" He tenido una carrera llena de obstáculos y de momentos difíciles, pero también llena de aprendizajes", nos comparte Fernando J.Cruz, Country President & Country Head of Corporate Affairs and Communication, de Novartis México:
Reconozcamos que no sabemos todo ni tenemos todas la respuestas y sumemos talentos diversos para crear equipos potentes:
¡Abracemos la diversidad¡
A lo largo de su carrera se ha enfrentado a múltiples dificultades y momentos complicados, que le han dejado aprendizajes de gran valor.
Para él, construir una visión que sea compartida con los equipos, es pieza fundamental para lograr los objetivos que se tienen, donde haya un beneficio mutuo, sumando sentido común, cercanía con la gente, empatía y saber navegar con la ambigüedad.
La suma de voluntades, para Fernando, da la solución a los problemas y retos que nos enfrentamos, debemos confiar en nuestra capacidad y la de nuestros equipos.
Descubre todo lo que nos compartió en este interesante Episodio de nuestro podcast Mueve y Emprende de Ciudad HR
www.ciudadhr.com www.mueveyemprende.com
“Admiro a las personas que cada día se levantan muy temprano, organizan la casa y a los niños, preparan el desayuno, toman camino a la oficina y llevan temprano para comenzar con sus funciones, a ellos realmente los admiro, por su capacidad de compromiso trabajan todos los días con tanta pasión.”
Cuando descubres que "no hay receta secreta" para ser un profesionista con una gran responsabilidad y ser la cabeza de una de las empresas más importantes en México, y encontrar que detrás hay un humano, como cada uno de nosotros, que día a día aprende de las personas de su alrededor, de sus colaboradores, de su equipo, de aquellos que en ocasiones perdemos de vista.
“Buscar salir adelante, hacer lo que te hace feliz, lo que te gusta, con trabajo dedicación y ganas de hacer las cosas bien y ser agradecido; son los elementos que me han llevado a construir mi carrera. “
Nos comparte Salvador Espinosa, Director General de PROSA, quien con su enfoque humano y basándose en ser agradecido ha construido su carrera.
Es difícil imaginar, que el actual Head para México de Zoom, Rogelio Rocha, comenzó su carrera jalando cables, pero acompañada con muchas ganas de crecer, mejorar, aprender y desarrollarse.
¿Cuántas historias conoces así ?
Su carrera ha estado acompañada de grandes obstáculos, los cuales ha podido superar, dándoles una dimensión correcta:
“En muchas ocasiones, sobre dimensionamos los obstáculos, dándoles mayor peso del que realmente tienen, esto sucede cuando perdemos de vista nuestros objetivos .”
Escucha y descubre todo lo que nos compartió en nuestro podcast de Mueve y Emprende en Ciudad HR
Vincent Speranza es el CEO de Endeavor México, una organización que lidera un movimiento global de transformación de las economías mediante los emprendedores de alto impacto. En este episodio, nos comparte reflexiones que podrían incomodar a más de uno. ¿Qué está pasando con la fiebre emprendedora? ¿Realmente todos podemos emprender?
En este episodio nuestra fundadora Alma Campos conversa con Vincent sobre cuestiones como:
Síguenos en:
Nuestra invitada del día de hoy tiene una larga trayectoria creando movimiento, intentando cambiar el status quo de varias situaciones. Desde el voluntariado que realizó en 2008 para apoyar a niños de escasos recursos con baja visión, hasta lo que hace hoy todos los días en su puesto como Head of LIGA BBVA MX Femenil. Mariana Gutiérrez Bernárdez nos cuenta un poco de su historia, mientras nos transmite lecciones y experiencias que hablan de resiliencia, del poder de la representación y de cómo podemos aprovechar las oportunidades, incluso cuando estas parecen algo cotidiano.
Entre los temas que estuvo conversando con nuestra fundadora, Alma Campos, se encuentran:
Puedes ver el video de la entrevista en mueveyemprende.com/podcast
Síguenos en:
En este capítulo te traemos a uno de los CEO de una de las compañías más importantes de Latinoamérica dentro de la industria de atracción de talentos.
Alma Campos entrevista a Bruno Blackmore fundador de la empresa BlackTrust. Para Bruno la mejor forma de emprender es salir siempre de su zona de confort y tener su enfoque claro. Así pues, el valor que ha generado a empresas como UBER o DEVLYN es gracias a una herramienta que ayuda a poder escoger a tus mejores colaboradores y proveedores. En este episodio él nos cuenta cómo aplicar las nuevas tecnologías para estar vigentes sin ser unos expertos.
