Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/54/29/ad/5429addd-97c1-20fa-2da5-e200338d8142/mza_5383071334776859913.jpg/600x600bb.jpg
La Mecánica del caracol
Radio Euskadi (EITB)
99 episodes
1 day ago
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for La Mecánica del caracol is the property of Radio Euskadi (EITB) and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/99)
La Mecánica del caracol
La Mecánica del caracol (14/11/2025)
¿Vivimos en una sociedad cada vez más narcisista? Historia de los Fournier y de su fábrica de naipes...
Show more...
1 day ago
52 minutes 55 seconds

La Mecánica del caracol
Las emisiones de CO2 llegan a un nuevo récord. Nace un fondo económico para proteger los bosques tropicales
Se ha presentado en la COP 30, en Belém, el informe anual del Global Carbon Budget sobre el presupuesto global de carbono, el balance entre el CO2 que se emite y se retira cada año de la atmósfera. En 2025 se ha producido un nuevo récord histórico de emisiones, lo que nos aleja del objetivo de limitar el calentamiento global a un grado y medio. En Belém, por otra parte se ha lanzado oficialmente el Fondo Bosques Tropicales para Siempre, un mecanismo financiero creado para proteger estos ecosistemas. El biólogo Alvaro Bayón explica en qué consiste esta herramienta y por qué es importante est...
Show more...
2 days ago
52 minutes 23 seconds

La Mecánica del caracol
La actividad física mantiene la salud de las personas que cuidan. Las mentiras sobre las mujeres en ciencia
 La profesora del grado de Fisioterapia de la EHU e investigadora del grupo Ageing On Ana Rodríguez Larrad estudia cómo la actividad física mejora la calidad de vida y la salud mental y física de personas que cuidan a mayores. Descubren el proceso que relaciona la infección latente con el virus de Epstein Barr con el lupus. Eulalia Pérez Sedeño, profesora de Investigación ad honorem en el departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía del CSIC, presenta su charla Sexo, mentiras...y ciencia, con la que participa en el ciclo Ellas hacen ciencia. Identifican por prim...
Show more...
3 days ago
49 minutes 32 seconds

La Mecánica del caracol
El impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. Disruptores endocrinos y salud sexual y reproductiva
Alrededor del 40% de la población mundial, más de 3.000 millones de personas, vive en los 11 países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos en los últimos 30 años, fenómenos como ciclones, inundaciones y olas de calor cada vez más intensos y frecuentes debido al cambio climático. Es uno de los datos que aporta la asociación Germanwatch, que ha presentado la actualización de su Índice de Riesgo Climático en la COP 30 en Belém. Charlamos sobre estos fenómenos meteorológicos con la investigadora del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua Marta Saavedra. Por su parte...
Show more...
4 days ago
53 minutes 8 seconds

La Mecánica del caracol
Retos de la COP 30. El multilingüismo protege ante el envejecimiento prematuro. Física cuántica cotidiana
Elisa Sainz de Murieta, profesora de EHU asociada al centro BC3, comenta los retos sobre la mesa en la COP 30 iniciada en Belém. Un estudio internacional realizado en 27 países europeos revela que el multilingüismo, el uso habitual de más de un idioma, se asocia con un menor riesgo de envejecimiento prematuro. Lucia Amoruso, del BCBL, y Hernán Hernández, del BrainLat Institute y la Universidad Adolfo Ibáñez, detallan los resultados. Una investigación liderada por el CNIC señala que los pacientes que sufren un infarto pero mantienen una función cardíaca normal no tienen beneficios por tomar ...
Show more...
5 days ago
51 minutes 35 seconds

La Mecánica del caracol
Neiker estrena laboratorio de biocontención. Eugenio Monesma, etnógrafo influencer
El ministerio de Agricultura ha prohibido a partir del 10 de noviembre la cría de aves de corral al aire libre en las zonas consideradas de riesgo y especial vigilancia debido a la gripe aviar. Esta zoonosis es una de las enfermedades que se podrán investigare las instalaciones de biocontención de nivel 3 que acaba de inaugurar el centro tecnológico Neiker. Nos da más detalles Joseba Garrido, responsable del Departamento de Sanidad Animal. La enfermera y socióloga Erika Valero estudia cómo afecta la precariedad laboral a la salud mental. Presentamos las 46ª Jornadas de Etnografía de la Soci...
Show more...
1 week ago
51 minutes 32 seconds

La Mecánica del caracol
Matemáticas para el bien común: gestión de desastres humanitarios e incendios. Cómo mover multitudes
La matemática Begoña Vitoriano lidera un grupo de investigación en Modelos de Ayuda a la Decisión en Logística y Gestión de Desastres (Logística Humanitaria) en la UCM, y es quien abre el ciclo Ellas hacen ciencia en Bidebarrieta Kulturgunea. Con ella hablamos de como las matemáticas hacen posible la logística que precisa la ayuda humanitaria y la gestión de desastres naturales, como graves inundaciones e incendios forestales. Además, Raúl Ibáñez viene acompañado por el físico Marco Ellero, investigador de BCAM, donde dirige un equipo multidisciplinar que ha analizado el comportamiento de l...
Show more...
1 week ago
49 minutes 58 seconds

