
¿Y si las drogas no fueran el problema, sino la forma en que hablamos de ellas?
En este episodio nos metemos hasta el fondo del viaje (sí, ese) para cuestionar todo lo que creemos saber sobre las drogas: desde el prohibicionismo, hasta los estigmas que varían según tu clase, tu color de piel o si tu consumo es de una forma u otra.
Con datos duros, referencias varias, experiencias locales y ejemplos internacionales como el caso Portugal, hablamos sobre reducción de daños, descriminalización, regulación, y la urgente necesidad de entender el consumo desde una perspectiva de salud pública y derechos humanos, no desde el castigo y una moral rancia.
¿Por qué la cultura pop glorifica algunas sustancias pero criminaliza otras? ¿Qué tan responsables son los medios en esta narrativa?
Además, abordamos el caos de los anexos en México y los retos de implementar una ley de salud mental que ya existe… pero no se aplica.
Un episodio para cuestionarlo todo: desde lo que consumimos hasta lo que creemos sobre quién lo hace.