¿Conoces herramientas que te ayudan a filtrar a tus candidatos de manera ágil y eficaz?¿Sabes cuales son las ventajas de hacer un background check? Bruno nos contó un poco también de qué hacen y porqué BlackTrust se ha vuelto tan relevante en el mercado laboral.
En la entrevista nos da refranes que nos enseñan el camino de un emprendedor, y entre otras cosas habla sobre:
Acompáñanos en este episodio y escríbenos a Mueve y Emprende o directamente a Alma Campos, para contarnos qué fue lo que más te sorprendió.
Sigue a nuestro invitado en:
Síguenos en:
En este capítulo, te retamos a que descubras lo que los latinos estamos haciendo en el rubro de las NFTs. ¿Ya sabes qué es lo que implica esta tecnología y cuáles son sus alcances? ¿Ya has invertido en criptomonedas o tienes inquietudes sobre el tema de blockchain? ¡Este episodio va a tenerte escuchando y tomando notas entonces!
Alma Campos entrevista a Bobby Comedia y JD Roa, cofundadores de la empresa Comedy Monsters Club. Estos dos latinos, junto con David Roa, están cambiando la percepción que el mundo tiene de los latinoamericanos, demostrando que somos capaces de revolucionar, a nuestra manera, la transformación digital.
En la entrevista, nos revelan una exclusiva, y entre otras cosas hablan sobre:
• ¿Qué son las NFTs y cómo pueden hacerte ganar dinero? ¿Qué relación tiene todo esto con Neymar, Messi o Serena Williams?
•¿Cómo funcionan estos activos digitales y en qué se parecen al blockchain?
•¿Qué está haciendo Comedy Monsters Club? ¿Cómo pueden mezclar la comedia, los NFTs y el apoyo a causas sociales?
•¿Quiénes son los fundadores detrás de este proyecto y por qué todos queremos apostarle a su club?
•¿Cómo han logrado arrancar con la mitad de sus 10,000 tokens vendidos en menos de 2 meses?
Acompáñanos en este episodio y escríbenos a Mueve y Emprende o directamente a Alma Campos, para contarnos qué fue lo que más te sorprendió.
Sigue a nuestros invitados en:
Hoy en día ha tomado gran relevancia y punto fundamental centrarnos en la parte humana en la organizaciones, pero …
¿Cómo lo podemos lograr?
¿Cómo hacer frente al fenómeno de “La Gran Renuncia”?
Para Nicolás Cartier, Chief Executive Officer de Meriux NutriSciences, ejecutivo que ha tenido a su cargo diversos equipos en México, Europa y Asia, en la industria farmacéutica, considera que es responsabilidad de los líderes, lograr el cambio que necesitamos para centrarnos en la parte humana y buscar el bienestar de los colaboradores, a través de una transformación real, la cual debe de empezar con uno mismo, esto permitirá tener un impacto positivo en nuestros colaboradores en la sociedad y alcanzar nuestras metas .
Tal vez quieras emprender, o tal vez estás muy comprometido con la empresa en la que trabajas, pero algo es muy cierto en los dos casos, si no crees en lo que haces y no sientes pasión por el tema, no llegarás muy lejos.
Como nos comparte Ramiro Luz, Director de LinkedIn Talent Solutions en México e Hispanoamérica, la pasión es la clave para salir adelante, si crees lo que haces y en tu causa, podrás saltar cualquier obstáculo que se te presente. Ojo, también tendrás que aprender a adaptarte a las situaciones, haz que tus ideas sean versátiles para que puedan evolucionar junto con tu entorno.
En tu camino laboral también necesitarás mucho autoconocimiento, debes analizarte para saber tanto tus fortalezas como para que sepas hasta dónde llegar. Igualmente si te conoces, sabes tus motivaciones y cuál es esa chispa que te lleva a actuar, sabrás exactamente qué hacer en esos momentos en los que crees que ya no puedes seguir.
