Home
Categories
EXPLORE
Comedy
History
Society & Culture
Business
Health & Fitness
Education
True Crime
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
AR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/a9/5e/25/a95e2519-3df9-b822-4dd1-900bf5b57bab/mza_10144559595841958171.jpg/600x600bb.jpg
La Morsa Era Yo Arquitectura
Juan Ortiz Delgado
35 episodes
6 months ago
Charla informal sobre arquitectura. Pretendemos un podcast divulgativo, con el objetivo de acercar la arquitectura a cualquiera que se interese mínimamente por el tema
Show more...
Design
Arts
RSS
All content for La Morsa Era Yo Arquitectura is the property of Juan Ortiz Delgado and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Charla informal sobre arquitectura. Pretendemos un podcast divulgativo, con el objetivo de acercar la arquitectura a cualquiera que se interese mínimamente por el tema
Show more...
Design
Arts
Episodes (20/35)
La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.35: FETSAC - Carencias
En 2014 nos acercamos a la FETSAC y realizamos una crónica de lo allí sucedido. Al año siguiente se citaron en ella un montón de estudiantes de muchas escuelas de España y aprovechamos para charlar sobre lo que supone estudiar arquitectura en España. Y como pese a todo siempre nos quedará la FETSAC, por allí estuvimos en esta ocasión de un modo diferente. La FETSAC es un festival de arquitectura organizado al 100% por alumnado de la ETSAC, la escuela de arquitectura de A Coruña. Ésta fue, nada más y nada menos, su décimo primera edición. Un orgullo para quienes la vimos nacer y desarrollarse, Alberto desde dentro y yo desde fuera. Este año han puesto las carencias educativas que constatan en su día a día encima de la mesa: para hacer brillar el espíritu crítico, la voluntad experimental y las ganas de cambiar las cosas que como estudiantes llevamos dentro. Para ello, y por séptimo año consecutivo, hacemos una llamada a la participación de manera individual o como colectivo, a toda aquella persona que quiera mostrar que existen otras formas de trabajar cuestionando los modelos establecidos de proyecto, investigación, comunicación o docencia. Y como el podcasting sirve entre otras cosas para eso, cuestionar los modelos establecidos de comunicación, y bien puede servir para educar en arquitectura, presentamos nuestra solicitud. ¡Y nos aceptaron! Lo que escuchareis a continuación es el resultado de un taller de podcasting desarrollado los días 26, 27 y 28 de marzo de 2019. El día 26 nos juntamos y nos conocimos Diego, Cris, Joni, Xan, Alberto y yo. Charlamos sobre podcasting, lo que creemos cada quien que es y decidimos lo que queríamos hacer. Debatiríamos el tema de las carencias en la enseñanza de la arquitectura. Para ello buscamos preguntas que hacer a estudiantes, profesores, personas egresadas de la escuela e incluso ajenas a la arquitectura. Al día siguiente cada participante en el taller editó esas entrevistas. Ya el jueves se unió Pedro como miembro de la organización. Con Alberto a la mesa de mezclas y yo mordiéndome la lengua, grabamos el episodio 35 de La morsa era yo Arquitectura. Muchísimas gracias a la FETSAC por apostar por el podcasting y por La morsa en esta edición de su festival. A Diego, Cris, Joni, Xan y Pedro por su complicidad y todas las horas que le dedicaron a este episodio. Y a quienes nos seguís escuchando tras todos estos meses de ausencia. Hemos vuelto, y volveremos. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Himno de la ETSAC, Juan Creus junto a diversos habitantes de la ETSAC
Show more...
6 years ago
1 hour 39 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.34: PassivHaus
Han pasado 6 meses desde nuestro último episodio. Varios han sido los factores que nos han imposibilitado reunirnos para grabar, sobre todo dificultades para coincidir todos a la vez. Por eso hemos decidido tomar un nuevo rumbo. A partir de ahora no nos preocuparán tanto las ausencias y probablemente habrá menos tertulia. Alguno se habrá preparado los temas más que el resto y llevará la voz cantante. Incluso habrá episodios, mucho más cortos, en el que sólo participe una persona. Es una idea que tenemos en mente y ya veremos cómo la vamos desarrollando. ¡Y una gran noticia! José Ramón @arquitectamos que tantas veces nos ha acompañado se une definitivamente al equipo. El episodio de hoy es una muestra de ese nuevo rumbo. Una entrevista de Deco, y puntualmente alguna pregunta mía, a Adelina Duarte y Pedro Mariñelarena, presidenta y coordinador respectivamente de la Plataforma de Edificación Passivhaus España. Seas o no de la profesión. estamos convencidos que te interesa enterarte de lo que es el estándar PassivHaus, lo sostenible que resulta y todo lo que te puedes ahorrar gracias a él. Y aunque ya hace mucho tiempo, no podíamos dejar de agradecer a todas las personas socias y simpatizantes de la Asociación Podcast que con sus votos nos han elegido, y van tres veces, como mejor podcast 2017 en la categoría de Arte y Cultura de los premios que conceden anualmente. No deja de asombrarnos que un podcast específico sobre arquitectura interese a tanta gente. De corazón, gracias. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - J. S. Bach: Prelude in C - BWV 846, Kevin MacLeod, álbum Classical Sampler - Divertissement, Kevin MacLeod, álbum Classical Sampler - Close, Lizard Kisses, álbum Not Seeing Is A Flower
Show more...
