Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/47/dd/94/47dd94b4-dc1c-e19b-ff13-fa14eeb436ef/mza_18055408864546219025.jpg/600x600bb.jpg
La Historia es un Problema
La Historia es un Problema
23 episodes
4 days ago
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com
Show more...
History
RSS
All content for La Historia es un Problema is the property of La Historia es un Problema and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/5353296/5353296-1589160440117-2f093033197d.jpg
La construcción del socialismo chino: 100 años y contando
La Historia es un Problema
46 minutes 58 seconds
3 years ago
La construcción del socialismo chino: 100 años y contando

Nos metimos de lleno en el proceso histórico chino. El capítulo recorre desde la Revolución de 1949 hasta las medidas actuales tomadas por Xi Jinping.

¿Qué análisis hacemos en el capítulo? Nos centramos en las medidas económicas que se fueron tomando para establecer el Socialismo y en consecuencia las contradicciones que aparecieron (y aparecen) en ese largo camino. 

Es común encontrar hoy divulgación geopolítica entre los gigantes (Rusia, China, Estados Unidos), enfrentados entre sí. Y si bien es una necesidad analizar ese terreno, consideramos que también se debe ver cuáles son los problemas al interior de cada sociedad: niveles de pobreza, desigualdad, condiciones de trabajo, nivel de organización de la clase obrera. De lo contrario, caemos en una ‘guerra de mercado’ donde el único problema que existiría hoy por hoy es ver qué “potencia” se posiciona sobre cuál en el mundo globalizado.

El capítulo también cobra necesidad de ser cuando vemos circular discursos en las redes, de Xi Jinping citando a Mao o al Partido Comunista, lo que crea el imaginario de “China = Comunismo”. Desde Historia Problema sostenemos que la realidad no se construye desde lo que se dice, sino desde lo que se hace. Es decir que para develar si China hoy va camino al Socialismo, debemos discutir y analizar las medidas económicas que se toman, de hecho, dentro de dicha sociedad.

Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena

Bibliografía consultada:

Colectivo Chuang, "Sorgo y Acero: El régimen socialista de Desarrollo y la forja de China (1949-1969), Materialismo Histórico Ediciones, 2016.

Colectivo Chuang, "Polvo Rojo: La transición del capitalismo en China (1969-2000), Materialismo Histórico Ediciones, 2019.

Minqui Li, "Desarrollo del capitalismo y lucha de clases en China", Ediciones RyR, 2020.

La Historia es un Problema
Podemos estudiar la historia de otra forma, cambiando lo anecdótico por lo problemático. Es posible realizar un recorrido dinámico y práctico sobre los conflictos del pasado para que nos ayuden a entender nuestra realidad y ayudar a transformarla. Autores: Nicolás Mogni y Guido Torena Historiaproblemapodcast@gmail.com Edición: mariajagoe@hotmail.com Grafica: 90mauros@gmail.com