Espero te haya gustado, un abrazo enorme (:
El mismo grupo de científicos de la Universidad de Cambridge explica que la luz cegadora es debido a que el flujo sanguíneo y el oxígeno dejan de llegar al ojo en situaciones extremas.
Un estudio publicado en la revista Resuscitation y realizado por la Facultad de Medicina Langone en la Universidad de Nueva York aborda la cuestión de la conciencia tras la muerte.
La experiencia más cinemátrografica cuando uno está cerca de la muerte es revivir la vida en imágenes. Este fenómeno podría tener una explicación científica.
Los seres humanos no somos los únicos que pasamos un periodo de duelo por nuestros familiares.
Uno de los mitos más extendidos es que las uñas y el pelo crecen una vez muerto. Sin embargo, a pesar de no ser cierta, esta creencia sí tiene una explicación biológica.
Es probable que conozcas el embarazo psicológico, un fenómeno que hace que algunas mujeres puedan creer que están embarazadas sin estarlo.
Un estudio publicado en Neurology sugiere que las experiencias cercanas a la muerte provienen de un tipo de estado de sueño-vigilia.
Más de mil genes se activan después de morir y la actividad frenética puede durar hasta cuatro días después de la muerte...
El neurólogo Nenad Sestand, catedrático de la Universidad de Yale, ha dirigido un estudio publicado en la revista Nature que revela los métodos que siguieron hasta conseguir "resucitar" el cerebro de un cerdo. Te lo explicaré más a detalle...
Hola mi nombre es María del Cisne Abril, soy una alumna muy interesada en los temas y hechos que existe tras la muerte, en este podcast podras encontrar todos mis conocimientos de la muerte, basandonos en la ciencia y dando a conocer todo aquello relacionado con ello. Espero sea de tu agrado.