7 years ago
1 hour 41 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.33: Vivienda Mínima
Un tweet de @arq_minorista hace unos días a propósito de un artículo publicado en El País condujo a un interesante debate. Un arquitecto expone en Berlín una vivienda de 6,4 m² que incluye cocina, baño, sofá, escritorio y cama. Sobre la vivienda mínima se ha escrito mucho y se seguirá escribiendo. Nuestra pretensión al grabar este episodio no era realizar ninguna aportación al tema, ya quisiéramos tener la preparación suficiente para ello. Se trataba sencillamente de demostrar que en España esa propuesta alemana ni siquiera puede ser considerada una vivienda. Para ello echamos un ojo a las Normas de Habitabilidad de aplicación en Galicia, extrapolables al resto del estado ya que las diferencias con el resto de autonomías no son tantas. Y de paso, aprovechando la estancia allí de Deco y Cris, comparar con la legislación en Estados Unidos y Reino Unido. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Cuando viva en la calle, Gana Kapila, álbum Tambor, canción y danza
Show more...
7 years ago
1 hour 27 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.32: Frank Lloyd Wright
Volvemos a la carga para charlar sobre uno de los mejores arquitectos de la historia. De Frank Lloyd Wright podríamos estar hablando horas y horas. Su obra es magnífica, y su vida está llena de anécdotas. Además nos acompaña de nuevo José Ramón Hernández @arquitectamos, gran conocedor de la obra del Wright como demuestra en su tesis doctoral disponible desde Arquitectamos locos?, su blog que encarecidamente recomendamos. Un episodio que espero disfrutéis tanto como nosotros grabándolo. Este episodio está patrocinado por José Juan Saga, Infografista 3D especializado en Arquitectura e Interiorismo. Os lo recomiendo por la calidad de su trabajo. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Harmony, Dumbo Gets Mad, álbum Elephants At The Door
Show more...
8 years ago
2 hours 31 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.31: DOCOMOMO Ibérico
Comenzamos el 2017 con un episodio previsto para ser el último de 2016. Pese a las buenas intenciones (se grabó a principios de diciembre) la falta de tiempo para editarlo (reconozco que soy más lento que el caballo del malo en estas lides) han impedido que saliese antes. Disculpad el retraso. DOCOMOMO es la sigla de Documentación y Conservación de edificios, lugares y barriadas del Movimiento Moderno. Una organización internacional creada en 1990 con el objetivo de inventariar, divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. Para hablar de esta fundación contamos con la presencia de Fernando Jiménez, quien ya nos acompañó en el episodio dedicado a la Literatura y Arquitectura. Fernando forma parte desde hace años de DOCOMOMO Ibérico, que se encarga de catalogar todas las obras del Movimiento Moderno en España y Portugal. Con él repasamos la labor de esta organización en la península, qué es, cómo funciona y todos los recursos que ponen al servicio de todas las personas interesadas. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio, y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Non é o final, é o principio, The Homens, álbum Cuarta Potencia
Show more...
8 years ago
1 hour 32 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.30: Nuevo Código Deontológico
El pasado 20 de noviembre y tras 44 años, entraba en vigor el nuevo Código Deontológico de los arquitectos y arquitectas de España, justo un año después de haberse aprobado. Hasta entonces estaban vigentes unas Normas Deontológicas promulgadas en 1971. No hemos tardado tanto en volver a grabar como el código en renovarse, pero sí que han pasado unos cuantos meses. Y lo hacemos para comentar esos aspectos que más nos han llamado la atención, las dudas que nos produce y algún que otro ejemplo de incumplimiento que se nos han venido a la cabeza. Hacia el final contestamos a Radio Bertoldo, que nos ha enviado un audiocomentario con una invitación y varias cuestiones. Muchas gracias a todos y todas vosotras que nos habéis hecho llegar vuestra preocupación por la tardanza. Resulta muy gratificante saber que alguien te echa de menos. Deseamos recuperar la regularidad perdida. Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Ahora que estamos en pie de Roberto Herreros y Joseba Irazoki , álbum Fundación robo
Show more...
