Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
La paz se cuenta
Banrepcultural
37 episodes
9 months ago
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La paz se cuenta is the property of Banrepcultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Show more...
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/81/6c/92/816c9234-bed8-5cd0-bcb8-3ea3c53106ca/mza_5861546794898883649.png/600x600bb.jpg
22 · Voces que se hacen oír, episodio 3: ”Qué las buenas ideas no sean estropeadas por malas emociones”
La paz se cuenta
35 minutes 51 seconds
4 years ago
22 · Voces que se hacen oír, episodio 3: ”Qué las buenas ideas no sean estropeadas por malas emociones”
“Colombia es un país en dónde las buenas ideas se ven frustradas por las malas emociones”, así describe Mauricio García Villegas lo que pasó durante el más reciente Paro Nacional, que sacudió al país desde abril del 2021. En este episodio, que concluye la serie “Voces que se hacen oír”, García Villegas, economista, profesor de la Universidad Nacional y autor del libro “El país de las emociones tristes”, revisa, analiza y propone nuevos caminos posibles para generar un cambio en Colombia. García Villegas comienza con un recorrido por los representantes de la revolución cognitiva y hace una revisión a autores cómo Baruch Spinoza, Hannah Arendt y Sam Harris, para entender el funcionamiento de la mente humana, y la incidencia de la emocionalidad en el juicio. Desde allí, define a Colombia cómo un país que necesita de las emociones plácidas para tomar mejores decisiones y poner en marcha las buenas ideas que han surgido a largo de la historia, pero que se han truncado por sobreestimar la maldad del otro y la bondad propia.Así mismo, menciona que en Colombia también se necesitan cambios sustanciales en el sistema educativo y agrario, haciendo énfasis en la educación, un tema que ha estudiado con el proyecto DeJusticia. -------- “Voces que se hacen oír” es una serie de tres episodios que hacen parte del podcast La paz se cuenta, y que se desarrollaron alrededor de las voces y el estallido social del Paro Nacional que tuvo lugar en varias ciudades de Colombia a finales de abril del 2021.
La paz se cuenta