Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/e5/ab/e3/e5abe3e4-9e92-7b0d-267a-a9400011886f/mza_15184831458158844062.jpg/600x600bb.jpg
La noche de Cuesta
esRadio
50 episodes
23 hours ago
Carlos Cuesta y su equipo analizan, como sólo ellos saben hacerlo, todo lo ocurrido durante la jornada... y lo que está por ocurrir: claves, investigación, voces y protagonistas de la actualidad.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for La noche de Cuesta is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Carlos Cuesta y su equipo analizan, como sólo ellos saben hacerlo, todo lo ocurrido durante la jornada... y lo que está por ocurrir: claves, investigación, voces y protagonistas de la actualidad.
Show more...
Politics
News
https://s1.staticld.com/2025/11/06/image-11.jpg
El informe policial que destapa que el 68% de los detenidos por agresión sexual son extranjeros: "Es cultural"
La noche de Cuesta
6 minutes 46 seconds
5 days ago
El informe policial que destapa que el 68% de los detenidos por agresión sexual son extranjeros: "Es cultural"
Carlos Cuesta entrevista al portavoz del sindicato policial H50, Serafín Giraldo, sobre el informe de la Ertzainza de la nacionalidad de detenidos. El inspector de Policía y portavoz de la Asociación H50, Serafín Giraldo, ha intervenido esta noche en el programa La Noche de Cuesta de esRadio, donde ha analizado el primer informe de la Ertzaintza que detalla el origen de los autores de delitos cometidos en el País Vasco. El documento revela cifras contundentes: el 64% de los detenidos son extranjeros, un porcentaje que asciende al 77% en los robos con violencia y al 68% en las agresiones sexuales. Carlos Cuesta ha introducido los datos recordando que el Ministerio del Interior "hurtaba" esta información. "Lo único que queremos es saber los datos (…) esta información la está hurtando el Ministerio", ha señalado.La importancia de los datos operativos El portavoz policial ha explicado que hasta ahora el Ministerio únicamente ofrecía "datos cautelares" y estadísticas de personas sentenciadas, cifras "que no valen para nada" porque se publican años más tarde. "En definitiva, lo que pedíamos (…) es que se digan datos de las detenciones. Esta es la clave, y esto es lo importante", ha subrayado. Giraldo ha insistido en que estas cifras sirven para proteger a los ciudadanos y planificar operativos: "Son datos que pueden servir para realizar operativos en fiestas patronales o en determinadas zonas operativas". Por ello, ha felicitado públicamente a la Policía vasca: "Por tanto, enhorabuena, enhorabuena por la decisión de la Ertzaintza en primer lugar".Nacionalidad y cultura Una de las cuestiones que más ha destacado Giraldo es la importancia de diferenciar no solo entre nacionales y extranjeros, sino entre culturas de origen: "No solo se tiene que dar la nacionalidad. (…) Deberían dar la cultura". Sandra León ha apuntado que, al menos, esta vez se ha dado un paso importante: aunque un extranjero haya obtenido la nacionalidad española, sigue computando como foráneo en este informe. Giraldo ha reivindicado que la información cultural es esencial porque "es la cultura la que determina qué piensan de la vida". Carlos Cuesta ha subrayado que no se trata de razas, sino de comportamientos culturales problemáticos: "Por mucho que se empeñen ellos en llamar racista a la gente que quiere tener datos, no tiene nada que ver con raza (…) tenemos todo el derecho del mundo a saberlo".La alarma previa entre los propios agentes El inspector ha reconocido que las cifras no le sorprenden: "A mí como policía… no. Ya son datos que, de alguna manera, yo los sabía". Ha explicado que, antes de acudir al programa, solía pedir información a compañeros destinados en operativos especiales: "Los datos eran alarmantes. Y yo no podía ofrecerlos, sencillamente porque soy funcionario público y esos datos no estaban registrados de forma oficial". Giraldo ha puesto como ejemplo las fiestas patronales de Bilbao y otras zonas del País Vasco, donde la población extranjera detenida por delitos era notablemente superior, según la experiencia de los agentes. Con la publicación del informe, asegura, se abre una nueva etapa: "Ahora ya vamos a empezar a trabajar. Vamos a quitarnos la careta y vamos a empezar a trabajar". Y ha lanzado un mensaje directo a las instituciones: "Que me vengan vendiendo actividades para determinadas culturas —culturas no precisamente la española, la europea— y que se pongan a trabajar realmente para evitar que esto se siga cometiendo".
La noche de Cuesta
Carlos Cuesta y su equipo analizan, como sólo ellos saben hacerlo, todo lo ocurrido durante la jornada... y lo que está por ocurrir: claves, investigación, voces y protagonistas de la actualidad.