Y ya sabes, como Ramiro, si te encuentras en una situación difícil solo para, da un paso atrás, y trata de ver las cosas desde otra perspectiva. Las mejores soluciones llegan cuando menos te lo esperas. Escucha todas las enseñanzas que nos dejó Ramiro en www.mueveyemprende.com/podcast-1
Es normal que nuestras empresas tengan problemas, al final, las organizaciones son dirigidas por humanos y los humanos nos equivocamos. Lo que importa es cómo proponemos solucionar esos problemas de manera que sea lo mejor tanto para la empresa como para el factor humano, como no comenta Andre Maxnuk; Presidente de la Región LATAM & CEO de Mercer México; ya no estamos atravesando una crisis financiera en las empresas, sino una crisis humana.
Seguro ya has escuchado a especialistas de recursos humanos decir que el activo más importante de las empresas es el talento humano, tienen razón, hoy más que nunca las empresas debemos trabajar para desarrollar los talentos de nuestros colaboradores y hacerlos crecer, incluyendo encontrando soluciones que humanicen a tanto a la empresa como a los colaboradores.
Si quieres lograrlo, como nos dice Andre, es importante que te mantengas abierto a perspectivas diversas que sean diferentes a las tuyas. Sé un escucha activo de las personas que tienes a tu alrededor, analiza todos los ángulos posibles, aprovecha las diferencias para crecer y desarrollar tus softskills.
Al final del día tú eres el único que puede hacer que las cosas sucedan. Actívate y muévete para solucionar tus problemas de una manera más humana. Aprende como en: www.mueveyemprende.com/podcast-1
¿Cómo te comunicas con tus colaboradores? ¿Eres empático con ellos? Muchas veces se nos olvida que nuestros trabajadores también son humanos, y sobre todo que todos estuvimos en sus zapatos en algún momento de nuestra carrera.
Como nos comparte Paz Austin Quiñones, Directora General en Consejo Mexicano Vitivinícola, debemos ser empáticos con nuestros colaboradores y comunicarnos de la misma manera que nos gustaría que nuestros jefes nos hablaran a nosotros. Mientras más clara sea nuestra comunicación, más fácil van a fluir las cosas.
Paz también nos dijo que debemos recordar que no estamos "por encima" de las oportunidades que nos brinda la vida, por más pequeño que parezca un empleo o un proyecto, no sabemos las puertas que nos va abrir tomarlo, hacerlo con pasión y dedicación. Todas las oportunidades so buenas para dejar tu nombre en alto y de paso aprovechar de hacer conexiones.
Aprende cómo ser empático con tus colaboradores y a tomar las oportunidades de tu vida en: www.mueveyemprende.com/podcast-1
Cuando emprendes un negocio o te conviertes en líder de departamento, no sólo tienes una responsabilidad con la empresa. Tus responsabilidades también caen con las personas que te ayudarán a lograr tus objetivos, porque ojo, ningún líder puede hacerlo todo solo.
Eso nos comparte José Luis Portela, Director General de Starbucks México, quien nos dijo que cuando haces bien tu trabajo y haces crecer a la empresa, se activa un círculo virtuoso del trabajo que al mismo tiempo hace crecer a las personas que te rodean. Esto para él es lo que más lo inspira, ayudar a crecer a sus compañeros y ver cómo todos juntos ayudan a levantar puentes en la organización.
José Luis es una persona inquieta, que siempre ha soñado en grande y que se atreve a superar los desafíos, nos comparte que su secreto es aprender a adaptarse a las situaciones, así como ser creativo, encontrando maneras diferentes para solucionar sus problemas con resultados espectaculares.
Aprende cómo adaptarte y al mismo tiempo hacer crecer a tus colaboradores en: www.mueveyemprende.com/podcast-1
A todos nos gustaría que nuestras ideas de negocio fueran exitosas a la primera, pero en realidad, no es tan fácil.
Tal fue el caso de Julián Melo, quien intentó emprender en varias ocasiones en el área de la educación sin tener éxito. Julián tuvo que ser perseverante, adaptando su idea una y otra vez hasta perfeccionarla, lo que lo llevó a la creación de UBITS, donde ahora es CEO y logró conseguir una inversión de la universidad de Stanford.
Melo nos recomienda que antes de empezar nuestro propio negocio, trabajemos en startups y aprovechemos todo nuestro tiempo para aprender, ya que cuando decides empezar desde 0 el aprendizaje llega más bruscamente, lo que hace que cueste un poco más de trabajo que nuestras ideas despeguen.
Como Julián, debes aprender a sentirte cómodo aún en las situaciones más incómodas, aprende de tus fracasos y poco a poco verás como te vuelves invencible ante las adversidades.
