Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/7a/80/28/7a802826-cc39-cdcd-ed54-839ce1d8b828/mza_6404559416583245864.jpg/600x600bb.jpg
La Mecánica del caracol
Radio Euskadi (EITB)
99 episodes
4 weeks ago
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La Mecánica del caracol is the property of Radio Euskadi (EITB) and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/99)
La Mecánica del caracol
La Mecánica del caracol (24/07/2025)
Biarteko mugi: el reto de conocer la naturaleza urbana. La densidad de colmenas de abejas de la miel puede alterar ecosistemas...
Show more...
4 weeks ago
53 minutes 50 seconds

La Mecánica del caracol
Canibalismo en H. antecessor. ¿Para qué sirve la biomonitorización? Disruptores endocrinos y endometriosis
El descubrimiento de 10 fósiles de H. antecessor en el nivel TD6 de la Gran Dolina, en los yacimientos de Atapuerca, certifica la práctica del canibalismo en esta especie, con una antigüedad de 850.000 años. La biomonitorización es un procedimiento fundamental para comprender cómo afecta al organismo humano la exposición a sustancias químicas presentes en el entorno. Así se identifican sustancias tóxicas y se definen valores de referenci...
Show more...
4 weeks ago
54 minutes 1 second

La Mecánica del caracol
Avances en defensa planetaria. IA para evitar ahogamientos. Cómo reparar el sistema eléctrico del corazón
La colisión de un asteroide es el único desastre natural que podemos intentar evitar, y en los últimos años se están poniendo las bases de una defensa planetaria efectiva. Juan Luís Cano, Coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria- ESA, explica como la cercana puesta en marcha de los telescopios Vera Rubin y Flyeye va a permitir multiplicar el ritmo de descubrimiento de objetos cercanos a la Tierra. Se estudia además cuáles son las estrategias más eficientes para evitar una colisión, desde el impacto cinético hasta el uso de explosivos o de haces de iones. T...
Show more...
1 month ago
56 minutes 2 seconds

La Mecánica del caracol
1945: El fin de la II Guerra Mundial en el Pacífico. Con algoritmos y a lo loco
Jesús Hernández, autor de numerosos libros sobre la II Guerra Mundial, repasa las últimas grandes batallas en el teatro de operaciones del Pacífico y los acontecimientos que llevaron al lanzamiento de bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki. La matemática Clara Grima presenta el libro Con algoritmos y a lo loco, en el que repasa la historia y aplicaciones de estas "instrucciones" para todo tipo de retos. Comienza en Bilbao el Encuentro Nacional de Estudiantes de Física....
Show more...
1 month ago
55 minutes 12 seconds

La Mecánica del caracol
La guerra que vino de África. Armeros vascos en los siglos XVy XVI
Se cumplen 89 años de la sublevación contra el gobierno de la II República, en 1936. Al fracasar el intento de controlar el estado ya desde un primer momento, se desencadenó una guerra civil que duraría 3 años. Hoy presentamos un libro que analiza el contexto en el que se formaron militares que participaron en el intento de golpe de estado y que durante la guerra lucharon en uno y otro bando: las guerras de Marruecos. La guerra civil que vino de Africa, de Joaquín Rivera, es un relato que analiza la evolución de este conflicto colonial que sirvió de campo de pruebas para lo que vendría en 1...
Show more...
1 month ago
56 minutes 8 seconds

La Mecánica del caracol
Los neandertales de San Adrián. El nacimiento de un sistema planetario. 80 años de la Conferencia de Postdam
Se confirma la presencia de neandertales en el yacimiento de San Adrián, en Zegama. Este túnel natural ha conservado restos de herramientas y de animales cazados por neandertales hace 41.000 años. Otro yacimiento vasco, el vizcaíno de Axlor, guarda evidencias de que los neandertales hace 70.000 años gestionaban la caza en su territorio siguiendo pautas estacionales, lo que muestra una capacidad logística que les equipara a nuestra especie. La astrofísica Itziar Garate nos invita a conocer el amanecer de un nuevo sistema planetario y la fusión más masiva de agujeros negros que se ha medido h...
Show more...
1 month ago
56 minutes 2 seconds

La Mecánica del caracol
El origen social de las creencias irracionales. Sesgos cognitivos: la ilusión causal
Eva Garnica y Pablo Malo, psiquiatras y organizadores de las jornadas sobre Evolución y Neurociencias, analizan el origen de las creencias que se escapan a la razón. ¿Cuándo se convierten en algo patológico? A menudo nuestro cerebro toma atajos para adoptar decisiones de forma rápida, pero ser rápidos a veces conlleva caer en sesgos cognitivos como la ilusión causal. La psicóloga Aranzazu Viñas presenta dos experimentos que demuestran que las ideas preconcebidas pueden pesar más que la evidencia....
Show more...
1 month ago
57 minutes 13 seconds

