¿Qué pensarían los grandes filósofos de la historia acerca de los problemas de nuestro mundo actual? En el último episodio de este podcast hablaremos brevemente acerca de la moral y las diferentes teorías éticas y sociales que intentan explicar su origen e impacto.
En este episodio les hablaremos brevemente sobre la antropología y sus diferentes ramas, así como la evolución de las sociedades y la difusión de las culturas, que fueron cambiando a través del tiempo junto con el gran y rápido avance de la globalización y la urbanización.
Desde hace siglos, el ser humano se ha preguntado cómo es que funciona lo que percibe como la realidad: desde su origen hasta su estructura. Son cuestiones que muchos filósofos a través del tiempo intentaron responder con explicaciones que van más allá de la física. En este episodio les hablaremos brevemente, junto con Guido Tronconi, acerca de la metafísica y su complicada relación con la ciencia respecto a sus principales intenciones.
En este episodio hablaremos brevemente acerca de las diferentes teorías del conocimiento que surgieron en la Edad Moderna y del debate histórico sobre el objetivo real de la ciencia: ¿nos intenta explicar la verdad o solo una apariencia de la verdad?
La filosofía se puede definir como la reflexión racional, metódica y sistemática sobre la realidad, el ser humano y el conocimiento. En el primer episodio de este podcast les hablaremos brevemente acerca de los inicios de la filosofía: quiénes fueron los primeros filósofos y cuáles eran sus objetivos principales.