8 years ago
2 hours 7 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.29: Obras, sufrimiento y humor
Hace tiempo Esteban, @machcinco de Zafarrancho Podcast, nos sugirió que grabásemos un episodio contando anécdotas divertidas que hubiésemos tenido en alguna reforma. Lo hemos adaptado un poco y de reformas ha pasado a ser Obras, sufrimiento y humor. Han quedado unas cuantas anécdotas. Largas, cortas y más o menos divertidas. Ahora una vez grabado y editado, se me ha ocurrido que bien podíamos haber anunciado el tema con  antelación para que nos mandaseis las vuestras. Porque seguro que bien como clientes o como profesionales todas y todos tenemos alguna. Dejádnoslas en un comentario, enviádnoslas por email o mejor aún, un audiocorreo. Si son suficientes podemos montar una 2ª parte con vuestras aportaciones. Obras, sufrimiento y humor: - 0:00:00 Anécdota sobre Juan de Herrera y Felipe II desde el blog Arkitekton - 0:01:45 Introducción y sumario - 0:05:27 Promo Jpod16 Málaga - 0:05:49 Obras, sufrimiento y humor - 0:05:53 Enfoscado en Paraguay - 0:08:01 Obra en Guatemala con botellas de plástico - 0:09:29 Aprendiendo a colocar tarimas flotantes - 0:10:58 Primer día en obra chispas - 0:18:01 Medición de un saneamiento - 0:21:22 Pilote con Nokia incluido - 0:22:49 Instalaciones en cruces de calles - 0:24:38 Emilio Botín en pantalón corto por la obra - 0:25:28 Consejo de dirección del Banco de Santander en plena obra - 0:27:51 El pintor que no entiende su propia letra - 0:30:17 Se cambia Rolex por nuevo hormigonado - 0:32:40 Dolores de peluquería - 0:53:00 ¿Qué arquitecto ha firmado este fin de obra? - 0:55:48 Calatrava, huecos y muros - 1:00:08 Azul oscuro casi negro - 1:04:28 Meta un albañil en su cama - 1:10:06 Topógrafo al rescate - 1:14:27 Promo C’mmons Baby! - 1:15:22 Despedida y formas de contacto Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - C'est Pas Comme Ca de Candy Says, álbum Not Kings
Show more...
9 years ago
1 hour 20 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.28: Arquitectura Paramétrica
Tras el pasado episodio grabado por mí en solitario, en este nos hemos juntado casi todo el equipo para charlar sobre Arquitectura Paramétrica, un tema que hace tiempo nos propuso Madrillano. Complicado, porque aunque es frecuente escuchar el término arquitectura paramétrica o diseño paramétrico, no resulta sencillo encontrar información clara para los que no dominamos la materia, quizás porque al hallarnos en sus inicios todo resulta cambiante y como comenta Luis hacia el final, este episodio probablemente se quedará obsoleto muy pronto. Hoy más que nunca no esperéis información detallada y exacta. Ponemos sobre la mesa sobre todo las dudas que el tema nos plantea, los pros y contras que le vemos, y divagamos sobre su futuro. Sumario: - 0:00:00 Cita de Robert Venturi - 0:01:04 Introducción y sumario - 0:05:29 Promo NTTPodcast - 0:06:35 Arquitectura Paramétrica - 1:09:46 Promo C'mmons Baby! - 1:10:55 Despedida y formas de contacto Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Slow Loris de Tiger Waves, álbum Only Good Bands Have Animal Name
Show more...