La Mecánica del caracol
Altas temperaturas y luz artificial alteran los ciclos de las plantas. Eres tu ADN: la singularidad humana
Un estudio internacional relaciona la luz artificial nocturna y el aumento de la temperatura del aire con alteraciones en la fenología de las plantas. El ADN es la base de la individualidad y de la singularidad humana. En este manual de instrucciones de nuestro organismo, ¿hasta qué punto vienen determinadas cuestiones como la personalidad, la inteligencia, la propensión a los trastornos mentales? Juan Ramón Ordoñana y Roberto Colom diseccionan estas y otras cuestiones en su libro Eres tu ADN....
Show more...
1 month ago
54 minutes 34 seconds

La Mecánica del caracol
Vivir en una democracia favorece el envejecimiento saludable. La ciencia de la longevidad. Cómo dormir bien
Un estudio realizado con más de 160.000 personas en 40 países revela hasta qué punto el envejecimiento acelerado de la población tiene un fuerte componente ambiental, socioeconómico e incluso político. En los países de África y América Latina estudiados el envejecimiento aparece 5 o 6 años antes que en Europa o, en menor medida, Asia. La investigadora de la Universidad de Los Andes Sandra Báez explica qué factores de riesgo influyen en esta condición: individuales, como el nivel educativo y la actividad física, y colectivos, como la calidad del aire o el modo de gobierno. El dr. José Viña, ...
Show more...
1 month ago
55 minutes 14 seconds

La Mecánica del caracol
Lo que el cuerpo nos cuenta, con Margarita Sánchez. Lenguaje y envejecimiento. El fenómeno del asóleo
La arqueóloga Margarita Sánchez expone en su libro Lo que el cuerpo nos cuenta, como éste ha sido reflejo desde la antigüedad de manifestaciones ligadas al género, la edad, el estatus socio-económico. La investigadora en psicolingüística Victoria Cano presenta su estudio sobre la forma en la que el envejecimiento influye en el procesamiento del lenguaje. Gorka Buruaga, miembro de Ilatargi Astronomia Ealdea explicará la investigación en la que se han embarcado, junto con la asociación Lambroa, para analizar un fenómeno astronómico-arquitectónico llamado asóleo que se produce el 18 de julio e...
Show more...
1 month ago
55 minutes 27 seconds

La Mecánica del caracol
Historia del tributo de las tres vacas, el tratado de paz más antiguo de Europa. Excavaciones en Irulegi
El próximo domingo, 13 de julio, tendrá lugar en el collado de Ernaz, en la localidad navarra de Isaba, la ceremonia del tributo de las tres vacas. Gotzon Pérez Artutx, del colectivo Bidankozarte, barra la historia del tratado de paz más antiguo vigente en Europa, ya que hunde sus raíces en el siglo XIV. El director de las excavaciones arqueológicas en Irulegi, Mattin Aiestaran, presenta los objetivos de la actual campaña de trabajos emprendida por Aranzadi. Una nueva prótesis biónica que se conecta directamente a los músculos y nervios del cuerpo permite a las personas con amputaciones por...
Show more...
1 month ago
54 minutes 1 second

La Mecánica del caracol
Cristóbal Colón, el converso que cambió el mundo. El primer robot cirujano. Tecnologías inclusivas
Describe el historiador Esteban Mira a Cristóbal Colón como un hombre muy complejo que vivió a caballo entre la edad media y la edad moderna. Navegante extraordinario, hizo gala tanto de curiosidad científica como de un misticismo extremo, ya que el gran motor de su vida fue la fe. Un ambicioso aventurero de espíritu inquieto que busco y encontró la fama y la gloria con una aventura que sacudió la historia. El catedrático de historia de la Universidad de Sevilla Esteban Mira presenta el libro Cristóbal Colón, el converso que cambió el mundo. Del ámbito de la tecnología destaca la primera ci...
Show more...
1 month ago
54 minutes 42 seconds

La Mecánica del caracol
Juan Pérez Mercader y la cración de vida artificial sin bioquímica. Incendios de sexta generación
El físico y astrobiólogo Juan Pérez Mercader es actualmente investigador principal en la iniciativa sobre el Origen de la Vida de la Universidad de Harvard. Allí ha conseguido crear vida artificial desde cero sin recurrir a los componente y reacciones bioquímicas, propias de los seres vivos. El reciente incendio de Lleida, que provocó la muerte de dos personas, ha sido catalogado como de sexta generación, un evento extremo con capacidad de interaccionar con las capas altas de la atmósfera y crear un incendio muy imprevisible y destructivo. En un encuentro organizado por Science Media Center...
Show more...
1 month ago
56 minutes

La Mecánica del caracol
La maldición del hombre mono, con Emiliano Bruner. Phylopir, el estudio filogenómico de la flora pirenaica
El cerebro humano es un prodigio de la naturaleza, la base de nuestro desarrollo social, cultural y tecnológico. Su programación nos hace estar continuamente viajando en el tiempo, evocando el pasado y anticipando posibles escenarios futuros. En este punto está el origen de un desasosiego que es, en palabras del neurocientífico Emiliano Bruner, la maldición del hombre mono. Así ha titulado un libro en el que analiza cómo el diseño de nuestro cerebro ha faciilitado el éxito reproductivo y la supervivencia, a cambio de introducir la ansiedad como un factor de estrés muy presente. Además, en P...
Show more...
1 month ago
54 minutes 51 seconds

