Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/47/dd/94/47dd94b4-dc1c-e19b-ff13-fa14eeb436ef/mza_18055408864546219025.jpg/600x600bb.jpg
La Historia es un Problema
La Historia es un Problema
23 episodes
5 days ago
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com
Show more...
History
RSS
All content for La Historia es un Problema is the property of La Historia es un Problema and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/5353296/5353296-1589160442283-fecae2defe2f9.jpg
Materialismo dialéctico y la comprensión global de la historia
La Historia es un Problema
56 minutes 21 seconds
4 years ago
Materialismo dialéctico y la comprensión global de la historia

"En la producción social de su vida los hombres establecen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia." (Marx, Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política. Disponible en https://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm)

¿De qué va el capítulo?

En pocas palabras, el capítulo trata sobre los modos de producción a lo largo de la historia. Es decir, cómo las sociedades trabajan y hacen su día a día para existir. Y en el tercer bloque, problematizamos el fin del modo de producción capitalista: ¿hacia dónde vamos?

¿Por qué elegimos ese tema?

Es la versión madura de nuestro capítulo no. 1 “¿Cómo pensar la historia?”, publicado en mayo 2020. Grabado en el 2019, ese capítulo fue un puntapié a explicar “cómo entender la historia”. En este nuevo capítulo fuimos a los básicos: Marx y Engels. Los analizamos, los criticamos y los trajimos al 2021, para que sirvan en el presente.

Los profesores de Historia (y los divulgadores quizás aún más) tenemos una manía por aislar los procesos, explicarlos por sí mismos. Es más sencillo, genera más impacto. Sin embargo, en esa visión de la historia, se niega la matriz de toda la humanidad: que los seres humanos actúan de acuerdo a condiciones que no eligen, que le son externas, ajenas y luego, sí, con mayor o menor grado de conciencia, las transforman a su propia conveniencia.

La Historia es un Problema
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com