Nuestro invitado en este episodio podría ser presentado con mas de una anécdota que lo pondría en un porcentaje pequeño de la población, desde desafiar lo gráfico en un comercial para que PETA decida no trabajar con sus ideas, llevar esas ideas a una película de terror y querer poner a nada mas y nada menos que a Lionel Messi e una película de terror, después de todo ya trabaja de productor de películas, comerciales y cortos en california, si te llaman para hacer un comercial con Messi no le puedes decir que no al trabajo!
Portoviejo Rock city, la cuna de bandas musicales e historias para cine, con una escena musical compacta en que todos podrían conocerse también se dan a conocer los personajes de las historias que se escuchan en las calles, desde un justiciero entrenado en medio oriente cazando delincuentes por venganza familiar cuando no esta ejerciendo su cargo politico hasta el amigo que toca bajo en 4 bandas en un mismo festival, cosas que hablamos, sobre las bandas, la gente, la historia del apodo “Rock City” y las historias que es mejor no hablar de los detalles
En que momento envejeciste tanto? Ahora vas a lugares en donde la mayoria de personas son 10 años menores que tu? 20 años? Porque escuchan la misma música si ni siquiera nacían cuando empezó a sonar, la nuevas generaciones tienen la responsabilidad de continuar con un legado contemporáneo la nuestra se debe enfocar en sobrevivir a la ansiedad de los 40s
Empezó un negocio con 4 conjuntos de lencería y se convirtió en una marca que facturaba mas de 1M al año, aprendió del medio en que se desenvolvía y lo redefinió invitando a todas las que quieran ir en contra de las condiciones de una industria que hace mucho perdió la vision y el sentido común sobre como verse y como sentirse a la hora de comprar ropa, Paula habla entre amigos, desde la cuadra en la que creció, la adolescencia, la música, las anécdotas el presente en que trabaja por un futuro mejor para todas las mujeres y su vision del futuro del negocio, todo mientras es interrumpida por la opinion de Don Arqui.
El futbol puede llegar a ser una pasión que no se entiende o inexplicable pero es innegable, desde si eres fan o hincha de un equipo a el disfrutarlo de manera local o internacional, una conversación que explora lo que solo se puede entender cuando lo sientes, lo juegas, lo vives! Algo tan complicado como decir si Messi o Ronaldo es el mejor jugador de la historia, cuando la historia aun o se termina, tan difícil que este episodio no obtiene respuestas pero si los argumentos cotidianos
Oswaldo Rosero, músico de Guayaquil para quien Oasis era ya una banda vieja cuando la conoció entro a un estudio de grabación en sus primeros años de secundaria y encontró la manera de que no lo botaran de la banda por estar castigado por malas notas, situaciones que irónicamente es normal cuando estas en una banda durante la secundaria, hoy en día algo de todo eso se mantiene en su vida y existe un nexo entre el castigo y el sobrellevarlo a travez de la música, habiendo pasado por la experiencia de hacer música, grabarla y publicarla tanto en formatos digitales, plataformas de streaming y hasta formatos análogos, el siente que esta en lugar correcto ahora que la música siempre sera parte de su vida y que los escenarios nunca estarán lejos.
Nos Conectamos con Carlos Murgueitio, Ingeniero informático que nos plantea una realidad actual, la Ai nos esta quitando la creatividad, en vez de ayudarnos a crear realidades solo nos distorsiona la que tenemos, con información falsa, facilidad para replicar contenido, reciclar argumentos, las consecuencias las estamos viviendo pero ya no tenemos conciencia, le preguntamos a la IA como nos va a controlar, nos lo dice y hacemos contenido de eso. Todo esto mientras Carlos trata de generar conciencia sobre el uso de la IA, nos dice como seguir siendo el piloto de nuestra evolución informática mientras hace música con ella.
Empecemos en 1996, hablamos con una de las amistades que nacen al andar y mas de dos décadas de acontecimientos memorables, un amigo que es el hermano que la vida te da, el personaje particular para este podcast.
Músico, padre, programador, skater, surfista, hippie, campesino, y cualquier desafío que llegue en el momento, ha tocado en vivo, en estudio, recorrido en tabla, en carro, en avión, desde la mitad del mundo hasta la Patagonia y donde la aventura lo deje trabajar en ser mejor persona, una prueba del que para los que el Karma existe, ser bueno vale el esfuerzo, un genio visionario, un amigo incondicional, un entusiasta ciego por lo que considera importante y con todo esto en su historia también es capaz de ver y escuchar al fantasma de un niño que habita la casa de sus padres.
Gracias por esta conversación!
Hablamos con Gabriela Peterson, una de las hijas del fallecido Dr. (quiropráctico) James Peterson, nos contó de ella, sus hermanos y las sorpresas de la vida, sorpresas no muy comunes.
