En este nuevo espacio tendremos tu y yo conversaciones con gente cerca, amigos y una taza de café para hablar de todas esas cosas a las que veces no prestamos tanta atención. En este episodio respondemos preguntas hechas en un live en insta, con Johana Wellness.
En esta conversación con alguien muy cercano, sale a la luz definiciones de lo que se supone que es la victimización, que se aleja mucho de la realidad.
¿Cuales son esas creencias familiares que te cuesta tanto dejar atrás? ¿que es lo peor que puede pasar si decidieras sacarlas de tu vida?
Hablemos de esas cosas que hacemos sin darnos cuenta que perturban nuestra tranquilidad. ¿Como poder estar tranquilos la mayor parte de nuestro día?. Hablemos de ello...
A travez de esta historia en mi época universitaria, te cuento de que otra forma se puede ver la zona de confort
Si alguna vez has experimentado ese deseo por conseguir algo, sin querer aceptar el proceso que implica eso que quieres conseguir, necesitas
escuchar este episodio.
Asumir nuestras decisiones nos apartan de la victimización y nos hacen mas responsables para asumir cualquier consecuencia de esa decision.
Vamos a explorar tras el compromiso que sentimos con frecuencia después de que alguien nos hace un favor. ¿Porque decimos que si, a pesar de no querer? ¿Acaso no es genuino ee sentimiento de retribución?
Filosofemos con un amigo y un cafe, acerca de motivacion, hábitos y zona de confort.
En este episodio te cuento como dejar de asociar el amor de la atención en tres sencillos pasos que puedes aplicar hoy mismo.
En este episodio te cuento una experiencia que tuve en el gym que me hizo tener la certeza que justo lo que creemos que será, es lo que pasará. Tenemos al capacidad de elegir el camino que vamos a recorrer y los resultados que tendremos, y si es así, ¿por que no elegimos el que mas nos conviene?.
Cuando alguien te dice algo que te hace sentir incomodo es la señal perfecta para pensar que allí hay algo que trabajar. En este episodio te cuento que me ha funcionado a mi para liberarme de lo que los demás decían o pensaban de mi, a ver si te sirve de algo.
Si tu no eres la misma persona que hace un tiempo, ¿por que nos sorprende cuando nos damos cuenta que nuestros amigos o familia tampoco lo son?
Este es otro capitulo acerca de las creencias, y como estas pueden hacernos sentir que no somos suficientes.
¿Por que actuas como actuas? Las creencias que nunca te has detenido a evaluar son las mismas que te causan miedo o ansiedad.
Le hice esta pregunta a tres amigos cercanos y en sus respuestas podremos ver que creencias o pensamientos hubo detrás de todo ese dolor, y juntos poder identificarlas.
Discusiones con suegras o amigos, con hermanos o con tus papas ¿Te has preguntado que las detona?. Tu mismo.
Victimizarse esta bien, para tu ego. Cuando eres capaz de tomar decisiones desde la conciencia, ya no habrá espacio para la victimización.
En esta conversación bajo la lluvia en un día de otoño, debatimos acerca de eso que siempre decimos que nos falta. ¿Tiempo? ¿amigos? ¿dinero?. Veamos cómo cambiar esa declaración de carencia y empezar a vivir en el presente.
Porque te han dicho siempre que preocuparte primero por ti es ser egoísta. Que no tomar partido en los problemas de quienes tienes cerca es indiferencia. Bienvenido al club de la indiferencia.