¿Por qué estás aquí y no en otro lugar?
Porque aquí es donde empieza la siguiente versión de ti
Durante años creí que el hombre era un animal social…
Pero ahora entiendo que el marketing es el verdadero animal social.
Nosotros, los humanos, somos animales individuales, atrapados en una red de estímulos, validaciones y espejismos colectivos.
En este episodio abro mi historia, mi voz y mi herida.
Te invito a preguntarte:
¿Quién eres cuando nadie te nombra?
¿Qué queda de ti cuando te quitas el disfraz de la marca?
El yo sin nombre no es nadie... y por eso puedo serlo todo.
Ejercicio real de la Dialéctica transinteligente, con la voz de Billy "El Loquillo" García.
Un episodio especial con un pensamiento sobre la vida, el marketing, las ventas y la psicología.
Las razones psicológicas que llevaron a ser exitosas a estas campañas de marketing durante la historia de la humanidad
En este episodio me volví loco al crear esta obra pirateada.
En este episodio te comparto de una manera muy rápida y objetiva 20 posibles razones para que las personas nos obsesionemos con las compras. Cumplimos 10 años de Ese Mercadologo es un loquillo con este episodio interesante y del comportamiento del consumidor.
El regreso del mister a las locuras del marketing. En otro universo el marketing está vendiendo menos.
Una breve historia del cómo conocimos a los Hermanos Mario y su llegada al séptimo arte.
¿Te supiste todas las marcas que mencionamos en la parte 1? Bueno, ya dale play a la parte 2.
¿Crees saber cuáles fueron las marcas que surgieron durante las más escalofriantes guerras? En este episodio hablamos de las más usadas en todo el mundo y que tal vez ignoras que surgieron de ideas militares.
Analizamos desde 1867 el nacimiento de esta marca que ha sobrevivido por más de 155 años. AGFA una compañía que nació en las tinturas, la fotografía y los rollos y películas para cine, nos hace el honor de ser la primer marca en aparecer en el podcast. Desde Wilhelm Conrad y el descubrimiento de los rayos X, pasando por la segunda guerra mundial y Marie Curie, hasta la inteligencia artificial incorporada a las soluciones de TI en el campo médico.
Hablamos desde San Valentín, Platón, hoteles, flores, peluches, condones y campañas memorables. ¡Imperdible episodio! Aprende datos de una de las fechas más importantes a nivel marketing en las empresas, negocios y la sociedad. ¡feliz día de dar amor y amistad!
En este episodio hablamos de distintas épocas, lugares y personas que fueron claves para dar forma a la navidad como la conocemos hoy en día. Descubre en qué año Santa se vuelve rojo y de dónde salen las festividades más icónicas de esta temporada. ¡FELICES FIESTAS!
Información de la canción inicial y créditos:
We Wish You a Merry Christmas de Twin Musicom está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://www.twinmusicom.org/We Wish You a Merry Christmas de Twin Musicom está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://www.twinmusicom.org/
The Beatles, Rolling Stones y otros artistas, el internet, el auge de los medios e incluso ya hablamos del metaverso ¿Qué más puedes pedir? Te invitamos a escuchar la parte 3 de este bello y largo episodio de la Historia de la Publicidad.
Ahora viajamos a tiempos de Luis XIV a Francia, la fundación de la primera agencia de publicidad, la primera asociación y el nacimiento de las primeras mascotas de las marcas. Pasamos por Inglaterra, por Nueva York y hasta analizamos una revista de divulgación científica. ¡Escucha este episodio ahora mismo!
Hoy en la historia del marketing hemos dialogado sobre la publicidad y sus inicios. En este episodio comenzamos con datos desde el año 3000 a.C., los pregoneros y la primera regulación en materia publicitaria. Si estudias, te dedicas o amas la publicidad, este episodio te encantará.
Un episodio especial sobre halloween, muertos, vivos, mercadotecnia y publicidad. Datos relevantes, curiosidades y estadísticos de esta festividad que nos MATA a muchos y nos hace sentir vivos a otros.
Segunda parte del episodio de las necesidades, aquí abordamos el tema de obsolescencia programada y las obsesiones, la confusión de éstas con las necesidades y respondemos un par de preguntas de la familia loquilla.