🎙️ Nuevo episodio en #LaMezclaPerfecta¿Sabes qué significa que un producto tenga el sello de Mucho Mejor Ecuador? 🤔Esta semana conversamos con Mónica Malo, Directora Ejecutiva del programa, sobre:✅ Cómo se obtiene la Huella de Calidad✅ Qué representa el sello para marcas ecuatorianas 🇪🇨✅ Por qué elegir productos con este distintivo marca la diferencia💬 ¡No te lo pierdas!
Conversamos con el Ing. David Quevedo, Director de Ingeniería Civil en la Universidad Católica de Cuenca, Campus Azogues, sobre el rol de la academia en la evolución de la profesión.
Formación ética, responsabilidad social y compromiso con el futuro de la ingeniería civil.
En este episodio conmemoramos el Día Panamericano del Ingeniero Civil conversando sobre los pilares que sostienen la profesión: la ética, la responsabilidad social y el compromiso con el futuro de nuestras ciudades.
Nos acompañan dos líderes del sector en Ecuador:
- Ing. Gustavo Jara, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Azuay (CICA)
- Ing. Karla Molina, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Cañar (CICAR)
Una charla inspiradora para todos los que creen en construir con conciencia.
Disponible también en Apple Podcast, Facebook y YouTube.
En este episodio conversamos con el Ing. Henry Astudillo, Presidente de la Cámara de la Construcción de Cuenca, sobre la importancia de la planificación urbana y el ordenamiento territorial como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades.Analizamos los retos que enfrentan los centros urbanos, la necesidad de una visión a largo plazo y el rol que juega el sector de la construcción en la transformación responsable del territorio. Un diálogo clave para entender cómo construir ciudades más ordenadas, funcionales y humanas.
En este episodio de La Mezcla Perfecta, conversamos con el Arq. Andrés Espinoza sobre el Mejor Proyecto Sustentable en Ecuador. Una charla sobre innovación, sostenibilidad y el valor de construir con calidad y conciencia social.
Con el Arq. Pedro Samaniego exploramos la reconstrucción y readecuación como herramienta sustentable en Ecuador.
¡Escúchalo ya en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music, Facebook y YouTube!
En este episodio de La Mezcla Perfecta, conversamos con la reconocida Arquitecta María Samaniego sobre cómo construir ciudades más sostenibles, humanas y resilientes. Descubre el rol clave que juegan los materiales, la planificación urbana y la conciencia ambiental en el futuro de nuestras ciudades. 🌱🏙️
Alfredo Ordoñez nos habla sobre cómo la readecuación y la reconstrucción pueden ser claves para un desarrollo sostenible, a través de buenas prácticas en arquitectura y urbanismo.
En esta charla exclusiva, el Christian Wiese nos cuenta qué lo inspiró a ser arquitecto, qué hace únicos a sus proyectos y cómo la arquitectura puede transformar ciudades y mejorar vidas. Una conversación que resalta el orgullo de construir con talento ecuatoriano.
En el primer episodio de La Mezcla Perfecta, el Arq. Francisco Valdéz nos explica cómo el BIM está revolucionando la construcción, optimizando procesos y mejorando la eficiencia en cada proyecto. ¡No te lo pierdas! 🎧🏗️
¿Estás listo para ser parte de esta gran obra?”