La Mecánica del caracol
Un estudio advierte de los riesgos para el corazon del uso prolongado de melatonina. Llega Zientzia astea
Un estudio realizado en Estados Unidos concluye que tomar suplementos de melatonina durante más de un año conlleva un riesgo de insuficiencia cardíaca. Le hemos pedido al jefe de la Unidad del Sueño de la OSI Araba Carlos Egea que valore este estudio observacional, que tiene sus limitaciones, pero que llama la atención sobre un tema que requiere más investigación. Nerea Jauregizar presenta la programación de Zientzia astea, que trancurrirá del 5 al 9 de noviembre....
Show more...
1 week ago
53 minutes 53 seconds

La Mecánica del caracol
En busca de la vida fuera de la Tierra, con Miguel Angel Sabadell. Avances en el análisis de óleos
Uno de los grandes misterios para la humanidad es el origen de la vida en la Tierra. ¿Qué hizo posible la aparición de los primeros seres vivos? ¿Puede haber surgido vida en otros lugares del universo? ¿Qué condiciones deberían reunir estos planetas o lunas para que exista esa posibilidad?. El astrofísico Miguel Ángel Sabadell explica qué se sabe sobre estas cuestiones en el libro En busca de la vida fuera de la Tierra, en el que, además, analiza otras cuestiones, como la búsqueda de civilizaciones extraterrestres que realiza el proyecto SETI y el fenómeno ovni. Oscar González y Erika Talir...
Show more...
2 weeks ago
52 minutes 6 seconds

La Mecánica del caracol
Microbiota y salud mental, con Ignacio López Goñi. La mielina como fuente de energía
El microbiólogo Ignacio López Goñi presenta su último libro, Microbiota y salud mental. Los más de 100.000 billones de microorganismos que habitan nuestro tracto gastrointestinal tienen una importante relación con trastornos neurológicos y mentales. El investigador de Biobizkaia y la EHU Carlos Matute explica una nueva hipótesis que han elaborado en torno a la mielina, la lipoproteína que recubre los axones de las neuronas. Su deterioro está presente en enfermedades como la esclerosis múltiple. Lo que proponen en este trabajo es que la mielina no es solo una vaina protectora, sino que es un...
Show more...
2 weeks ago
50 minutes 38 seconds

La Mecánica del caracol
Las vacunas de ARNm y la potenciación de la inmnunoterapia contra el cáncer. La milla cuántica donostiarra
Luis Álvarez-Vallina, jefe de la Unidad de Investigación Clínica en Inmunoterapia del Cáncer del CNIO, valora positivamente la investigación desarrollada por un equipo del MD Anderson (EEUU) que ha descubierto que las vacunas de ARNm contra la COVID 19 potencian la acción del sistema inmunitario en pacientes oncológicos que recibieron inmunoterapia. Un itinerario a pie y una visita virtual dan la bienvenida a la ruta de centros de investigación en física cuántica de Donostia. Lur Epelde, investigadora de Neiker, presenta el proyecto de monitorización de suelos que desarrollan para frenar su...
Show more...
3 weeks ago
50 minutes 33 seconds

La Mecánica del caracol
El cometa Lemmon ya es visible. Historia del Cinturon de hierro. Los algoritmos de la vida
El cometa Lemmon se encuentra en el punto de su viaje mas cercano a la Tierra. Virginia Garcia, de Aranzadim explica como verlo. Aitor Minambres presenta el libro Ayer y hoy. El cinturon de hierro, que analiza la obra de defensa que el Gobierno vasco mando construir en octubre de 1936 para parar el avance sobre Bilbao de las tropas sublevadas contra la Republica. Teresa Herrero, autora del libro Los algoritmos de la vida, nos muestra como las matematicas pueden ayudar a entender procesos biologicos como las pandemias. Fernando Andres, de Bla Bla Lab, explica en que consiste el Observatorio ...
Show more...
3 weeks ago
51 minutes 56 seconds

La Mecánica del caracol
El JWST busca las primeras galaxias del universo. Vacunas de ARNm contra la COVID potencian la inmunoterapia
Una investigación dirigida por el investigador del Centro de Astrobiología Pablo Pérez González ha descubierto nueve galaxias candidatas a ser las más lejanas que se conocen. La luz que se ha captado procedente de ellas se emitió entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang. Un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, ha observado que las vacunas contra la COVID 19 basadas en ARN mensajero generan mejores respuestas a la inmunoterapia en pacientes con cáncer avanzado. El biólogo Álvaro Bayón presenta investigaciones que han analizado el comporta...
Show more...
3 weeks ago
50 minutes 28 seconds