Aprende cómo en: www.mueveyemprende.com/podcast-1
¿Cómo inicias tus días?
Puede que te sea muy sencillo, o incluso puede que te levantes con flojera y sin ánimos de trabajar, pero ¿Sabías que esos primeros 5 minutos en las mañanas pueden hacer toda la diferencia?
Tal como nos comenta Antonio Pelaez, Co-Founder y CEO de Dapp, como inicias tus mañanas, es como inicias tus días y como vives tus días es como vives tu vida, y esa actitud que tomes es la que te llevará al éxito o al fracaso. Antonio nos comparte que tiene una rutina compuesta de pequeños hábitos que lo ayudan a mantenerse positivo y no perder el “punch”, aún en los días difíciles.
Pelaez también nos dice que la clave para alcanzar tus metas no es buscar dinero, sino buscar tiempo. Respetar y atesorar el tiempo que tus colaboradores invierten en tu empresa y buscar maneras de retribuírselos: respetando sus horarios, dándoles tiempo para que estén con sus familias, con oportunidades de desarrollo, etc.
Obtén esos y muchos más beneficios para tus colaboradores con Klinc y Mueve y Emprende.
¿Cuál crees que es el activo más importante de tu empresa? Tal vez pienses que es tu producto/servicio, la infraestructura o tus estrategias de mercado.
En realidad, como nos dice Luis Fernando Sánchez, Presidente & CEO EAS SYSTEMS LATAM / Member Board Of Directors at Klinc, el activo más importante de las empresas es el capital humano, ya que el talento humano de nuestros colaboradores es irreemplazable.
En palabras de Luis, es nuestro deber asegurar el bienestar de nuestros trabajadores ya que son ellos el motor que mueve a las empresas.
Hoy tenemos muchas herramientas que nos ayudan como empleadores a fomentar la salud y bienestar de nuestros trabajadores, como Klinc, quienes facilitan a nuestros colaboradores educación financiera y su salario On Demand para que puedan aprovecharlo y aprender a ahorrar al mismo tiempo.
Con Klinc y Mueve y Emprende, dale a tus colaboradores bienestar desde la cartera a su corazón.
¿Has tenido un trabajo con un buen sueldo pero aún así no te sientes a gusto?
Tal es el caso de Flor López, quien nos contó que antes de ser HPIT Director Governance, Compliance and Vendor Performance Management en HP, estaba en una empresa dónde ganaba bien pero que no le daba el tiempo suficiente para estar con sus hijos.
Flor comenta que renunciar a esa empresa fue una decisión difícil, pero que tuvo que ordenar sus prioridades y ponerle más peso a las cosas que más le importaban. Así termino trabajando con HP, una compañía que nos comparte que tiene excelente ambiente laboral y dónde se siente mucho más a gusto con sus horarios.
Para Flor el camino no ha sido fácil, como mujer ha tenido que aprender a abrirse camino en una industria que no fue pensada para ella y nos cuenta que la lección que más ha resonado en ella es la de ser asertiva y no dejarse pisotear por nadie, mucho menos por sus superiores.
López nos dice que para seguir adelante con nuestros sueños y superar los retos que se nos presenten en el camino, solo necesitamos: tener un propósito, saber cuáles son nuestras prioridades, tener una buena actitud y siempre pensar en lo que aprendemos de los retos en vez de lamentarnos.
Escucha la historia completa de Flor López y escucha más de los podcast de Mueve y Emprende en www.mueveyemprende.com
A todos nos gustaría que en nuestro trabajo nos dieran la libertad de hacer que todas nuestras ideas se cumplan al poco tiempo de tenerlas, pero siendo realistas primero tenemos que trabajar muy duro para ganarnos la confianza que nos permitirá tener más libertad creativa.
Tal fue el caso de Eduardo Donelly, General Manager Regional LATAM de Uber Eats y Board Member en Cornershop. Nos compartió que al entrar al mundo laboral tuvo que adquirir habilidades que nunca se le hubieran ocurrido por si solo y que además lo han ayudado a ser cada vez mejor en su área de especialidad.
Donelly nos contó que a pesar de que se siente agradecido de haber llegado a un punto en donde le dieron la confianza de materializar sus ideas, no pudo hacerlo solo, y sabe que sin el respaldo de su equipo de trabajo no podría llegar a ningún lado. Para Eduardo, una de las cosas más importantes es mantener a su equipo de trabajo motivado y empoderado para que puedan resolver problemas y construir juntos.
