¿Por qué las autoridades del Gobierno de Chubut siempre ponen toda la esperanza en la misma actividad, la petrolera? Un viejo dicho reza que no se pueden poner todos los huevos en la misma canasta, sin embargo es lo que hace la provincial a lo largo de su historia... ¿hasta cuándo?
La Ley de Hidrocarburos se presentó, si bien las solicitudes desde la cuenca del Golfo San Jorge se incorporaron, hay artículos que llaman la atención.
Una obra que tiene que ver con la supervivencia de la región, para evitar las perdidas de agua y poder acceder simplemente a agua.
El sistema judicial esta poniendo sobre la mesa una causa que inició en marzo/abril 2017, ¿se llegará a la verdad?
En las últimas horas, el intendente Juan Pablo Luque anunció la presencia del presidente de YPF. Pablo González, para la próxima semana, en un nuevo cónclave petrolero aquí en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Será importante para encontrar los mecanismos de consenso que garanticen el equilibrio necesario en el proyecto de Ley de Hidrocarburos, entre todas las cuencas productivas del país, y en la nuestra, que es una de las dos más importantes de la República Argentina.
Frente a un nuevo paro docente por 48 horas tras el receso escolar, para el próximo lunes 26 y martes 27, en reclamo de reivindicaciones salariales y mejoras de infraestructura, queda un margen para ver si, en relación a la respuesta que dé el gobierno provincial, esta vez el final de la película es distinto, o al menos se puede empezar a transitar una película diferente.
Este mes de julio, Chubut pagará alrededor de 16 millones de dólares por el vencimiento del BOCADE. Desde el Gobierno, la defensa será que se paga este monto en lugar de los 38 o 40 millones de dólares que correspondían en la deuda original, pero esta rebaja temporal ha sido producto de la refinanciación de la deuda acordada con acreedores externos a fines del año pasado.
Hoy se conoció que se necesitan 40millones de dólares para terminar el hospital de Trelew, el mismo forma parte de un proyecto que incluía dos hospitales modelos, uno en Trelew y otro en Comodoro Rivadavia, por el cual se tomó el BODIC por u$$ 89M, respaldado con garantías petroleras... la deuda se paga, pero los hospitales no estan.
Hoy se presentó en la Legislatura de Chubut un proyecto para redistribuir el 16% regalías que le corresponden a las ciudades de la provincia. Hoy Comodoro recibe el 40% de ese 16%. Un debate que renace una vez más.
Chubut entregó 1300 viviendas en un año, en toda la provincia, es un número infimo frente a la necesidad de viviendas que se exponen en las usurpaciones de tierras donde hoy viven más de mil seiscientas familias, en condiciones precarias con falta de seguridad en cuanto a los servicios públicos, con conexiones de electricidad y gas clandestinas, todas en situaciones de riesgo.
En pleno proceso de organización de listas para las legistaltivas 2021, el Ministro de Seguridad de Chubut Federico Massoni, indicó que hay que bajar la edad de imputabilidad ¿será una solución?
Un nuevo paso para la Causa Emergencia Climática, todos los imputados a juicio oral y público.
Un fallo de inicio de este año, indicaba la puesta en marcha las refacciones en las escuelas para dar inicio al ciclo lectivo, un fallo que aún no tiene respuestas.
La infraestructura en educación en la provincia de Chubut sigue siendo una incógnita. ¿Cuásntas escuelas más tienen que explotar para que exista un plan en serio?
Chubut tiene dos ejes urgentes, uno es la pandemia a la que las vacunas traen un gran alivio y el gobernador Arcioni dijo en las últimas horas que en agosto podría estar vacunada toda la población de la provincia. Sin embargo el otro eje no tiene respuesta, es la respuesta al reclamo de trabajadores del estado para adecuar salarios, frente a una inflación que entre este año y el anterior lleva un 60% de perdida de poder adquisitivo salarial. ¿Cuándo habrá una respuesta? ¿Llegarán primero a todos los chubutenses que las propuestas de paritarias?
¿Por qué los chubutenses no tienen acceso al proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos? Se niega la copia a autoridades de Chubut y a referentes sindicales, tienen más acceso en despachos de Puerto Madero que en la zona donde se trabaja con el petróleo ¿realmente somos la ciudad del petróleo o no?
Comodoro entregó a la Nación más de 10 veces, en sólo 4 meses, de lo que ahora vuelve en aportes del tesoro nacional y el Gobernador Mariano Arcioni agradece, la historia de Chubut se repite, siempre está presente a la hora de poner, pero la corren hacia el fondo, a la hora de devolver.
¿Cuánto tiempo dura la primavera económica de Chubut? Hoy se anuncia el pago de medio aguinaldo para los empleados públicos, sin embargo ya se dio ingreso a un proyecto de endeudamiento a la Legislatura para el pago de deudas atrasadas a la administración pública. La economía de Chubut es inestable, ¿hasta cuando?
El estado de las escuelas es calamitoso, la falta de mantenimiento y cuidado de la infestructura escolar da cuenta de esto, ¿cuándo legarán las respuestas a una ciudad que genera más de la tercera parte de los ingresos de Chubut?
Dos tribunales decidirán mañana 24 de junio de 2021, sobre dos causas, una es la Causa de Emergencia Climática y otro sobre el beneficio que pidieron los imputados en el Tribunal de Pto. Madryn, quienes solicitaron no ir a juicio, aunque ya se habia rechazado. ¿Nos volverá a tapar el agua?