9 years ago
1 hour 17 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.27: Otros podcasts de arquitectura
Nos ha resultado imposible juntarnos este mes para grabar el episodio que teníamos planeado. Resfriados, problemas varios y vivir en tres zonas horarias diferentes nos lo han impedido. Pero no queríamos dejar que os quedarais sin vuestra necesaria ración de arquitectura, y se me ocurrió recomendaros otros podcasts de arquitectura, o casi, los que escucho yo personalmente. Un episodio cortito para lo que suele ser habitual, en el que al final comento una reflexión que uno de nuestros oyentes nos dejó a raíz del pasado episodio. Volvemos prontito, en cuanto nos podamos juntar. Mientras tanto dadle una oportunidad a estas recomendaciones si es que no las escucháis ya. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Introducción y sumario - 0:03:14 Otros podcasts de arquitectura - 0:03:27 La hora Arquine - 0:04:01 Scalae - 0:05:07 Planeta Beta - 0:06:00 Nodo Radio - 0:07:31 Un minuto en Nueva York - 0:09:04 Habitando - 0:10:57 OnSite Podcast de Construcción - 0:12:15 Construradio Podcast - 0:13:01 Instalaciones M&G, El Podcast - 0:15:06 BIM podcast - 0:16:52 Vivienda al día - 0:17:58 Domótica Doméstica - 0:19:21 Arte Compacto - 0:20:30 Fuera de Contexto - 0:22:26 Correos y comentarios - 0:34:33 Despedida y formas de contacto Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey
Show more...
9 years ago
36 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.26: Arquitectos españoles en el extranjero
Que muchos arquitectos y arquitectas se están marchando de España es algo de sobra conocido. Personalmente suelo rehuir los debates al respecto por varios motivos, entre otros porque la mayoría me resultan estériles. En realidad tampoco es algo nuevo ya que ha sucedido en otras ocasiones, tras la guerra civil por ejemplo. Como muestra, en este episodio comentamos la historia de tres arquitectos españoles en el extranjero: Rafael Guastavino, Josep Lluis Sert y Félix Candela. Y hacia el final un par de comentarios de los oyentes. Uno que surge a raíz del episodio 24 sobre arquitectura directamente inspirada en obras literarias, y el otra una fe de erratas a propósito de un gazapo que incluimos en el episodio anterior al hablar del Previ de Lima. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita: carta de James Johnson Sweeney a Josep Lluis Sert el 28 de abril de 1939 - 0:01:49 Introducción y sumario - 0:05:45 Promo El gato de Turing - 0:06:16 Arquitectos españoles en el extranjero - 0:06:46 Rafael Guastavino - 0:34:06 Josep Lluis Sert - 1:02:53 Félix Candela - 1:22:13 Promo C'mmons Baby! - 1:23:07 Correos y comentarios - 1:28:30 Despedida y formas de contacto Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - The House, The Cripple and the Tramp, álbum Deep in the Dark
Show more...
9 years ago
1 hour 33 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.25: Cómo se calcula un edificio
Venticinco episodios ya, un número muy redondo, y por los temas tratados hasta ahora cualquiera diría que la arquitectura es una disciplina 'de letras'. Pero no basta con pensar o imaginar, hay que saber construirlo. Hoy hablamos de cómo se calcula un edificio, bueno, su estructura nada más. El proceso matemático implicado lo hemos obviado. Es muy aburrido. Junto a José Ramón Hernandez Correa de Arquitectamos locos? que de nuevo nos acompaña, hemos preferido comentar aquellas cosas que hay que tener en cuenta: desde los esfuerzos a los que se ve sometida una estructura y las cargas que los producen hasta que a través de la cimentación se transmiten al suelo. Una recomendación, el libro Estructuras o por qué las cosas no se caen de J. E. Gordon, accesible para todo el mundo al igual que esperamos este episodio. Hacia el final, a raíz de un mensaje de Ricky Miranda en Facebook, damos nuestra opinión sobre los Premios Pritzker y Alejandro Aravena, arquitecto chileno ganador de su última edición. En este episodio y en los que vengan a partir de ahora, si el podcatcher que utilizas lo permite, encontrarás que el audio viene dividido en capítulos o secciones, de forma que se pueda saltar directamente a la parte que quieras. Agradecerle a Emilcar el chivatazo en su muy recomendable Promopodcast. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita de J. E. Gordon en ‘La nueva ciencia de los materiales o por qué no nos caemos atravesando el suelo’ - 0:01:57 Introducción y sumario - 0:10:35 Promo Jpod16 Málaga - 0:11:34 Cómo se calcula un edificio - 0:12:44 La regla de oro - 0:17:43 ¿Cuáles van a ser los esfuerzos? - 0:27:29 ¿Quién produce esos esfuerzos? - 0:33:45 ¿Cómo se estiman esos esfuerzos? - 0:47:47 ¿Cómo se transmiten esos esfuerzos? - 0:51:31 ¿Cómo comprobamos que la estructura resiste esos esfuerzos? - 1:08:00 ¿Cómo transmitimos esos esfuerzos al suelo? - 1:31:16 Promo C'mmons Baby! - 1:32:10 Comentario sobre los Premios Pritzker y Alejandro Aravena - 1:45:19 Despedida y formas de contacto Créditos: Selección musical a cargo de C’mmons Baby! Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Pesos y medidas, Nouvelle Cuisine, álbum Mientras tanto
Show more...
