
¿Has escuchado sobre las sustancias perfluoralquiladas y polifluoralquiladas (PFAS)?
Si no, en este episodio te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a entender este espinoso tema, que para muchos puede sonar a conspiración.
Se trata de partículas que se desarrollaron hace casi 100 años con fines militares y que hasta hace apenas unas décadas se creían inofensivas. Hasta que diversos enfermedades crónicas, como daño renal, hepático, estomacal y varios tipos de cáncer se vincularon con la acumulación de estas partículas en el cuerpo humano.
Desde entonces se ha prohibido su uso en distintas industrias. Lo grave es que las PFAS existen en prácticamente todos los productos con los que estamos en contacto a diario: sartenes, cables, audífonos, teléfonos celulares y en los casos más dramáticos en el agua que bebemos, y sobre todo el que se les conozca también como "sustancias eternas", pues, literalmente, no desaparecen ni se descomponen.
¡Acompáñanos en este episodio y súmate a la conversación!