Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
La paz se cuenta
Banrepcultural
37 episodes
9 months ago
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La paz se cuenta is the property of Banrepcultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
23 · Un país que suene a lo que podemos ser: música y transformación social
La paz se cuenta
38 minutes 46 seconds
3 years ago
23 · Un país que suene a lo que podemos ser: música y transformación social
¡Colombia es una polifonía en sí misma!   La música es una expresión que ha acompañado al ser humano desde hace alrededor de 42.000 años, tiempo en el que se estima que el hombre creo la primera flauta; desde ese entonces la música ha sido una herramienta estética y cultural que ha orquestado nacimientos, siembras, romances y hasta honras fúnebres. En Colombia, al igual que la paz, la música es un derecho cultural que se encuentra consignado en la Constitución.    En el episodio No. 23 de La paz se cuenta, Susana Palacios, líder del “Plan Nacional de Música” del Ministerio de Cultura de Colombia, y Deidamia García, Coordinadora de “Músicas para Educar”, un programa apoyado por EDUCAPAZ, conversan con Ángela Pérez, acerca de los esfuerzos que han venido tejiendo ambas iniciativas en favor de la reivindicación de los derechos musicales en Colombia, la educación cimentada en la música, y el crecimiento de modelos económicos que surgen alrededor de esta expresión cultural, una herramienta estructural que abre nuevas alternativas para el desarrollo en Colombia.
La paz se cuenta