9 years ago
1 hour 49 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.24: Literatura y Arquitectura
Nos apetecía grabar un episodio sobre literatura y arquitectura prácticamente desde que publicamos el que dedicamos al cine. Pretendíamos un esquema similar, comentar cada uno un libro en el que la arquitectura tuviese un lugar preponderante, pero en esta ocasión traemos bastantes más de uno por cabeza aunque no nos detenemos demasiado en cada uno. Como comenta Cris hacia el final, un buen momento ahora que empieza el 2016 para programar un buen número de lecturas. Y si en aquel episodio contamos con Hans Brinker como invitado, en ésta nos acompaña Fernando Jiménez de cortaypega. Cortaypega acaba de sacar el cuarto recortable de su colección, el Gobierno Civil de Tarragona de Alejandro de la Sota, y han querido regalar a uno o una de vosotras un ejemplar. ¿Qué tenéis que hacer para conseguirlo? Escuchad el episodio y enviadnos la respuesta a lamorsaerayo[arroba]gmail.com antes de las 23:59 del domingo 7 de febrero de 2016. ¡Suerte! Sumario: - 0:00:00 Cita de Toyo Ito - 0:01:12 Introducción y Sumario - 0:03:28 Sorteo recortable cortaypega - 0:11:26 Promo Pienso luego ya tu sabeh - 0:12:34 Literatura y Arquitectura - 0:17:24 Recomendaciones de Luis - 0:27:36 Recomendaciones de Fernando - 0:39:51 Recomendaciones de Cristina - 0:52:12 Recomendaciones de Alberto - 1:01:35 Recomendaciones de Jose - 1:14:18 Recomendaciones de Juan - 1:35:39 Una singularidad - 1:39:09 Cuento de los 3 cerditos, por Fernando - 1:44:21 Despedida y formas de contacto Créditos: Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Once Upon A Time, The Singletons, álbum The Singletons (2008)
Show more...
9 years ago
1 hour 53 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.23: Enric Miralles
Supongo que no mucha gente sabe quien fue Enric Miralles, no le dio tiempo. Su prematura muerte en el año 2000 cuando contaba con 45 años de edad nos privo de uno de los arquitectos españoles con mayor proyección internacional. Barcelonés, recuerdo que durante la carrera nos fijábamos en él para ver que se estaba haciendo en Cataluña. Nos llamaban poderosamente la atención sus dibujos y la forma en que representaba su arquitectura. En este episodio repasamos brevemente su biografía y alguna de sus obras. Y hacia el final leemos un correo de Omar Rodríguez al respecto del Episodio 21 Grandes infraestructuras casi inútiles, y a petición de Dani Escobar nos atrevemos a dar unos cuantos consejos a quien se decida a estudiar arquitectura. Sumario y enlaces de interés: - 0:00:00 Enric Miralles en el trailer del documental Aprendizajes del arquitecto de la Fundación Caja de Arquitectos - 0:02:14 Introducción y Sumario - 0:05:34 Promo red de podcasts Por Momentos - 0:06:32 Enric Miralles - 0:20:00 La tipografía Miralles - 0:40:28 Cementerio de Igualada - 0:57:29 Tesis doctoral - 1:01:29 Palacio Municipal de Deportes de Huesca - 1:08:22 Visita en 1994 al estudio de Miralles  en 1ª persona - 1:11:29 Instalaciones de Tiro con Arco en Vall d'Hebron - 1:27:46 Últimas obras con Benedetta Tagliabue - 1:41:57 Correos y comentarios - 1:42:35 Dani Escobar nos pide consejos para estudiantes de arquitectura - 1:46:55 Omar Rodríguez sobre el episodio de Infraestructuras casi inútiles - 1:50:00 Despedida y formas de contacto Créditos: Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Autocrítica i crítica, el Diluvi, álbum Mitos
Show more...