Tan poco comunes que advertimos
Si usted cree que conoce, conoció o que es medio hermano de nuestra invitada no dude en comentar
Al Sur Este de America en Uruguay, con una población de alrededor de 3 y medio millones de personas nos encontramos con Max, un desconocido por muchos, su instagram ni siquiera llega a 4 cifras, como muchos uruguayos parece disfruta de ser Max desconocido aun cuando ha compartido escenarios con músicos conocidos a nivel mundial empezando con su primer show junto a NO USE FOR A NAME, tocar bajo en Brasil, Uruguay y Argentina en diferentes bandas, pasar un fin de semana en Cuba como sonidista de una banda que podría tener el record guinness de mas shows en un año, no el mismo año que se embarco en un tour para tocar en europa desde venues y festivales de punk rock, viajar 900 km entre dos países para ensayar y llevar backline para tocar en un estadio junto a RHCP y cuando esta en Uruguay aparece en una casa en una playa casi desierta en donde en donde hace un festival para amigos, Playa, Birra y Punk Rock, nombre con el cual construye un legado musical en su país llevando bandas de Canada, Estados Unidos, Sudamerica y Europa a tocar a Uruguay, una charla que nos deja claro que los punkrockers apuestan todo en la mesa, un desconocido que nos encanto escuchar, la persona que convenció a NOFX de tocar en Uruguay sin un solo centavo
Otro mes con 5 jueves, DonArqui y Dan Warrior se juntan a opinar de lo que se ha visto y se ha hablado en sus redes sociales, con la novedad de que Don Arqui cumple años, charla básica de música, shows y anécdotas relacionadas, desde conocer a la niñera del baterista de Deftones con su ultimo album hasta que Tylor Hawkins grabo el Jagged Little pill (Live 1997) de Alanis Morissette
Charlie hace su aparición junto a DonArqui para conversar con Mikel, una persona nacida en otro continente que nos habla de los 90s y la música en donde creció, la bandas que vio, escucho y abrazo, una amistad que empezó en el ultimo show de NOFX en la ciudad de Salt Lake City pero que estuvo destinada a ser desde el año que The Offspring y Green day lanzaron sus álbumes que cambiaron la historia y forjaron amistades, las similitudes en las historias de una misma generación que creció distanciada por fronteras y océanos, algo que nos vuelve a confirmar que La NO TAN ilustre Opinion esta para completar lo que falta de la brecha para unir vidas a travez de anécdotas de musica, comida y viajes.
Hablamos con Nicolas Chang, músico de Guayaquil, comprometido con el arte pero decidido a que el compromiso no le falte el respeto, ademas tiene una receta secreta para cuando le falte el chivo, le pone al Gato bravo
Hablamos con Mafer Serrano, psicóloga, sexóloga, educadora, terapeuta, oradora, desde como y por qué? Y desde cuando y a quien, salud mental masculina, educación sexual, terapia de parejas, tabúes y demás temas que una parte de la sociedad, (aun no sabemos que parte, si la mayor o la menor) prefiere no hablar, una conversación que puede te diga “por allá esta la ayuda que necesitas, pero debes querer ir a pedirla”
Un episodio del doble de duración en que nos quedan las ganas de saber mas
Hablamos con Andres Lopez, Colombiano, amigo de muchos años atras, nos cuenta como la guerrilla cambio su vida, desde haber escapado, moverse a otra ciudad apenas empezando la secundaria y con ganas de llegar lejos estudio una licenciatura en leguas modernas para aprender ingles, no ha dejado de moverse y de conocer el mundo y nos cuenta anécdotas entre ciudades, países y acentos, un episodio cultural lleno de curiosidades entre países que aun siendo cercanos parecen tan distantes.
Hablamos con Dennis Palma, como lo dice su documento de identidad, una mujer que en donde trabaja decide ir por todo, contrabandear dildos, educar padres de familia y enfrentarse a delincuentes, una persona que cree en las oportunidades y que es capaz de nadar contra corriente aunque no se crea que no hay la necesidad de hacerlo.
Hablamos con Jose Luis, un psicólogo quien entrevistaba guarda espaldas y agentes de seguridad en en el día, transporta posibles desconocidos durante la noche en su carro y los fines de semana lo puedes encontrar tocando bajo o guitarra en una banda o comiendo de manera insaciable, nos contó sobre como se hacen las entrevistas a los agentes de seguridad y los infiltrados en los rincones de la ciudad donde el bien y el mal solo se distinguen por simpatía y no por obras.
Tomas Albornoz habla sobre su pasión por el ciclismo, desde cambiar su carro por bicicletas y como ha visto diferentes partes del mundo pedaleando.
Mario Delgado, chino italiano, decidió no seguir los pasos de su padre el día que empezó la escuela de medicina y hoy lejos de aquel día en que dejo la medicina sigue ayudando y sanando personas mientras viaja por el mundo, hace amigos, hace dinero y hace personas felices, su vocación, la música, nos cuenta su historia y sus experiencias.
Primer mes de la segunda temporada, nuevamente opinando sobre lo que acontece alrededor de nuestras vidas y en social media, desde el regreso del bucket challenge hasta adiestrando humanos como perros