Un programa que bucea sobre la influencia de las culturas afro e indígena en la conformación de las músicas populares que se hacen en Argentina y América Latina. Eso nos permite ir desde la cumbia al tango, pasando por la chacarera, el candombe, la milonga pero siempre desde esta perspectiva afro-indígena. Black Rodríguez Méndez pone al aire música, historias, mitos y ritmos de estas orillas y un poco más allá. Se suman Milcíadez Brown con sus misceláneas negras, Néstor Santana con los datos del tiempo y amigxs que aportan músicas, pasiones e ideas.
All content for La hora negra is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un programa que bucea sobre la influencia de las culturas afro e indígena en la conformación de las músicas populares que se hacen en Argentina y América Latina. Eso nos permite ir desde la cumbia al tango, pasando por la chacarera, el candombe, la milonga pero siempre desde esta perspectiva afro-indígena. Black Rodríguez Méndez pone al aire música, historias, mitos y ritmos de estas orillas y un poco más allá. Se suman Milcíadez Brown con sus misceláneas negras, Néstor Santana con los datos del tiempo y amigxs que aportan músicas, pasiones e ideas.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Angola a Santocas y al Conjunto Os Anjos.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Aníbal Troilo y a Carlos Gardel.
Nos ponemos románticos con Banda El Recodo y con Tito Rodríguez.
Néstor Santana y el fin de año.
Escuchamos a Alfredo Zitarrosa.
El ritmo del tambor llega con Los Lassers desde Perú, Roberto Faz desde Cuba, y Los Míticos del Ritmo desde Colombia.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae al senegales Youssou N´Dour.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Lágrima Ríos.
Néstor Santana y el fin de la escuela primaria.
En el rinconcito de Paraguay suenan nuevamente Los Autenticos Nativos Carapegueños.
El ritmo del tambor llega con el grupo Cañaveral y Los Melódicos.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a K Frimpong y sus Cubanos Fiesta
Escuchamos a San Mangwana.
Néstor Santana y la correspondencia.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Los Olimareños, a la Asociación Cultural Afroperuana Perú Negro y al cantor uruguayo Jorge Coca Vidal.
El ritmo de tambor llega con los Manseros Santiagueños.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Senegal a la Orquesta Baobab y a Yma Súmac desde Perú.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Francisco Lomuto y a Romeo Gavioli y su Orquesta Típica.
Néstor Santana reflexiona nos cuenta por qué “todo tiempo pasado fue peor”.
El ritmo de tambor llega con Los Cariñosos y con Los Golden Boys.
Desde Zimbabue, escuchamos a Dorothy Masuka y nos despedimos con ella.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Benin a Vincent Ahehehinnou.
Nos ponemos románticos con Louie Ramirez y Tony Rojas.
Desde el litoral, llega el dúo rosarino Mauricio y Simón Merlo.
Néstor Santana y la pertenencia.
Escuchamos al maestro Dino Saluzzi y su bandoneón.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Juan D´Arienzo con la voz de Armando Laborde y a la Orquesta de Aníbal Troilo con la voz de Francisco Fiorentino.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Cuba a Papaito.
Escuchamos a la banda 19 de Marzo de Laguneta, Colombia y de Uruguay a Eduardo Da Luz y el Trío Candombe.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la orquesta de Romeo Gavioli.
Néstor Santana y su descubrimiento de la angustia.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Haití a Toto Necesiite.
Escuchamos al dúo Los Ases del Perú y a Carmen Guzmán.
El ritmo de tambor llega con Bienvenido Granda junto a la Sonora Matancera.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Enrique Rodriguez con Omar Quiros y Oscar Galán, Romeo Gavioli, Alberto Castillo y la Orquesta Típica de Miguel Caló con la voz de Raúl Berón.
Néstor Santana y los recuerdos.
Más ritmo de tambor, desde Colombia con Jorge Meza.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Zimbawe a Nicholas Zachariah.
El ritmo del tambor llega con Nicomedes Santa Cruz.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Juan D´Arienzo y a Nelly Omar.
Escuchamos también a Los Compadres y a Héctor Lavoe.
Néstor Santana y los votantes.
Vuelve el ritmo de tambor con Les bantous de la Capitale y Tego Calderón.
En la despedida suena la colombiana Nidia Góngora junto a Malecón.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Mali a León Keita.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Alberto Castillo, al Quinteto Pirincho y a Roberto Firpo y su Cuarteto.
Néstor Santana reflexiona sobre el exceso de información que trae la tecnología.
Nos ponemos románticos con Lucho Bermúdez y su Orquesta.