La Mecánica del caracol
El Gobierno en el exilio de José Giral. La larga posguerra: los años del hambre
En agosto de 1945 se formó en México un nuevo gobierno republicano en el exilio. La II Guerra mundial había terminado y los miembros de las Cortes que se habían refugiado en otros países pensaron que era el momento de impulsar una acción política para restaurar la legitimidad republicana, con la esperanza de que los países aliados emprendiesen acciones contra la dictadura franquista, que había apoyado a nazis y fascistas italianos. El historiador Julián Chaves ha investigado la historia de este gobierno, presidido por José Giral. Mientras, la población española atravesaba una situación lame...
Show more...
4 weeks ago
50 minutes 43 seconds

La Mecánica del caracol
15 años de Cátedra de Cultura Científica de EHU . Emisiones de CO2 en el Mediterráneo. MOFs en biomedicina
Celebramos con Iker Badiola, director de la Cátedra de Cultura científica de la EHU, el 15º aniversario de esta entidad. 15 años favoreciendo la difusión de la cultura científica en Euskadi y creando y apoyando iniciativas tan exitosas como Naukas Bilbao, Bidebarrieta científica, y jornadas temáticas como Las pruebas de la educación y Mujer y comunicación. Mavi Román, investigadora del BC3, centro vasco de estudios del cambio climático, repasa un informe que analiza las emisiones de CO2 de los países de la región mediterránea. Si siguen con los niveles de 2023, para 2035 superarán los objet...
Show more...
1 month ago
49 minutes 29 seconds

La Mecánica del caracol
El ordenador cuántico IBM - Basque Country abre una nueva era para la ciencia en Euskadi
La presentación en sociedad del primer ordenador IBM Quantum Sustem Twoo que se instala en Europa y el tercero del mundo ha despertado una gran expectación. La instalación en Donostia de esta extraordinaria máquina, como la ha denominado Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, marca un hito en la colaboración entre el Gobierno vasco e IBM, la empresa más potente del mundo en el desarrollo de ordenadores cuánticos comerciales. Convertir Euskadi en un polo de generación de conocimiento en torno a las tecnologías cuánticas es el objetivo de la estrategia ...
Show more...
1 month ago
50 minutes 55 seconds

La Mecánica del caracol
La Tierra llega al 1º punto de inflexión climático. Influencia del cambio climático y entorno urbano en salud
El calentamiento global ha provocado tal mortandad entre los arrecifes de coral tropicales que se considera que este sistema ha entrado en el punto de no retorno. El segundo Informe Global sobre Puntos de Inflexión Climáticos recoge este hecho y señala que los daños irreversibles a estos ecosistemas tendrán consecuencias económicas para millones de personas. Los epidemiólogos Ana Diaz Roux, investigadora de la Universidad de Drexler, y Manuel Franco, investigador del BC3, analizan como los entornos urbanos, en el contexto del cambio climático, influyen en la salud. El DIPC organiza una inte...
Show more...
1 month ago
50 minutes 22 seconds

La Mecánica del caracol
Un Nobel de Física muy cuántico. Redes neuronales curvas para una IA más rápida
Charlamos sobre el premio Nobel de Física 2025 con Aitor Bergara, director del EHU Basque Quantum, e Iñigo Eguskiza, uno de los investigadores que forma parte de este centro de la Universidad del País Vasco dedicado al desarrollo de la ciencia y tecnologías cuánticas. El matemático Miguel Aguilera, investigador del centro BCAM, ha desarrollado unas redes neuronales que utilizan una geometría curva para mejorar la memoria de la inteligencia artificial. El objetivo es conseguir una IA más rápida y más confiable....
Show more...
1 month ago
52 minutes 21 seconds

La Mecánica del caracol
Estudio de la cleptomanía. El legado de Jane Goodall. Historia de las primeras papeleras navarras
Lucero Munguía, investigadora de IDIBELL, presenta una investigación que descrito la cleptomanía y su tratamiento. El biólogo Alvaro Bayón evoca el legado científico y humano de la primatóloga jane Googdall. En Planeta Aranzadi presentamos el libro La Navarra papelera del siglo XIX. Un caso singular: la historia de las fábricas San Miguel y Pastaola a orillas del río Larraun (1870–1896). Sus autores son Víctor Placencia Mendia y Marino Ayala Campinún....
Show more...
1 month ago
52 minutes 55 seconds

La Mecánica del caracol
Nobel de química para los MOF. La Alava medieval de la ''Reja de San Millán''. Reanimación extracorpórea
El Premio Nobel de Química 2025 ha recaído en el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordanoestadounidense Omar Yaghi por desarrollar una nueva arquitectura molecular, las estructuras metalorgánicas. Javier Fernández Bordegarai, jefe del servicio de museos de la Diputación de Álava, y José Antonio Sainz Varela, responsable del Archivo de Álava, presentan la exposición "De ferro de Alaua", que exhibe el Becerro galicano, códice medieval escrito y conservado en el Monasterio de San Millán de la Cogolla. Entre los documentos que contiene está la única copia de La Reja de ...
Show more...
1 month ago
51 minutes 16 seconds

La Mecánica del caracol
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.