¿Por qué es que no avanzamos en nuestras finanzas? ¿Cuáles son las razones más comunes de estar estancados en un nivel económico por años y a veces hasta por décadas? Esto es de lo que vamos a hablar en este episodio.
Jean Méndez es políglota, Coach de inglés y además, nuestro invitado de hoy. Conversamos sobre el impacto positivo del dominio del idioma inglés, en nuestro ingreso mensual y en las puertas y oportunidades que nos presenta esta habilidad técnica.
Nuestra invitada de hoy nos guía por un viaje a través de la maravilla de los Fondos No Reembolsables y de cómo podemos usarlos para apalancar y fortalecer nuestro emprendimiento.
Hablamos en este episodio con Robert Echeverría, él es pastor asociado en Vida Abundante del Sur y Licenciado en Contaduría Pública, con más de 25 años de experiencia en banca y 15 años brindando asesorías financieras a familias.
Dios no es el culpable de tu situación financiera, pero sí es quien te ayuda, te guía y te restaura. Él puede usar incluso tus errores o crisis para llevarte a un lugar más fuerte, más sabio y más fiel.
La responsabilidad principal de Dios es la provisión, pero no en el sentido de "darte todo lo que querés", sino en darte lo necesario y en abrir caminos según Su voluntad.
Dios tiene la responsabilidad de proveer, guiar y sostener, pero nosotros también tenemos responsabilidad de administrar, obedecer y confiar. Es una relación de colaboración: Él da, nosotros administramos.
Nuestro invitado de hoy es el Pastor de la Iglesia Vida Abundante Heredia, Rudy Corea. Compartiremos cómo ajustar el rumbo de nuestras finanzas personales.
Desde una perspectiva bíblica y espiritual, las finanzas personales en un cristiano tienen una importancia más allá de ser organizados. Tiene que ver con mayordomía, integridad, generosidad y dependencia de Dios.
Reforzamos una vez más que la raíz de todos los males no es el dinero y la responsabilidad que como creyentes tenemos de no sólo administrar bien los recursos, sino también de multiplicar la riqueza que Dios nos ha confiado.
Qué relación tiene el cerebro, la Navidad y nuestra billetera? Pues más de lo que nos imaginamos. Ene ste episodio aprenderemos como prepara nuestro cerebro, para el bombardeo mercadológico y publicitario al que vamos a estar expuestos en estos últimos meses del año.
En este episodio #21 seguiremos insistiendo que nosotros mismos somos los responsables por transformar la historia de nuestras vidas, nuestra familia y toda nuestra descendencia y les traigo 3 herramientas que todos tenemos a la mano, para empezar la transformación hoy mismo.
Si no estás cumpliendo los sueños de tu infancia o tu juventud, aquí te compartimos algunas de las razones.
3 síntomas para identificar que estamos siendo controlados por el dinero y sus respectivos antídotos o tratamientos.
Estás esperando la divina providencia para mejorar tu situación financiera? Pues en este episodio te compartimos malas y buenas noticias acerca de ello.
Además del dinero, ¿qué otros elementos deberíamos tomar en cuenta a la hora de tomar una decisión financiera? En el episodio #17 te lo contamos.
Te has preguntado por qué las opciones de inversión más populares no son las más rentables? En este episodio conversamos sobre eso y sobre - según Einstein - la octava maravilla del mundo.
¿Por qué es que estamos tomando decisiones financieras que a un final de cuentas no nos están llevando al objetivo inicial?
Hay un elemento que estamos dejando por fuera y te lo compartimos en este episodio.
En este episodio hablamos de inversiones pasivas y de cómo el tiempo y el interés compuesto nos pueden llevar a retirarnos anticipadamente.
Si estás preguntando cómo desarrollar hábitos financieros saludables o por qué no lo has logrado si lo has intentado tantas veces, escuchate este episodio que está buenísimo.
La canalización de nuestras emociones a través del manejo del dinero debe ser revisada y trabajada de una forma consciente y estratéegica. Nuestra invitada Angie Núnez es especialistta en este tema y nos comparte su experiencia.
Un gran porcentaje de las personas millonarias están casadas y se mantienen casadas a lo largo de su vida. ¿Será que el matrimonio beneficia al patrimonio? No te perdás este episodio si te estás haciendo la misma pregunta.
En este episodio hablaremos de las señales para identificar si ncesitamos educación financiera en nuestras vidas. Estoy seguro de que les va a encantar!
Al adquirir una deuda se nos indica el plazo de pago para la misma. Sabías que podés pagar todas tus deudas en un plazo mucho menor que el establecido? En este episodio te contamos el secreto para lograrlo!
Los ingresos pasivos son una realidad al alcance de aquellas personan que estén dispuestas a organizar sus finanzas y a tomar decisiones estratégicas. De eso hablamos en este episodio.