9 years ago
1 hour 53 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.22: Historia de Zaragoza
Desde que grabamos La morsa, siempre que ha habido unas jornadas de podcasting hemos dedicado un episodio a contar la historia de la ciudad donde se celebran. Este año la organización nos propuso que lo hiciésemos justo allí, contar la historia de Zaragoza en directo ante el público asistente. Echamos de menos a Cristina y a Deco que no pudieron acercarse. Ojalá la próxima vez nos podamos juntar el equipo al completo. Acostumbrados a la comodidad de grabar cada uno desde su casa se unió el reto de condensar en 40 minutos todo lo sucedido a una ciudad prerrománica. Disculpad los nervios iniciales, los errores, y un fuerte abrazo a todos los que asististeis in situ o a través del streaming. Muchas gracias a la organización de las X Jornadas de Podcasting por su confianza, y a Radio Podcastellano que se encargó de todo el apartado técnico y la retransmisión tanto de audio como de vídeo. Y muy especialmente gracias a Darío Marcos Guinea autor de Breve historia del urbanismo de Zaragoza en el que nos hemos basado y las imágenes expuestas. Nos lo habéis puesto muy fácil. Desde las X Jornadas de Podcasting, Historia de Zaragoza Sumario: - 0:00:00 Promo Radio Podcastellano - 0:00:17 Presentación del directo - 0:00:57 Cita de Darío Marcos Guinea del libro Breve historia del urbanismo de Zaragoza - 0:02:09 Introducción - 0:04:20 Historia de Zaragoza hasta la Edad Media - 0:09:16 Desde la Saraqusta musulmana hasta el siglo XV - 0:16:53 Zaragoza Siglos XVI a XIX - 0:26:05 Zaragoza Siglos XX y XXI - 0:37:52 Despedida y formas de contacto Créditos: todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - The Perfect Show, de Monotone, álbum  En Blanco
Show more...
9 years ago
39 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.21: Grandes infraestructuras casi inútiles
La Exposición Universal de Sevilla y sobre todo las Olimpiadas de Barcelona, ambas celebradas en 1992, demostraron que eventos de estas características podían servir de catalizador en la regeneración de una ciudad, o al menos de parte de ella. Pocos años después, en 1997, el Museo Guggenheim de Bilbao vino a demostrar que no era necesario un macroevento para producir esos cambios. Bastaba un solo edificio lo suficientemente espectacular, caro y firmado por un arquitecto estrella de fama mundial. O eso es lo que pensó buena parte de los políticos españoles. La receta Guggenheim se aplicó con vehemencia por toda nuestra geografía. El resultado, un montón de grandes infraestructuras casi inútiles como las que repasamos en este episodio. Un tema que al igual que el de La Bauhaus nos propuso hace tiempo el Sr.B de as Metrópoles Delirantes y Poética Lunik. Esperamos resulte a la altura de sus expectativas y las de todos, y le pedimos disculpas por olvidar citarlo en el audio. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita de Oriol Bohigas del libro Arquitectura Milagrosa de Llàtzer Moix - 0:01:29 Introducción y sumario - 0:06:58 Promo Jpod15 Zaragoza - 0:07:28 Grandes infraestructuras casi inútiles - 0:12:50 La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela. Peter Eisenman, 2001-2013 - 0:47:35 Pabellón Puente de la Expo 2008 de Zaragoza. Zaha Hadid (2005-2008) - 1:13:16 Metropol Parasol de Sevilla. Jürgen Mayer (2005-2011) - 1:40:20 Centro Internacional de Convenciones de Madrid. Mansilla y Tuñón (2009 inicio) - 1:57:11 Despedida y formas de contacto Créditos: todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Useles de Ash Victim & The Buskin’ Punx Orchestra, álbum  Love, Rage & Confusion
Show more...
9 years ago
2 hours 1 minute

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.20: Los edificios más feos de España
Finalmente no hemos sido capaces de grabar en agosto, como era nuestra intención. Pero volvemos tras este mes de vacaciones con un tema que en su día nos propuso @hutxu: Los edificios más feos de España. Nos hemos reído mucho. El tema era propicio, los más feos edificios que en opinión de cuatro blogs y sus lectores se han perpetrado en nuestro país. En compañía de Hans Brinker repasamos aquellos más repetidos expresando nuestra opinión al respecto. De forma un tanto visceral, al más puro estilo me gusta - no me gusta, y sin entrar a teorizar sobre la bello y lo no bello. Un tema con el que repito nos hemos reído incluso más de la cuenta, sin ánimo de ofender a ninguno de los autores de esas arquitecturas, y que esperamos os haga pasar un buen rato. ¿Que no estás de acuerdo? Defiende tu postura dejándonos un comentario ;-) Sumario - 0:00:00 Cita de José Ramón Hernández Correa en Arquitectamos locos?: La verdadera democracia - 0:01:53 Introducción y sumario - 0:04:59 Promo Jpod15 Zaragoza - 0:05:59 Los Edificios más feos de España - 0:18:19 Mirador de Sanchinarro - 0:33:20 Torres de Colón en Madrid - 0:44:30 Torre Miramar de Valencia - 0:50:59 Walden 7 en Sant Just Desvern (Barcelona) - 1:03:02 Palacio de Congresos de Oviedo - 1:18:38 Edificio La Pirámide de Alicante - 1:25:38 Museo Pablo Serrano en Zaragoza - 1:38:25 Palacio de Festivales de Santander - 1:44:10 Despedida y formas de contacto Créditos: Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Galicia es una mierda, de Ataque Escampe, álbum Galicia es una mierda
Show more...