El ritmo del tambor llega con don Sixto Palavecino, Los Kjarkas y al Grupo Aldana.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a Dimba Diangola.
El ritmo del tambor llega con Macario Prudencia.
Nos ponemos románticos con Celeste Mendoza.
Néstor Santana y la actualidad política.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la orquesta de Ricardo Tanturi con la voz de Enrique Campos y al conjunto Radio Tarifa.
Escuchamos también al conjunto de Flores Valdes, a Miguelito Cuní, y a la Sonora Dinamita.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde Costa de Marfil a Eba Aka Jerome.
El ritmo del tambor llega con la orquesta de Felix Chappotín con la voz de Miguelito Cuní.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Adolfo Berón, a Alfredo Zitarrosa y a El Cuarteto y la Banda Sinfónica de Montevideo.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a la orquesta African Jazz dirigida por Le Grand Kallé.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Marcos Larrañaga con Black, y a Lágrima Ríos.
El ritmo de tambor llega con la orquesta de Roberto Faz.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a Shleu Shleu desde Haití.
Vito y los Tercos nos presentan sus nuevos materiales.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos al Quinteto Pirincho y a la Orquesta de Ricardo Tanturi y la voz de Enrique Campos.
Néstor Santana y el entendimiento.
Nos ponemos románticos con Los Guaracheros de Oriente
El ritmo de tambor llega con el Trío Candombe y la orquesta marchante La Ventolera.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae desde el Congo a Mayaula Mayoni y desde más cerca, al maestro Alberto Castillo.
El ritmo del tambor llega con la Orquesta Mambo All Stars, al cantante Jorge Coca Vidal y a Jorginho Gularte.
Néstor Santana y la escucha de la voz humana.
Gabriela Caballero, desde el barrio Camba Cuá en Corrientes, presente como cada jueves.
Escuchamos a Lucho Macedo y su Sonora.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Roberto Firpo.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a los angoleños Os Kiezos y una canción homenaje a la madre de la patria María Remedios del Valle.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Ricardo Malerba con Orlando Medina.
Gabriela Caballero, referente de la Cofradía de San Baltazar nos cuenta de su participación en la Asamblea Nacional de Mujeres y Diversidades Afrodescendientes celebrada en la ciudad de Buenos Aires.
Escuchamos a Rubén Rada.
Néstor Santana y el tiempo.
El ritmo de tambor llega con Jimmy Bosch y la Orquesta de Edmundo Arias
Nos ponemos románticos con la Sonora Matancera y la voz de Celio González, a la cantante peruana Fetiche y desde Brasil a Altemar Dutra.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae cumbia amazónica con Ranil y su conjunto tropical.
El ritmo de tambor llega con Ñico Saquito y su Conjunto de Oriente y con Ica Novo.
Escuchamos a Parú Negro, Asociación Cultural Afroperuano fundada en el año 1969, y a Jorge Coca Vidal.
Néstor Santana reflexiona sobre el misterio.
El ritmo de tambor llega con Lucho Bermúdez y su Orquesta y con Hugo Blanco.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a Juan Carlos Cácerez y a Alberto Castillo.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a Kill Emil y a Zeca Pagodinho.
En el espacio de tango, milonga y milongón escuchamos a la Orquesta de Miguel Caló y la voz de Raúl Verón y de Alberto Podestá y a la Orquesta de Francisco Canaro y las voces de Charlo y Ada Falcón.
Néstor Santana y una asociación de ideas.
El ritmo de tambor llega con la Sonora Matancera y la voz de Bobby Capó y a Alberto Beltrán.
Nos ponemos románticos con Los Wawancó.
Sebastián Piana cuenta la historia de la milonga porteña y escuchamos a Mercedes Simone.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae a Tabu Ley Rochereau y a Tato Marenco & Gaiteros de San Jacinto.
Nos ponemos románticos con Bobby Capó y con Altemar Dutra.
El ritmo de tambor llega con Los Diplomáticos de Haití.
Néstor Santana y la ansiedad.
Escuchamos a Lisandro Meza y a Enrique Lynch y su Orquesta.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae un especial de los Lecuona Cuban Boys.
Un programa que bucea sobre la influencia de las culturas afro e indígena en la conformación de las músicas populares que se hacen en Argentina y América Latina. Eso nos permite ir desde la cumbia al tango, pasando por la chacarera, el candombe, la milonga pero siempre desde esta perspectiva afro-indígena. Black Rodríguez Méndez pone al aire música, historias, mitos y ritmos de estas orillas y un poco más allá. Se suman Milcíadez Brown con sus misceláneas negras, Néstor Santana con los datos del tiempo y amigxs que aportan músicas, pasiones e ideas.