
En cualquier proyecto de construcción, la lucha por los espacios es siempre un tema difícil de solucionar entre las especialidades que conviven para hacerlo habitable, confortable, seguro y sustentable, y la arquitectura, cuyo objetivo principal suele ser la estética del lugar, sobre todo en proyectos de alta gama.
Una columna, una tubería, un muro pueden convertirse en el motivo de discordia entre los especialistas y provocar retrasos en el desarrollo de los proyectos.
Pero en esta charla, Vanessa Marín, directora de Edificación en Coflex, nos explica que no tiene que ser forzosamente así. Cuando menos en lo que respecta a los sistemas hidrosanitarios, ya existen soluciones que facilitan esta convivencia e incluso agilizan la ejecución de proyectos de alta gama.
Se trata de los sistemas de tubería flexible y conexiones Coflex Pro, tanto para agua como para gas, así como el sistema de ventilación activa Studor. En el primer caso, la tubería flexible acaba con los problemas que podían presentarse por curvas difíciles o columnas en el camino, que implicaban más conexiones y, por tanto, más posibilidad de fugas; mientras que en el caso del sistema Studor, se suprimen kilómetros de tubería de ventilación activa cruzando en vertical hacia los techos de los edificios, pues su tecnología permite que los malos olores se mantengan en el drenaje, al tiempo que incrementan el espacio aprovechable en techos y terrazas.
¡Disfruten de este gran episodio!