En este episodio, junto a nuestro amigo J. L., desglosamos los principios fundamentales de cómo vuelan los aviones, comenzando con una explicación sobre la aerodinámica y las fuerzas de sustentación, empuje, resistencia y gravedad. A continuación, exploramos las condiciones meteorológicas que pueden afectar a un vuelo, como las turbulencias, las tormentas y el viento de cola, y cómo los pilotos y la tecnología de aviónica ayudan a manejar estas situaciones. También, abordamos el tema de los accidentes aéreos, analizando uno de los casos más famosos. Comentamos, de igual manera, qué tan es la presurización y qué variables influyen en la planificación de un ruta aérea. Por último, desvelamos el secreto que hay detrás de las estelas que dejan los aviones en el cielo.
Una de las cosas que nos une, es que los tres (y cuatro, incluyendo a Jesús) hemos cambiado de país de residencial. También, hemos cambiado de rumbo profesional, puesto que nos dedicamos a cosas distintas de las que hemos estudiado. Conoce más detalles de estos cambios de rumbo en la vida, así como a qué retos nos enfrentamos y cómo los hemos solventado.
Hay personas que piensan que qué aburrido vivir en Alemania, en Múnich. Esta opinión está totalmente alejada de la realidad, al menos de la nuestra. En este episodio te contamos algunos de los eventos que se celebran en la ciudad a lo largo de todo el año. Te hablamos de eventos como los «Weihnachtsmärkte»; «Starkbierfest»; «Frühlingsfest»; las tardes en los parques y río; el mundialmente conocido «Oktoberfest»; y otros tantos. Si tienes curiosidad en saber detalles sobre estos planos, así como otros, escucha este episodio y empápate de ideas para pasar un buen rato en esta ciudad.
En el episodio de hoy, nos acompaña Laura, activista y una de las fundadoras de la asociación feminista @niunamenosmunich. Con ella, hablamos sobre cuestiones como qué es el feminismo; cuál es su agenda; y qué particularidades tiene cada feminismo. Por último, también nos hace un diagnóstico de la realidad feminista de Alemania, puesto que existe la sensación que falta información; y que el movimiento no es tan conocido como en España o en los países iberoamericanos. Únete a nosotros en esta charla y este aprendizaje, y conoce, por otro lado, cómo unirte a la red de «Ni una menos».
Y llega el último episodio del año. Llega también la época más llena de ilusión y de luz para nosotros: la Navidad. Es por ello que queremos este episodio en el que os contamos tradiciones de Navidad tanto de Alemania como de España y Rumanía. ¿Sabías que los niños se vuelven muy capitalistas en esta época en Rumanía? ¿Y que, si te portas mal, San Nicolás te trae un palito? Descubre esto y más tradiciones de Navidad y Año Nuevo en este episodio.
Nos fuimos de viaje... Sí, otra vez. Estos viajes nos acercó a las culturas de México, Georgia, Armenia y..., debido a la situación política, Italia. Aprendimos mucho acerca de las culturas prehispánicas; cómo es la sociedad georgiana y armenia; la cultura y sociedad romana. No sólo fue cuestión de aprender y aprender, sino también probar su gastronomía y licores. Si te pica la curiosidad, ya sabes lo que te toca hacer: darle al play a este episodio.
«Realschule», «Gymnasium», «Hochschule», «Hauptschule» o «Abitur». ¿Estos conceptos qué son? ¿Con qué se come? Pues hacen referencia a algunas etapas del estudio de un alumno en Alemania. Siguiendo el hilo del episodio anterior, queremos informaros acerca de las distintas etapas, así como sus ventajas y desventajas. También queremos compararlas con las que puede haber en España.
Septiembre con "s" de se vuelve al cole o se estrena nueva temporada del pódcast. En este episodio vamos a contar cómo era nuestra vuelta al cole. No sólo eso, sino cómo ha ido cambiando esa vuelta a lo largo de nuestra vida. Además, queremos darle otro enfoque contando con testimonios de maestras y profes para ver cómo viven ellos el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
En este episodio, venimos a contaros nuestras experiencias viajando. Concretamente, qué maneras de moverse uno tiene a su disposición; qué actividades puede uno hacer; y, todos estos consejos, acompañados de nuestras anécdotas. Despedimos esta temporada junto con Ana (la autodenominada fan número 1 del pódcast), aunque os aseguramos que volveremos pronto con novedades.
Cada día, nada más poner el telediario escuchamos conceptos o términos como «emergencia climática», «ecologismo», «ciudades del 15 minutos» o «agenda 2030». Todo ello está relacionado con cómo el ser humano ha influencia (o más bien ha acelerado) el cambio climatológico. Intentamos explicaros desde nuestra perspectiva estos conceptos. Además, traemos otro tema algo escatológico y es cómo nuestras flatulencias contaminan - las nuestras y de otros animales.
Después de navidades y conforme se acerca el verano, a la cabeza nos viene una idea que es conocida mundialmente: La operación bikini. Para unos es deseada, mientras que para otros es más bien una pesadilla. En el episodio descubrirás qué efecto tiene esta operación en nosotros. Asimismo, Jesús ha investigado sobre el tema y nos habla desde un punto de vista hormonal. Por otro lado y como novedad, le preguntamos a nuestro amigue ChatGPT si nos puede echar un cable. Por último, te animamos a que participes en nuestro juego de este episodio.
A raíz del viaje a Jordania e Israel, hablaremos de las religiones presentes en esta región. Concretamente, del cristianismo, judaísmo y el islám. Estas religiones también forman, junto al satanismo, las religiones abrahámicas. Además, te contaremos conceptos que son importantes de entender como por ejemplo qué es ser árabe, israelí, israelita, etc. Y también te introduciremos en sus tradiciones religiosas, así como, éstas influyeron en la cultura española. Por supuesto, te contamos anécdotas del viaje también.
Esta semana venimos con un episodio más relajad, más informativo. Nos ponemos en modo periodistas y tertulianos y comentamos algunas de las noticias de la actualidad. ¿Qué opinará Jesús sobre la nueva canción de Shakira? ¿O qué tiene que añadir Cris sobre todo el lío de «sólo» y «solo»? Descúbrelo ahora mismo y te invitamos a formar parte del debate.