9 years ago
1 hour 50 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.19: Arquitecturas Perdidas
Observar imágenes antiguas sobre todo de nuestra propia ciudad siempre despierta la curiosidad y a veces hasta añoramos un tiempo que no hemos llegado vivir. En este episodio queríamos hablar de arquitecturas perdidas. Edificios que por una u otra razón han desaparecido y ya sólo podemos disfrutar a través de sus planos, pinturas o fotografías. Arquitecturas de calidad que no hemos sabido proteger, otras cuya función ha quedado obsoleta y han dado paso a nuevas  instalaciones, o que por causas ajenas a la voluntad del hombre ya no están. Ejemplos que pretendemos te hagan recordar otros que si no eres muy joven seguro recuerdas. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita de Josep María Montaner + Zaida Muxí: Arquitectura y política - 0:01:27 Introducción y sumario - 0:04:19 Promo La biblioteca de Trantor - 0:05:32 Arquitecturas perdidas - 0:08:32 El Alcazar de Madrid (850-1734) - 0:38:37 Mercado de la Plaza de Lugo (Pedro Mariño, 1910-1955, A Coruña) - 0:52:24 Cines del Siglo XX - 0:56:54 Cine Avenida (Rafael González Villar, 1935, A Coruña) - 0:58:46 Cines de Madrid - 1:08:04 Edificio Jorba ‘La Pagoda’ (Miguel Fisac Madrid, 1965, Madrid) - 1:40:24 Pabellón de Japón para la Expo de Sevilla (Tadao Ando, 1991-92) - 2:00:58 Despedida y formas de contacto Créditos: Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - She Lost Her Wings, de Josh Woodward, álbum The Beautiful Machine
Show more...
9 years ago
2 hours 4 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.18: La Bauhaus
Hace tiempo el Sr.B, podcaster en los maravillosos Metrópoles Delirantes y Poética Lunik, y con quien compartimos episodio el mes pasado, nos propuso que habláramos de la Bauhaus, esa escuela entre otras cosas de arquitectura que revolucionó el mundo de las artes y la industria. Ya casi hace 100 años, pero seguimos evocando a la Bauhaus y admirando lo que allí aconteció. Además, anunciamos que algunos de nosotros estaremos en Ourense en las próximas Galipod, y ya en octubre grabando en directo y con público en las Jpod15 Zaragoza. Leonardo Bravo nos recomienda un documental sobre la Casa Curutchet, y leeremos una reflexión que Omar Rodríguez de Arquitectura de Galicia nos envió por email sobre cine arquitectura a tenor de nuestro episodio 16. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita del Manifiesto de la Bauhaus de 1919 - 0:01:12 Introducción y sumario - 0:06:18 Promo Jpod15 Zaragoza - 0:07:18 Promo Poética Lunik - 0:07:45 La Bauhaus - 0:13:48 Antecedentes - 0:33:15 Historia de la Bauhaus - 0:37:22 Creación 1919-1923 - 0:52:11 Consolidación: 1923-1928 - 1:15:14 Declive: 1928-1933 - 1:24:30 Valoración - 1:31:46 Promo Galipod Ourense - 1:32:23 Promo Retrato Sonoro - 1:33:51 Correos y comentarios - 1:39:02 Despedida y formas de contacto Créditos Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, de Grampoder, álbum Golf Whiskey - Lili Marleen, de Norbert Schultze (música) y Hans Leip (letra), interpretada por Marlene Dietrich
Show more...
