Home
Categories
EXPLORE
Comedy
True Crime
Business
Society & Culture
History
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
NO
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/0d/48/80/0d48805c-da54-6ee0-9e3a-15c6b7bb90f8/mza_10961962227065010284.png/600x600bb.jpg
La música se habla
Banrepcultural
208 episodes
6 months ago
La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un podcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.
Show more...
Music Interviews
Music,
Music History
RSS
All content for La música se habla is the property of Banrepcultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un podcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.
Show more...
Music Interviews
Music,
Music History
Episodes (20/208)
La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep – 10 – El futuro
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. Para finalizar nuestra serie, hablaremos del futuro y cómo el uso de tecnología no solo se ha incorporado en los escenarios sino también ha servido como herramienta de divulgación. Descubramos los avances que ha tenido la gestión cultural para responder a las exigencias de las nuevas audiencias.
Show more...
2 years ago
17 minutes 21 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep - 2 – La acústica perfecta
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. En el segundo capítulo de nuestros recorridos conoceremos quiénes pensaron y construyeron un lugar donde las músicas suenan cálidas y profundas y descubriremos los secretos que guarda la sorprendente arquitectura de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Show more...
2 years ago
28 minutes 13 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep –7 – La música antigua
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. Para conocer la música hay que mirarla desde diferentes perspectivas. Descubramos los puentes que conectan la música antigua con la actual, los que se establecen entre las obras o los intérpretes y, sobre todo, los que conectan a quien interpreta con quien escucha.
Show more...
2 years ago
9 minutes 59 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep –3 – Los instrumentos
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. El tercer cuento musical nos habla de las guitarras antiguas del siglo XIX, los clavecines, los pianofortes, pianos de concierto y un extraordinario órgano tubular que hacen parte de la colección de instrumentos del Banco de la República.
Show more...
2 years ago
28 minutes

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep - 5 - Una programación para todo el país
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. Las experiencias musicales que se viven al interior de la Sala de Conciertos dejaron de ser un patrimonio exclusivo de la ciudadanía bogotana, en este capítulo conoceremos las historias de algunas de las ciudades que han disfrutado de la programación como Villavicencio, Cali, Buenaventura, Sincelejo y Barranquilla.
Show more...
2 years ago
26 minutes 56 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep – 8 – Sonidos del mundo
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. ¿Cómo se incorporaron a la programación musical del Banco las músicas tradicionales y populares, el jazz y las músicas del mundo? La programación ha sido un reflejo del panorama cultural del momento y, debido a esto, ha tenido que adaptarse constantemente a las nuevas demandas y propuestas del medio para seguir construyendo cultura en el país.
Show more...
2 years ago
13 minutes 18 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep – 4 – La programación
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. El cuarto capítulo está dedicado a la evolución de la programación musical del Banco en las últimas cinco décadas sin olvidarse de las transformaciones estéticas y tecnológicas del mundo.
Show more...
2 years ago
13 minutes 23 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep – 6 – La música clásica
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. En la sexta entrega de nuestros recorridos, conoceremos cómo la música clásica ha tenido un papel fundamental en la historia de la programación musical del Banco y se ha expandido al incluir obras menos familiares y se ha comenzado a rescatar piezas desconocidas al margen de un repertorio bien afianzado.
Show more...
2 years ago
10 minutes 42 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep - 1 – 1966, el inicio de un viaje musical
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. En este primer capítulo viajaremos a Bogotá en 1966 para conocer qué sucedía en Colombia cuando –en medio de insólitos revuelos culturales y dramáticas alteraciones demográficas- el 25 de febrero cuando se inauguró la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Show more...
2 years ago
32 minutes 47 seconds

La música se habla
Recorridos y cuentos musicales Banrep – 9 – Creando patrimonio
En esta nueva serie de Podcast “Recorridos y cuentos musicales Banrep” conoceremos la historia de la labor musical del Banco de la República en el marco de la celebración de sus 100 años. A través de las historias de este personaje y su abuelo, conoceremos el impacto de la labor musical del Banco en el país. En el noveno episodio descubriremos cómo el Banco a respondido a las inquietudes de los nuevos públicos que han demandado nuevas maneras de interactuar con la música y descubriremos el patrimonio cultural que nos ha dejado la interacción entre las iniciativas del Banco y el sector musical colombiano.
Show more...
2 years ago
21 minutes 4 seconds

La música se habla
LR - ¡Severas flores!
Un jardín sonoro en donde las flores son roqueras, bailan salsa, vallenato y cumbia; cantan en inglés, español, portugués y francés; son lienzos y fotografías. '¡Severas flores!' es una lista de reproducción dedicada a todo lo que las flores nos han querido contar alguna vez. 
Show more...
2 years ago
3 minutes 44 seconds

