En el episodio 105 leeré para ustedes el primer capítulo "La necesidad de morir" de mi primer libro "La filosofía en rosa", porque mientras celebraba Halloween y pensaba en el Día de muertos, quise compartir con ustedes unas páginas de un escrito muy importante para mí.
En el episodio 104 hablaré sobre el carácter, cómo lo forjamos cuando tomamos una postura y decidimos mantenernos firmes al pensar, hablar y actuar desde la conciencia, sabiendo que nuestras acciones personales llevadas a lo social, provocan la existencia de la ética.
En el episodio 103 quiero hablar sobre la información y el conocimiento. Al vivir en una sociedad que constantemente está en alteración, podemos concentrarnos en salvar nuestra salud a través de la información que el mundo nos ofrece cuando decidimos que el conocimiento nos aporta más que la ignorancia.
En el episodio 102 hablaré sobre el filósofo Séneca y su frase sobre la buena suerte; estar en preparación para cuando llegue la oportunidad, pues a partir de eso podemos analizar cuándo hemos perdido grandes oportunidades por falta de preparación, o cuando las oportunidades se han ofrecido fuera de nuestras circunstancias.
En el episodio 101 hablaremos sobre el tiempo, analizaremos nuestra cotidianidad al desear que el tiempo pase muy rápido, y a su vez, que se frene constantemente. Pues en la actualidad vivimos con la errónea idea de que el tiempo es dinero, pero la vida es mucho más que el capital.
En el episodio número 100 festejaremos a lo grande hablando sobre libros. Así como "El patito feo" fue mi primer libro leído, aprendí con los años que aquello que conforma nuestra autenticidad viene desde la anormalidad de ser alguien diferente.
En el episodio 99 hablaré sobre fanatizar acciones, personas, ideas o movimientos, lo cual nos puede llevar a una vida sin cuestionamiento, sin análisis, y por lo tanto, sin pensamiento crítico; un problema al que la humanidad se ha enfrentado desde sus inicios y se sigue perpetuándolas admiración sin sentido hasta el día de hoy.
En el episodio 98 hablaré sobre el abrupto entretenimiento que buscamos las personas del siglo XXI a través de nuestro sentidos, descuidando nuestro cuerpo y mente. Desde el sedentarismo, la desorganización, la mala alimentación, la higiene y la estimulación; haré un análisis junto con ustedes para que observemos la decadencia que vivimos.
En el episodio 97 quiero invitarles a analizar porqué la tristeza es tan útil para crear y porqué huimos constantemente de ella debido a tantos dichos mundanos sobre su poca practicidad.
En el episodio 96 les compartiré una parte de un nuevo proyecto llamado Chisme filosófico, donde en compañía de mi productora Pat hablamos horas sobre chismes filosóficos.
Puede encontrar los demás episodios del podcast en el Patreon oficial de La filosofía en rosa.
En el episodio 95 quiero analizar junto con ustedes los gastos innecesarios que realizamos a lo largo de nuestra vida, el mundo consumista del cual formamos parte, y nuestra ignorancia en temas tan importantes como la crematística.