10 years ago
1 hour 47 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.17: Cómics y Arquitectura
Hace tiempo que Iago de Radio Bertoldo anunció su intención de realizar un especial cómics y arquitectura en su podcast sobre banda diseñada, iniciativa muy celebrada por varios de los que formamos parte de LMEY. Del contacto entre ambos, y también con el Sr. B de Metrópoles Delirantes, surgió este crossover que nos ha hecho especial ilusión y al que como uno más de La Morsa se unió José Ramón Hernández Correa de Arquitectamos locos?. El episodio comienza con una introducción y avisos de Radio Bertoldo a sus oyentes, tras la cual un primer bloque en el que comentamos en general cuál es la relación que encontramos entre cómics y arquitectura, seguido por otro en el que nos detenemos en analizar varios ejemplos. Casi con toda seguridad no será la última vez que nos juntemos, aunque con el propósito de enmienda de ceñirnos a una hora de duración. Radio Bertoldo Radio Bertoldo, nuestro anfitrión hoy, es el podcast personal de un apasionado de los cómics. Iago nos cuenta su día a día en esta afición: lo que lee y lo que compra, o lo que le apetece comprar, los eventos relacionados a los que se acerca, e incluso alguna entrevista a invitados especiales. Metrópoles Delirantes As Metrópoles Delirantes es un podcast en gallego también dedicado a la banda diseñada, centrado, aunque no en exclusiva, en el cómic europeo con especial atención a lo que se publica en España y en Galicia. Pocos podcasts escucho que alcancen la calidad de as Metrópoles: por sus contenidos, locución, sonido, etc. Que no te intimide el idioma si no lo dominas, no te arrepentirás. Sumario y enlaces de interés 0:00:00 Cita sobre ‘Las ciudades oscuras’ de El Archivista 0:02:07 Introducción y avisos de Radio Bertoldo a sus oyentes 0:06:27 Promo Tecnovidas 3.0 0:07:00 Presentación. ¿Cuál es el último cómic que hemos leído? 0:22:44 Cómics y Arquitectura 0:59:24 Dumakae de Teleadictos nos recomienda un cómic 1:03:39 13 Rue del Percebe de Ibáñez 1:19:25 La mansión de los Pampín de Miguel Anxo Prado 1:30:52 Las ciudades Oscuras de Schuiten y Peeters 1:32:22 Brüsel 1:42:12 La teoría del grano de arena 1:48:58 Las murallas de Samaris 1:55:27 La fiebre de Urbicanda 2:04:02 La Torre 2:11:09 El Archivista 2:14:57 Despedida Créditos Las canciones incluidas en el episodio en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Brilla, Dadalú, álbum Periodo
Show more...
10 years ago
2 hours 23 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Ep.16: Cine y Arquitectura
Como este podcast no es más que una charla entre amigos, nos apetecía hablar de cine y arquitectura, de la misma forma que cualquiera lo hace con sus amigos al salir, sin mayores pretensiones. Hemos elegido una película cada uno en las que por alguna razón la arquitectura juega un papel importante. Además ha coincidido que ese rol sea distinto en cada una de ellas. Hemos invitado para la ocasión a Hans Brinker, que repite tras el pasado episodio, y es el culpable de tenernos todos los martes por la noche atentos al #triviarq, un concurso en twitter que casi siempre mezcla cine y arquitectura. Aviso importante, en mayor o menor grado contiene espoilers de todas las películas. Así que si no has visto alguna te recomendamos que saltes a la siguiente (consulta el sumario a continuación), porque por ejemplo al hablar de El Manantial comentamos el final de cabo a rabo. Sumario y enlaces de interés - 0:00:00 Cita de Rem Koolhaas - 0:00:45 Introducción y sumario - 0:04:40 Promo JAPOD15 - 0:05:37 Cine y Arquitectura - 0:12:21 El Dormilón (Sleeper, Woody Allen, 1973) - 0:34:41 La estrategia del caracol (Sergio Cabrera, 1993) - 0:45:14 El manantial (The fountainhead, King Vidor, 1949) - 1:09:35 Hierro 3 (Bin-jip, Kim Ki-duk, 2003) - 1:21:46 Mi tío (Mon oncle, Jacques Tati, 1958) - 1:29:47 Cube (Cube, Vincenzo Natali, 1997) - 1:45:55 Promo Desde Boxes - 1:46:38 Correos y comentarios - 2:04:55 Despedida y formas de contacto CréditosTodas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons. - A longa marcha, Grampoder, álbum Golf Whiskey - Pine Apple Rag, de Janis Joplin, interpretada por Joshua Rifkin También te recomendamos que escuches el Micropodcast de La Morsa Era Yo.
Show more...
10 years ago
2 hours 8 minutes

La Morsa Era Yo Arquitectura
Charla informal sobre arquitectura. Pretendemos un podcast divulgativo, con el objetivo de acercar la arquitectura a cualquiera que se interese mínimamente por el tema