
Con el pasar de los años los feminismos han cobrado mayor visibilidad debido a su capacidad movilizadora y la conquista de derechos por parte del movimiento alrededor del mundo; ello, por supuesto, no ha estado exento de la cooptación de estas luchas legítimas por parte de sectores liberales que intentan transformar al movimiento en un feminismo, blanco, hegemónico, de consigna vacía. Por ello vemos importante el entender la organización histórica y el papel que tienen las mujeres dentro de las organizaciones sociales y rurales, para retomar nuestra ruta hacia un feminismo popular.
Entrevistadas: Elsa Crispin (Marchista de Cochabamba), Erika Gonzales (Articulación de Mujeres Pluridiversas de La Paz y El Alto), Remedios Pinto Ballivián (Co-fundadora de la Organización de Afrodescendientes Mauchi), Dámaris Vargas (Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” - Pando), Ari (Articulación de Mujeres Pluridiversas de La Paz y El Alto).
Dirección general : Raisa Valda A.
Producción: Carolina Morón R., Lucía Mayorga S., Raisa Valda A.
Ilustración: Lucía Mayorga S.
Diseño gráfico: Carolina Morón R.
Gestión de comunidad: Mariana Jaldín C.