La Mecánica del caracol
Marcadores de ADN para reconocimiento facial. Sexo Salvaje: Ricardo Moure retrata el kamasutra animal
La detección de un nuevo objeto interestelar que atraviesa el sistema solar, el tercero identificado hasta el momento, es hoy nuestro primer argumento. Se trata de un cometa muy veloz y bastante más grande que Oumuamua y Borisov, los dos anteriores viajeros llegados del espacio profundo. Como explica la astrofísica Itziar Garate, su paso por nuestro vecindario no supone un riesgo para el planeta y sí una oportunidad de observar uno de estos objetos errantes. Con la puesta en marcha del observatorio Vera Rubin, en Chile, ver estos objetos será más fácil. El telescopio cuenta con la cámara má...
Show more...
1 month ago
54 minutes 24 seconds

La Mecánica del caracol
Identifican un objeto interestelar. Efectos del estrés en el cerebro. Congreso de la Real Sociedad de Química
La detección de un nuevo objeto interestelar que atraviesa el sistema solar, el tercero identificado hasta el momento, es hoy nuestro primer argumento. Se trata de un cometa muy veloz y bastante más grande que Oumuamua y Borisov, los dos anteriores viajeros llegados del espacio profundo. Como explica la astrofísica Itziar Garate, su paso por nuestro vecindario no supone un riesgo para el planeta y sí una oportunidad de observar uno de estos objetos errantes. Con la puesta en marcha del observatorio Vera Rubin, en Chile, ver estos objetos será más fácil. El telescopio cuenta con la cámara má...
Show more...
1 month ago
53 minutes 50 seconds

La Mecánica del caracol
La contaminación atmosférica puede provocar cáncer de pulmón. Soledad y salud. Adolf Hitler y la guerra
Marcos Díaz-Gay, jefe del Grupo de Genómica Digital del CNIO, presenta la investigación que ha demostrado por primera vez la relación que existe entre el cáncer de pulmón y el daño que provoca en el ADN respirar aire contaminado. La contaminación atmosféríca sería un factor determinante a la hora de explicar por qué una de cada cuatro personas con cáncer de pulmón no es fumadora. Una de cada seis personas en el mundo se ve afectada por la soledad, un factor que condiciona el bienestar y la salud mental y que contribuye a unas 871.000 muertes anuales, según el informe presentado por la Comis...
Show more...
1 month ago
54 minutes 32 seconds

La Mecánica del caracol
El declive de los carroñeros puede acarrear riesgos en salud. Algoritmos para detectar arritmias o epilepsia
Los carroñeros cumplen una función fundamental en sus ecosistemas, al eliminar los cuerpos de los animales muertos. Un tercio de los carroñeros que viven en tierra, mar y agua dulce, sobre todo los de mayor tamaño, están en riesgo de extinción o en claro declive. Un estudio señala la amenaza que este hecho supone para la salud de la humanidad. Abordamos este tema con el biólogo Alvaro Bayón, que explica cómo el turismo de naturaleza, incluso la escalada, ahuyenta a buitres y alimoches. Raúl Ibáñez ha invitado al espacio matemático al investigador de BCAM Tomás Teijeiro. Su trabajo gira en t...
Show more...
1 month ago
55 minutes 22 seconds

La Mecánica del caracol
Vivir mejor más tiempo. Día del asteroide. Amalaur EIS: la evaluación ambiental comprensible
El proceso de envejecimiento conlleva cambios a muchos niveles. La bióloga Tamara Pazos nos invita a conocer hábitos que contribuyen a cumplir años manteniendo el mejor estado de salud posible. Crecer sin envejecer (o casi), es su último libro. Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial del Asteroide para reflexionar sobre el riesgo real de que ocurra uno de estos eventos catastróficos en el futuro. Además, Gorka Bueno, investigador del grupo Ekopol de EHU, explica para qué sirve el sistema de evaluación de impactos ambientales Amalur EIS, que aporta interesante información sobre las emisio...
Show more...
1 month ago
55 minutes 28 seconds

La Mecánica del caracol
Los embriones se defienden del ataque de bacterias. El origen de la vida: el estudio de la embriología
Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del CSIC y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han filmado cómo un embrión de pez cebra de pocos días se defiende de una potencial infección por bacterias. Esteban Hoijman, investigador del IBMB-CSIC y del IDIBELL, explica las derivadas que tiene este descubrimiento para la medicina. Se suele decir que nuestra concepción fue el resultado del sprint protagonizado por el espermatozoide más rápido. Pero no es así. No fue el más rápido, sino el que mejor aprovechó la oportunidad. Explican con detalle esta c...
Show more...
1 month ago
56 minutes 25 seconds

La Mecánica del caracol
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.