer" (Carga Maldita), con, entre otros, Roy Scheider, y Francisco Rabal.
¡Y un anuncio importante: nos vamos a Sitges 2023!
En el último episodio de la temporada, nos vamos de musicales.
De la mano de Andrew Lloyd Webber nos adentramos en el mundo de las canciones, los bailes y las ansias de poder.
Analizamos a fondo el fenómeno de Jesucristo Superstar y el de Evita, dos personajes con más semejanzas de las que puede parecer a simple vista.
¡Volvemos con las recomendaciones de La Retina de Garfunkel!
En este programa hablamos, entre otros, de: