Ya está aquí el décimosegundo y último episodio de la primera temporada de LA PLACA DE PETRA 🧫✨, un episodio de lo más festivo en el que comenzaremos De GUASA con la NASA 🌗, donde damos a conocer historias inusuales y divertidas. Pasaremos luego al Rincón del Australopiteco 🦴, en el que conoceremos al más pequeño y floreado de nuestros antepasados, Homo floresiensis 🌸. Concluiremos el episodio poniendo a prueba nuestros conocimientos en el Loco Carrusel de las Preguntas 🎡.
Si has llegado hasta aquí, muchas gracias por acompañarnos en este viaje de 12 episodios en el que hemos intentado transmitirte nuestra cautivación por la ciencia, el jolgorio y la miscelánea 🔭⚛️🧪🎊✨. Volveremos pronto con una segunda temporada, mientras seguiremos activas en redes.
.
.
.
Fuentes ⛲
DE GUASA con la NASA
https://www.cracked.com/article_22456_x-insane-nasa-stories-that-never-ended-up-in-history-boo.html
https://www.buzzfeed.com/kellyoakes/weird-but-true-space-stories
https://science.nasa.gov/radio-big-ear-and-wow-signal
El Rincón del Australopiteco: Homo floresiensis
Video Fundación Palarq:
HOMO FLORESIENSIS | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria
https://www.youtube.com/watch?v=5JZgGdvSi5c
Enlaces y artículos:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0047248417300866?via%3Dihub
https://www.nature.com/articles/4311029a
https://www.academia.edu/38242059/Homo_Floresiensis_VS_Homo_Naledi
https://www.ipna.csic.es/blog/biodiversidad-insular-tan-unica-tan-fragil
La buena Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_floresiensis
https://es.wikipedia.org/wiki/Especiaci%C3%B3n_alop%C3%A1trica
https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_insular
¡Ya está aquí el episodio once de LA PLACA DE PETRA! 🧫✨. Te contamos Qué pasa con la NASA 🌓 repasando algunas de las últimas noticas. Continuamos con el Rincón del Australopiteco 🦴, sección en la que Calixta nos presentará dos de nuestros inquietantes antepasados: Homo ergaster y Homo erectus. Concluimos el episodio con la Chistera de la Miscelánea 🎩🫧, donde hablamos de las matemáticas del swing 🎵🎷✨.
No olvides dejarnos estrellitas y corazoncitos ❤️ y compartir con otras criaturas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲️
Qué pasa con la NASA
https://www.jpl.nasa.gov/news/nasas-curiosity-views-first-sun-rays-on-mars
https://www.nasa.gov/feature/jpl/nasa-s-juno-shares-first-image-from-flyby-of-jupiter-s-moon-europa
https://blogs.nasa.gov/commercialcrew/
https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/adios-ovnis-nasa-pasa-llamarlos-fani-fenomenos-anomalos-no-identificados_291885_102.html
El Rincón del Australopiteco
HOMO HABILIS y HOMO ERGASTER | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria
https://www.youtube.com/watch?v=wDCXIUIKKT8
La Industria Lítica: modos y cronologías
https://www.youtube.com/watch?v=DLeR2U6MIeQ
HOMO ERECTUS | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria
https://www.youtube.com/watch?v=Fbn7Om5Y9iw
Artículo: “El género Homo” por Felipe Martínez Latrach:
https://www.academia.edu/32031547/EL_G%C3%89NERO_HOMO
Libro: Agustí Ballester, Jordi. (2021). Genes, cerebros y símbolos. Tusquets.
Otros enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_ergaster
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_erectus
https://es.wikipedia.org/wiki/Dmanisi#Cr%C3%A1neos_y_mand%C3%ADbulas
La chistera de la miscelánea: las matemáticas del swing
Artículo divulgación https://www.ds.mpg.de/swing
Juega con el swing ratio: https://nld-intern.ds.mpg.de/swingratio/
Datseris, G., Ziereis, A., Albrecht, T., Hagmayer, Y., Priesemann, V., Geisel, T.
Microtiming Deviations and Swing Feel in Jazz
Scientific Reports, 9(1), 1-10 (2019).
Nelias, C. Sturm, E.V. Albrecht, T., Hagmayer, Y., Geisel, T.
Downbeat delays are a key component of the swing feel in jazz
Communications Physics 5, 237 (October 6, 2022)
The history of jazz: Madoff documentary (youtube)
A Brief(ish) history of jazz (youtube)
Ya disponible el décimo episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫✨. Comenzamos con una sección especial: ¿Qué pasa con el DESY?💨, en la que dejamos de lado nuestra misión de espionaje a la Nasa para conocer de cerca este acelerador de electrones y la radiación de sincrotrón de rayos X 🩻. Calixta presentará a continuación Tesoritos de la RAE 💎, sección en la que hablaremos sobre algunos anglicismos y de sus alternativas no menos cool 🙄. Finalizaremos con La Chistera de la Miscelánea 🎩🫧, donde hablaremos de mariposas lacrífagas 🦋💧 que acechan a las tortugas 🐢.
No olvides dejarnos una valoración positiva ❤️⭐️, no cuesta nada y nos ayuda mucho. Por supuesto estamos abiertas a nuevas ideas o sugerencias que nos puedes hacer llegar por dm o email 💌.
.
.
.
Fuentes ⛲️
¿Qué pasa con el DESY?
Toda la información aquí: https://www.desy.de/index_eng.html
Asteroide Hayabusa: https://www.desy.de/news/news_search/index_eng.html?openDirectAnchor=2378&two_columns=0
Nanopartículas en piedra caliza: https://www.desy.de/news/news_search/index_eng.html?openDirectAnchor=2333&two_columns=0
Ojos de vidrio de la batalla de Teutoburgo: https://www.desy.de/news/news_search/index_eng.html?openDirectAnchor=2418&two_columns=0
El Grito y las manchas misteriosas: https://www.desy.de/news/news_search/index_eng.html?openDirectAnchor=1090&two_columns=1
Otros: de la revista “femto: The DESY research magazine”, volumen 02/2022 Art through the X-Ray Eye https://www.desy.de/femto_eng
Tesoritos de la RAE:
https://dle.rae.es/
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/que-significa-cringe-nid2515841/
https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/cringe
Chistera de la miscelánea – Lágrimas de tortuga y mariposas:
https://ecoosfera.com/natura/por-que-mariposas-beben-lagrimas-tortugas-lacrifagia?fbclid=IwAR2wB1rJyluBsQVsMGEOfUt13FIEYLr7I14hRUTJkrFANjNIeUq7pajE4Mw
https://es.wikipedia.org/wiki/Podocnemis_unifilis
Ya está aquí el noveno episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫✨. En ¿Qué pasa con la Nasa? 🌓 hablaremos de uno de los campos de investigación de la Nasa en nuestro planeta Tierra: el indispensable fitoplancton 🌿🌊. Pasaremos luego a Nuestro Maravilloso Universo, espacio en el que Calixta desvelará los secretos de las plantas trepadoras. Concluiremos con Ciencia Eclipsada, donde hablaremos de la investigadora Rosalind Franklin y su trabajo en la molécula de ADN 🧬.
Ayudadnos dejando vuestros corazoncitos y estrellitas ❤️⭐️ y compartiendo este episodio con otras criaturas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲️
¿Qué pasa con la Nasa? El fitoplancton
https://earthobservatory.nasa.gov/features/Phytoplankton
https://ciencia.nasa.gov/el-fitoplancton-da-vida-los-oceanos
GREGG, Watson W., et al. Ocean primary production and climate: Global decadal changes. Geophysical Research Letters, 2003, vol. 30, no 15.
https://pace.oceansciences.org/home.htm
Nuestro Maravilloso Universo: las plantas trepadoras
Pío Beltrán, José. (2009) El misterio del movimiento de las plantas
Darwin y la circumnutación de las trepadoras.
https://metode.es/revistas-metode/monograficos/el-misterio-del-movimiento-de-las-plantas.html
https://www.botanical-online.com/botanica/plantas-trepadoras-enredaderas
https://www.researchgate.net/publication/259397367_Plantas_trepadoras_tipo_biologico_y_clasificacion
Darwin, Charles. (2009) Los movimientos y hábitos de las plantas trepadoras.
https://books.google.de/books?id=SM1PYgnRGRwC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/las-plantas-se-mueven-como-es-sutil-nid2338625/
Sobre el Galium Aparine:
https://es.wikipedia.org/wiki/Galium_aparine
http://saludconplantas.com/amor-de-hortelano-galium-aparine/
Sobre la Cuscuta:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuscuta
https://web.archive.org/web/20061004193255/http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2477
Sobre la palmera trepadora:
https://es.wikipedia.org/wiki/Palmera_trepadora
Sobre las palmeras amenazadas:
https://noticiasdelatierra.com/familia-de-plantas-iconicas-en-riesgo-los-cientificos-estiman-que-mas-de-la-mitad-de-las-especies-de-palmeras-pueden-estar-en-peligro-de-extincion/
Alfred Russel Wallace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Russel_Wallace
Ciencia Eclipsada: Rosalind Franklin
Rosalind Franklin and DNA, by Anne Sayre (1978)
La publicación de la estructura de la doble hélice: WATSON, James D.; CRICK, Francis HC. Molecular structure of nucleic acids: a structure for deoxyribose nucleic acid. Nature, 1953, vol. 171, no 4356, p. 737-738
El paper de apoyo de Rosalind: FRANKLIN, Rosalind E.; GOSLING, Raymond G. Molecular configuration in sodium thymonucleate. Nature, 1953, vol. 171, p. 740-741.
Publicación donde se detalla y reconoce su contribución al problema: KLUG, Aaron. Rosalind Franklin and the discovery of the structure of DNA. Nature, 1968, vol. 219, no 5156, p. 808-810.
Ya podéis escuchar el noveno episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫✨, donde comenzamos hablando del proyecto de misión de la nasa habex, un telescopio para observar exoplanetas potencialmente habitables 🌎. A continuación Calixta nos presentará en su Rincón del Australopiteco 🦴 a otro de nuestros inquietantes antepasados: el Homo habilis 🔨. Concluiremos introduciendo una nueva sección, la Chistera de la miscelánea 🎩🫧, donde en esta ocasión Laura nos introducirá en su investigación hablando de sus gotitas y presentando conceptos como la tensión superficial y la capilaridad 💦.
Estamos en las principales plataformas de podcast, no te olvides dejarnos un ❤️ y compartirlo con otras criaturitas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲️
¿Qué pasa con la nasa?
https://www.jpl.nasa.gov/habex/
El rincón del australopiteco
Libros:
Agustí Ballester, Jordi. (2021). Genes, cerebros y símbolos. Tusquets.
Ayala Francisco J. y Cela Conde Camilo J. (2014). Evolucion Humana El Camino Hacia Nuestra Especie. Alianza. https://www.academia.edu/56815651/Ayala_Francisco_J_y_Cela_Conde_Camilo_J_Evolucion_Humana_El_Camino_Hacia_Nuestra_Especie_2014_Alianza_Leer
Vídeos de la Fundación Palarq:
HOMO HABILIS y HOMO ERGASTER | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria. https://www.youtube.com/watch?v=wDCXIUIKKT8&t=36s
La FAMILIA LEAKEY | Grandes Paleoantropólogos.
https://www.youtube.com/watch?v=ublnZFz8bWQ&t=329s
Tras una pausa navideña ❄️ os traemos un nuevo episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫✨. En este séptimo episodio comenzaremos revisando dos de las posibles estrategias para aterrizar en Marte 🚀. Además, en Nuestro Maravilloso Universo hablaremos de las enigmáticas tortugas caja 🐢📦. Terminaremos con Efectiviwonders 🕺🏽🪩, dónde os traemos la historia de unas extrañas observaciones astronómicas recogidas por Gervasio de Canterbury, un monje del siglo XII 🌘.
Esperamos que disfrutéis de este episodio 🎙️. No olvidéis suscribiros, darle al corazoncito 💖 y compartirlo con otras criaturas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲️
¿Qué pasa con la NASA?
https://www.nasa.gov/feature/jpl/why-nasa-is-trying-to-crash-land-on-mars https://www.nasa.gov/mission_pages/tdm/loftid/index.html
Nuestro Maravilloso Universo
https://es.wikipedia.org/wiki/Tortuga_de_caja
Documental en Youtube - The Eastern Box Turtle Documentary
https://www.youtube.com/watch?v=sjhMpVNFu2A&t=10s
Bonin, F., Devaux, B., Dupré, A. (2006) Tortugas del Mundo. Lynx
Efectiviwonders
Hartung, J. B. (1976). Was the Lunar Crater, Giordano Bruno, Formed on June 18, 1178?. In Planetary Cratering Mechanics (Vol. 259, p. 43).
https://science.nasa.gov/science-news/science-at-nasa/2001/ast26apr_1/
Ya podéis disfrutar del sexto episodio de LA PLACA DE PETRA🧫🎙️, en el que como de costumbre comenzamos con ¿Qué pasa con la NASA?🌓, repasando algunos de los estudios sobre el cultivo de plantas en el espacio🪴. Pasamos luego a desvelar los misterios de la radiactividad 🧪en Efectiviwonders 🕺🏻. Para terminar, nos desviamos ligeramente de la senda de nuestro linaje evolutivo para conocer a los parántropos, nuestros primos prehistóricos más punkis que por supuesto no podían faltar en el Rincón del Australopiteco🦴.
Si te gusta este podcast puedes hacérnoslo saber dejando una valoración positiva en iVoox, Spotify, Google o Apple Podcast 🌟. No olvides suscribirte y persuadir a más gente para que se suscriba. Si tienes ideas o sugerencias puedes escribirle una carta a Petra a laplacadepetra@gmail.com, o dejarnos un mensaje en instagram 📨. Haremos una pausa navideña pero volvemos el 15 de enero con un nuevo episodio de LA PLACA DE PETRA🧫✨, ¡¡Felices Fiestas!!❄️
.
.
.
Fuentes⛲
¿Qué pasa con la NASA?
https://www.nasa.gov/content/growing-plants-in-space
https://www.mdscc.nasa.gov/index.php/2022/05/18/un-equipo-de-cientificos-cultivan-plantas-en-suelo-lunar-con-sorpendentes-resultados/
Landscape Plants for Indoor Air Pollution Abatement (1989)
https://archive.org/details/nasa_techdoc_19930072988/page/n1/mode/2up?view=theater
https://en.wikipedia.org/wiki/NASA_Clean_Air_Study#cite_note-3
EFECTIVIWONDERS: RADIACTIVIDAD
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/chicas-radio-y-riesgos-radiacion_15809
https://www.radiation-dosimetry.org/what-is-banana-equivalent-dose-bed-definition/
EL RINCÓN DEL AUSTRALOPITECO: PARÁNTROPOS
Vídeo Fundación Palarq – LOS PARÁNTROPOS:
https://www.youtube.com/watch?v=zQqf1soMkpg
Ayala Francisco J. y Cela Conde Camilo J. (2014). Evolucion Humana El Camino Hacia Nuestra Especie. Alianza.
https://www.academia.edu/56815651/Ayala_Francisco_J_y_Cela_Conde_Camilo_J_Evolucion_Humana_El_Camino_Hacia_Nuestra_Especie_2014_Alianza_Leer
https://es.wikipedia.org/wiki/Paranthropus
http://neanderthalis.blogspot.com/2006/11/el-p-robustus-no-tendra-una-dieta-tan.html
En el quinto episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫🎙️ encontraréis una sección algo más extensa de lo habitual de ¿Qué pasa con la NASA?🌗, en la que hablaremos del telescopio James Webb 🔭, su funcionamiento y sus ambiciones. Además, en Nuestro Maravilloso Universo, nos adentraremos con Calixta en el sinuoso mundo de la plantas carnívoras🌱🥩 para desvelar sus tretas y secretos.
No olvides dejarnos estrellitas, corazones, comentarios y compartirlo con otras criaturas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲
¿Qué pasa con la NASA?
https://www.nasa.gov/mission_pages/webb/main/index.html
Nuestro Maravilloso Universo
Darwin, los pinzones y las plantas carnívoras, Raúl E. Alcalá
file:///Users/celia/Downloads/Dialnet-DarwinLosPinzonesYLasPlantasCarnivoras-3636165.pdf
Video: PLANTAS CARNÍVORAS: Tipos y cómo se alimentan – EcologíaVerde
https://www.youtube.com/watch?v=wkTRNxUfDEY
Plantas insectívoras , Charles Darwin
https://books.google.de/books/about/Plantas_insect%C3%ADvoras.html?id=VBqJhtLKgqYC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=true
Plantas carnívoras, Marcel Lecoufle
https://mariomairal.com/wp-content/uploads/2020/10/Plantas-Carn%C3%ADvoras.-Clasificaci%C3%B3n-Origen-Cultivo-y-Plagas-Marcel-Lecoufle.pdf
https://articulos.infojardin.com/plantas-carnivoras/trampas-planta-carnivora.htm
https://en.wikipedia.org/wiki/Nepenthes_rajah
https://bulbapedia.bulbagarden.net/wiki/Weepinbell_(Pok%C3%A9mon)
Ya está listo el cuarto episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫🎙️, en el que comentamos brevemente los avances de la NASA de la semana pasada 🚀🦆. Además, a petición de una de nuestras fans, Josefina Gorgojo, traemos una sección especial de tesoritos de la RAE 💎, donde Calixta nos enseñará cómo insultar con estilo 💅🏽. En nuestra sección de Ciencia Eclipsada 🌓 hablaremos de la astrónoma Caroline Herschel 🔭☄️. Concluiremos el episodio con el Rincón del Australopiteco 🦴🧬que en esta ocasión será más australopiteca que nunca, ya que hablaremos de Lucy, la estrella de la prehistoria.
No dejes de compartir este episodio con otras criaturas inquietas 👽.
.
.
.
Fuentes ⛲
Ciencia Eclipsada
- Hypatias Heritage: A History of Women in Science from Antiquity to the late Nineteenth Century – Margaret Alic
- Memorias y correspondencia de Caroline Herschel - Señora de John Herschel
- S1E3 Cosmos de Neil Degrease Tyson
El Rincón del Australopiteco
- AUSTRALOPITHECUS | Las principales especies de homininos y etapas de la prehistoria - Fundación Palarq: https://www.youtube.com/watch?v=Zl5ezyh3f88&t=1s
- https://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus
- https://es.wikipedia.org/wiki/Australopithecus_afarensis
- https://es.wikipedia.org/wiki/Lucy
- https://es.wikipedia.org/wiki/Capacidad_craneal
Nota de Calixta: sé que esto de poner a la Wikipedia de fuente principal es un poco bochornoso, un poco de trabajo de primero de ESO, pero no he tenido más tiempo. Pido perdón desde aquí a la audiencia más exigente.
- https://www.ancient-origins.es/noticias-historia-arqueologia/lucy-003726
¡Ya disponible el tercer episodio de LA PLACA DE PETRA 🧫!
En esta ocasión y para comenzar, Calixta nos presenta al premio Nobel de medicina Svante Pääbo, con el que comparte algunos intereses 🙊🦴
Pasaremos luego a revisar nuevamente QUÉ PASA CON LA NASA 🌓, dónde hablaremos de la misión Lucy 🪨.
Además estrenamos sección, EFECTIVIWONDERS🪩, que dedicaremos a hablar de maravillosos fenómenos naturales como la gravedad 🪶🔨.
Para finalizar, Calixta inaugurará la sección NUESTRO MARAVILLOSO UNIVERSO ✨ en esta ocasión protagonizada por un animal que parece desafiar las leyes de la selección natural 🧬🌱: la tortuga de caparazón blando 🐢. No olvidéis participar en nuestro sorteo 📨.
¡Esperamos que lo disfrutéis y podáis compartirlo con otras criaturas inquietas!
.
.
.
💌 Envía tus cartas a Petra a laplacadepetra@gmail.com
📷 o por DM en instagram a @laplacadepetra
.
.
.
#podcast #podcastenespañol #ciencia #divulgacion #miscelanea
.
.
.
Sobre Svante Pääbo, premio Nobel de medicina 2022:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-63125882
https://hipertextual.com/2022/10/antepasados-homo-sapiens-nobel-medicina
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Mitocondria
https://saludconlupa.com/noticias/nobel-de-medicina-para-svante-paabo-por-sus-hallazgos-en-evolucion-humana/
Sobre la misión Lucy:
https://www.nasa.gov/mission_pages/lucy/overview/index
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2021/nasa-lucy-mission-s-message-to-the-future
Sobre el principio de equivalencia débil:
Lightman, A.P. and Lee, D.L., 1973. Restricted proof that the weak equivalence principle implies the Einstein equivalence principle. Physical Review D, 8(2), p.364.
¡El segundo episodio de La placa de Petra ya está aquí!🧫
Comenzamos descubriendo QUÉ PASA CON LA NASA 🌓 de la mano de Laura que -como siempre- ha estado vigilando 👁️ y nos contará cositas de la misión Dart 🎯
Después pasamos a inaugurar dos secciones con sendos temazos:
En EL RINCÓN DEL AUSTRALOPITECO🦴 -espacio dedicado a la prehistoria y a nuestros inquietantes antepasados- conoceremos de cerca a Ardi, nuestra tatarabuela Ardipithecus ramidus.
También inauguramos la sección CIENCIA ECLIPSADA -dedicada a dar luz a la figura y las aportaciones de personas científicas que no han recibido la atención merecida- en la que descubriremos al excéntrico astrónomo danés Tycho Brahe.
¡Esperamos que te guste!
💌Envia tus cartas a Petra a laplacadepetra@gmail.com
📷 o por DM en Instagram a @laplacadepetra
¡Te damos la bienvenida al primer episodio de La placa de Petra!🧫
¿Quienes somos? ¿qué es este podcast? Ha llegado la hora de descubrir estos misterios. 🔮
Seguidamente, en la sección QUÉ PASA CON LA NASA 🌓 desvelamos algunos de los detalles más inesperados de la misión Artemis I 🚀, la primera de una serie de misiones que llevarán al ser humano de vuelta a la Luna y luego al planeta rojo👩🏾🚀👨🏻🚀.
En Tesoritos de la RAE, desempolvamos tres palabritas en desuso para enriquecer nuestro léxico, ¡Toma nota para sorprender a tus invitados!
Hablaremos también de los premios Ig-Nobel de ciencia inusual o improbable 🧪⚗️; Galardón al que, por cierto, aspira nuestra amiga Petra desde hace años. Estamos seguras de que pronto lo logrará, pero por ahora te presentamos a los ganadores de este año 👩🏻🔬👨🏽🔬, cuyas investigaciones nos harán reír y después pensar 🤯.
💌 Envia tus cartas a Petra a laplacadepetra@gmail.com
📷 o por DM en Instagram a @laplacadepetra