La música se habla
LMSH 97 - Colectivo Masái: jazz contemporáneo en Colombia
Luis Daniel Vega entrevista a William Pérez y Juan David Mojica. Los fundadores del colectivo Masái nos hablan sobre su recorrido en el mundo de la música y las iniciativas que están poniendo en marcha para crear una comunidad alrededor del jazz. En este episodio, reflexionan sobre la importancia de facilitar nuevos espacios de difusión para las bandas emergentes, y sobre sus esfuerzos por promover y visibilizar la escena jazzística en Colombia. -- El pódcast La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un pódcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.  Te invitamos a seguir alimentando tu curiosidad cada semana con La música se habla ».
Show more...
2 years ago
34 minutes 16 seconds

La música se habla
LMSH 96 - Andrés Orozco-Estrada: reflexiones sobre la dirección de orquesta
María Paulina Jaramillo entrevista a Andrés Orozco-Estrada. El director de orquesta nos habla acerca de su trayectoria artística, su proceso creativo y el impacto que tiene la música en la transformación de la sociedad. En este episodio, Andrés Orozco-Estrada reflexiona sobre el diálogo entre la creatividad y disciplina, la importancia de honrar las raíces y sus perspectivas frente al futuro de la música orquestal en Colombia. -- El pódcast La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un pódcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.  Te invitamos a seguir alimentando tu curiosidad cada semana con La música se habla ».
Show more...
2 years ago
38 minutes 24 seconds

La música se habla
LMSH 95 - Santiago Sandoval: la meta de un largo viaje
Luis Daniel Vega entrevista a Santiago Sandoval. El guitarrista habla acerca de su encuentro con el jazz, su estrecho vínculo con las músicas latinoamericanas y sus producciones discográficas: La meta de una largo viaje y El dolor. En este episodio, Santiago Sandoval reflexiona sobre los retos musicales que emergen al incorporar el jazz a las músicas tradicionales y la constante búsqueda de una voz propia en el medio musical. -- El pódcast La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un pódcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.  Te invitamos a seguir alimentando tu curiosidad cada semana con La música se habla ».
Show more...
2 years ago
28 minutes 8 seconds

La música se habla
LR – El rey de los instrumentos No. 6 – Órgano y orquesta
Para finalizar este ciclo dedicado al Rey de los instrumentos, Nicolás Alexiades nos presenta una selección de obras en la que el órgano se combina con la orquesta sinfónica para ofrecerle al público una variedad de timbres y registros que engrandecen las posibilidades musicales del instrumento. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
8 minutes 29 seconds

La música se habla
LR – El rey de los instrumentos No. 5 – Transcripciones
En esta lista de reproducción exploraremos las posibilidades de exploración sonora que brindan las transcripciones de obras orquestales, corales y de música de cámara para el órgano. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
9 minutes 1 second

La música se habla
LR – El rey de los instrumentos No. 4 – Improvisación
En el cuarto episodio de esta lista, escucharemos a algunos de los más reconocidos instrumentistas y compositores que desarrollaron obras a partir de la improvisación. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
8 minutes 59 seconds

La música se habla
LR – El rey de los instrumentos No. 3 – El órgano sinfónico
En el tercer episodio de El rey de los instrumentos, Nicolás Alexiades nos presenta las obras más significativas del lenguaje del Órgano sinfónico, una corriente que buscó explorar todas las capacidades interpretativas del instrumento para funcionar como una orquesta sinfónica. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
9 minutes 3 seconds

La música se habla
• LR – El rey de los instrumentos No. 2 – Sonata en la música para órgano
En el segundo episodio de El rey de los instrumentos, escucharemos las obras escritas para el órgano que marcaron la evolución de la forma Sonata. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
9 minutes 53 seconds

La música se habla
• LR – El rey de los instrumentos No. 1 – Música para órgano
Iniciamos un nuevo ciclo de Listas de reproducción, en esta ocasión dedicadas a el rey de los instrumentos…el órgano. En esta lista curada por Nicolás Alexiades y Narrado por Felipe Clavijo conoceremos la historia y le evolución del repertorio para este instrumento. Escucha la lista de reproducción en el perfil de Banrepcultural en SpotifyVisita esta y más listas en la página de La música se habla, en el portal cultural del Banco de la República
Show more...
2 years ago
10 minutes 15 seconds

La música se habla
La música se habla ofrece entrevistas y conversaciones con intérpretes y compositores que han dejado huella en la labor musical del Banco de la República. Asimismo, aborda de la mano de investigadores y protagonistas, la tras escena de proyectos y producciones discográficas, temas de interés general sobre la historia de diferentes géneros musicales y reflexiones en torno al patrimonio musical colombiano y su escena actual. Un podcast para los amantes de la música y para todos aquellos que siempre han querido acercarse a ella.