Como Eduardo Donelly, toma el control de tu futuro y motiva a tus equipos de trabajo. Mientras más sólido sea el respeto mutuo y la confianza, más lejos podrán llegar. Como decimos en Mueve y Emprende: “Juntos transformamos posibilidades”
¿Eres mamá y sientes que tienes que sacrificar tu carrera para cuidar a tus hijos?
Regina Cabal, Co-Founder de Momlancers, estaba cansada de sentirse así y después de ver a todas sus amigas tener hijos y alejarse del mundo laboral justo cuando habían acumulado la suficiente experiencia para crecer, se le ocurrió una idea para una plataforma en donde las mamás pudieran trabajar y tener más tiempo para su familia.
Regina nos comparte las frustraciones de ser mamá trabajadora en la actualidad, donde muchas mujeres sienten que no podrán volver al mundo laboral después convertirse en madres porque sienten que sus currículums ya no serán llamativos para las empresas después del tiempo que tuvieron sin trabajar.
La verdad es, como dice Regina, que como mamá adquieres nuevas habilidades que son relevantes para las empresas y que no podrías tener de otra manera, por eso dice que el currículum no muestra todo lo que puede hacer una persona, sino las cosas de las que más está orgullosa y se plantea que ser mamá podría verse como “Diseñadora de vida humana” en tu CV.
En la época en la que vivimos, con el auge de la economía por proyectos y emprendimientos como el de Regina, se le puede dar una oportunidad a las mujeres de salir de las expectativas que se tienen de las mamás y recobrar un poco de su independencia sin tener que renunciar a nada.
Escucha el capítulo completo en www.mueveyemprende.com y entérate de todo lo que nos comparte Regina sobre Momlancers y los tips que le da a los emprendedores para empezar.
“Si vas a hacer una cosa, enfócate y hazla bien, ponle toda tu energía y pasión”
David Roa, Fundador y Director de Klinc, es emprendedor de corazón y a lo largo de su vida ha participado en varios proyectos, por eso nos comparte que el mejor consejo que le puede dar a los emprendedores es enfocarse en una sola cosa a la vez, ya que es mejor hacer una cosa que salga excelente que hacer varias y no poder explotar todo su potencial.
David dice que las habilidades que todo emprendedor debe de tener son: resiliencia, perseverancia y constancia, ya que la mayoría de las veces las cosas no saldrán a la primera. Siempre y cuando tengas un proyecto que haga algo bueno por la comunidad y creas en él podrás lograrlo.
Eso es lo más importante para él, lograr cambiar su comunidad para bien y enseñar a los usuarios de Klinc a tener una buena relación con sus finanzas, así como que puedan tener el sueldo que ganen a su alcance cuando lo necesiten.
Por la relevancia de Klinc y el gran trabajo que realiza David Roa los recibimos como nuestros aliados en Mueve y Emprende, para que más personas como tú puedan empezar a tener una relación más saludable con sus finanzas.
Tu carrera no alcanza su tope cuando llegas a ese puesto que tanto quieres. Aún cuando estás en la cima debes apoyarte en las personas que te rodean y mantenerte humilde para recordar que no lo sabes todo, muchas veces las personas que tienes a tu mando son mejores que tú por eso los tienes a tu mando.
Esto y más nos comparte Claudia Gómez, VP de Global Marketing en Schneider Electric, quien ha permanecido muchos años en la empresa, siempre moviéndose y cambiando de posición, ya que nos comparte que para ella una de las cosas más importantes es tener equipos multidisciplinarios que sepan de todo un poco.
Claudia nos comparte que para poder crecer en tu carrera y ser un buen líder, necesitas tener inteligencia emocional para que puedas interactuar debidamente con tu entorno y tus equipos de trabajo, porque muchas veces es mejor tener inteligencia emocional que conocimiento.
Tienes que mantenerte en constante movimiento y transformación, para así poder adaptarte al medio conforme va evolucionando, tu proceso de aprendizaje nunca terminará, conviértete en un profesionista nuevo a medida que vas evolucionando con las tendencias y el entorno, así siempre te mantendrás relevante para las empresas.
Te invitamos a escuchar esto y mucho más en nuestro podcast de Mueve y Emprende, ¿Te consideras un líder con inteligencia emocional?