FRANCO FONTANA (1933) Fotógrafo y escritor, afirma: "El arte es, hacer visible lo invisible" (Traducción: Elvis Villani)
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
NUCCIO ORDINE: Filósofo y profesor de literatura italiana en la la Universidad de Calabria. Ha sido profesor visitante de centros como Yale, Paris IV-Sorbonne, CESR de Tours, IEA de París, el Warburg Institute o la Sociedad Max Planck de Berlín. Miembro del Harvard University Center for Italian Renaissance Studies y de la Fundación Alexander von Humboldt, así como miembro de honor del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias y caballero de la Legión de Honor francesa en 2002. Entre otros, autor de los ensayos "Clásicos para la vida" y "La utilidad de lo inútil", un manifiesto en favor de los saberes humanísticos. (Traducción: Elvis Villani)
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
JULIÁN RODRÍGUEZ: Fotógrafo / Docente / Columnista sobre comunicación visual. www.julianrodriguez.com.ar www.tallerdefotografia.com.ar
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
LEONTXO GARCÍA: Periodista especializado en ajedrez / Comisario de España en la Exposición Universal Dubái 2021. - Periodista (El País, desde 1985). - Conferenciante. - Consejero FIDE ajedrez educativo. - Miembro Tú Innovas. - Autor entre otros del libro "Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas" (Editorial Crítica, Barcelona 2013).
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
LAURENCE LE BOUHELLE: Profesora Titular del Departamento de Antropología donde imparte Teoría e Historia del Arte. - Maestría en Artes Plásticas, Université de Paris VIII. - Maestría en Filosofía, Université Paul Valéry - Montpellier III. - Licenciatura en la Enseñanza de Letras, Université Paul Valéry - Montpellier III. - Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética (AMEST). - En 2012, recibió la medalla Compromiso con la Educación UDLAP 2012 para la Escuela de Artes y Humanidades. - Web de la colección de la UDLAP: https://www.udlap.mx/arteycultura/col...
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
PABLO WILSON: Fotógrafo chileno. Trabaja en editorial, publicidad y retratos. - YouTube - https://www.youtube.com/user/pablowil...- Instagram - http://www.instagram.com/pablowilsonp...- Web - http://www.pwlphoto.com
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
MARCOS YÁÑEZ: Doctor en humanidades. Comunicador humanista. Especialista en relaciones entre arte, literatura y pensamiento. [www.marcosyanez.com]
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"?
Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
NACHO GRANERO: La Cultura Social. Historiador del arte especialista en nuevos medios y comunicación digital. Desde el año 2013 examina en su blog La Cultura Social todas las tendencias en arte digital y el uso de las nuevas tecnologías en el mundo del arte y las instituciones culturales. [www.laculturasocial.es]
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
PEDRO ANTONIO GALERA: Catedrático emérito de la Universidad de Jaén. Autor de los libros “La Alhambra y el Generalife” y "Arquitectura de los s. XVII y XVIII en Jaén", entre otros. “Es uno de los más reconocidos historiadores del Arte españoles. Es autor de obras insustituibles y sus opiniones fijan un canon. Pedro Galera Andreu es catedrático emérito de la Universidad de Jaén. Pero antes de llegar a ella paseó su vocación docente por Murcia y Granada. Un congreso de historiadores (pospuesto por la crisis sanitaria) reconocerá el año próximo su sobresaliente carrera profesional.” - Cita MANUEL MATEO PÉREZ publicado en El Mundo, Andalucia. Domingo, 23 agosto 2020.
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte.Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
XAVIER SIERRA Y VALENTÍ: Doctor en Medicina. Dermatólogo. Licenciado en Humanidades. Autor del blog "Un dermatólogo en el museo" [http://xsierrav.blogspot.com/]. Colaborador habitual del programa radiofónico "La primera pedra” en RAC1.
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
GLÒRIA BOSCH: Investigadora, comisaria y crítica de arte contemporáneo. Ex directora de arte de la Fundació Vila Casas.
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
DANIEL BELINCHÓN: Sociólogo, gestor y productor cultural. Director del Festival Imaginaria Fotografía en Primavera.
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
MAGDALENA MERBILHAA : Historiadora y periodista. Directora ejecutiva de Red Cultural, Chile. [http://www.redcultural.cl]
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
MARCOS YÁÑEZ: Doctor en humanidades. Comunicador humanista. Especialista en relaciones entre arte, literatura y pensamiento. [www.marcosyanez.com]
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
BRUIX.NET: Licenciado en Bellas Artes y catedrático de Dibujo. Estudios en "Escola d’Arts i Oficis" y en el "Institut del Teatre en cinema i vídeo". Artista digital y profesor de diseño para ordenadores. Actualmente integrante del grupo artístico Art-Tra. [www.bruix.net]
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
AVELINA LESPER: Escritora, historiadora y crítica de arte. Autora del libro "El fraude del arte contemporáneo" (Bogotá: Panamerica Formas e Impresos, 2016) www.avelinalesper.com
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
LUIS BASSAT: Publicista y coleccionista. Fundació Privada Carmen & Lluís Bassat. La "Colección Bassat" constituye uno de los fondos más representativos del arte catalán de la segunda mitad del s. XX. Se puede disfrutar en el museo situado en La Nau Gaudí: en www.naugaudi.cat/es
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
LETICIA PÉREZ-LAFUENTE SUÁREZ: Periodista y Consultora de Comunicación Cultural Fundadora de "El faro de Hopper" que diseña y organiza visitas guiadas de arte en Madrid para particulares y empresas. www.elfarodehopper.com - @FaroHopper
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"? Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
JOAN ESCUDÉ: Licenciado en Bellas Artes por la Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona, especialidad escultura. Dijo Josep M. Cadena de su obra: "Escultor Monumental. El espíritu se impone a la materia a causa de lo bien trabajada que está" -- www.joanescude.com
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"?
Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.
WENCESLAO RAMBLA: Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universitat Jaume I, de la que fue Vicerrector de Cultura. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Carlos de Valencia. Pertenece a la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Autor de diversos libros y artículos sobre telas de diseño, estética y arte contemporáneo. http://www.realacademiasancarlos.com/...
¿QUÉ ES: "LA LLAVE DE LOS SUEÑOS"?
Referenciando la obra de Magritte damos la bienvenida al proyecto digital de la Galería Artemisia: videos breves donde un invitado da respuesta a una cuestión relativa al arte. Ninguno de nuestros entrevistados pretende sentar cátedra, todo lo contrario. Buscamos argumentaciones de expertos que inviten a nuestros espectadores a dejar de ser consumidores pasivos de contenidos audiovisuales y que les sugieran una reflexión activa, a ser posible que amenacen con opiniones críticas. En Artemisia siempre defendimos que las opiniones, si son gratuitas, basadas en creencias y desprovistas de argumentos, no merecen la menor atención. Sin embargo leer a Ortega y Gasset, Harold Bloom o John Berger nos puede ayudar a dimensionar nuevas realidades que, a partir del arte, nos ayuden a comprender el mundo en el que vivimos con una mirada más amplia, y si, más crítica. La pedagogía es una de las lineas de trabajo del proyecto Artemisia, y nosotros siempre estamos dispuestos a seguir aprendiendo... Siempre me gustó esta cita de Oscar Wilde "El arte es nuestra briosa protesta" (**)
(*)Las opiniones de nuestros invitados no tienen porque representar las opiniones del Equipo Artemisia.
(**) Cita de "La decadencia de la mentira" escrita por Oscar Wilde.