El regidor de San José por el Frente Amplio (FA), Brandon Guadamuz, habló con 'Revista Dominical' sobre su proyecto para que la municipalidad compre y alquile apartamentos para personas de clases medias y bajas. Además, el edil criticó las "excusas" del alcalde Diego Miranda para no destinar fondos a la iniciativa, y pidió acciones del Minae respecto al antiguo zoológico Simón Bolívar. Visite el canal para ver más entrevistas.
El psicólogo, conferencista y expastor, Milton Rosales, siempre ha sido crítico del “contubernio” entre la religión y la política. En esta edición de La entrevista del domingo, asegura que la sociedad “le ha fallado” a las nuevas generaciones, sostiene que las incoherencias de un candidato presidencial en particular "merecen muy poco respeto", y calificó con "un reduccionismo absurdo" la frase "A mis hijos los educo yo". Visite el canal para ver más entrevistas.
Entrevista a Claudia Dobles
El vicepresidente de la Cámara Costarricense de Hoteles y empresario turístico, Arnoldo Beeche Campbell, conversó con 'La entrevista del domingo' sobre la caída en el ingreso de turistas extranjeros al país, así la suspensión de líneas aéreas a Costa Rica. Beeche pidió al gobierno una "reacción inmediata", acusó el impacto del precio del dólar y reconoció que Costa Rica es un destino "carísimo". Visite el canal para ver más entrevistas.
El alcalde de San Carlos, Juan Diego González, conversó con La entrevista del domingo sobre "el peor de los escenarios" que enfrenta Crucitas en medio de extracción ilegal de oro, venta de drogas y otros delitos. Además, el gobernante sancarleño recordó la polémica que tuvo con el gobierno central por la instalación de parquímetros en rutas nacionales, y respondió si ha valorado renunciar al PLN . Visite el canal para ver más entrevistas.
‘Hemos tenido una gestión errática y sin rumbo entre 2022 y 2025′, dice Coordinadora del Estado de la Educación
En educación, todo lo malo ya se ha señalado. Pero, ¿cómo imaginar una ruta de soluciones? En conversación con Revista Dominical, la investigadora Isabel Román expone los principales ejes que se deben resolver para mejorar la calidad de nuestro sistema educativo.
En conversación con La entrevista del domingo, el escritor Quince Duncan reflexiona sobre la visibilidad del aporte africano a cultura de Costa Rica, el racismo que aún persiste y las alegrías de una vida consagrada a escribir y difundir el conocimiento. Visite el canal para ver más entrevistas.
En conversación con La entrevista del domingo, la diputada liberacionista, Andrea Álvarez Marín, habló sobre el levantamiento de fuero de Rodrigo Chaves, justificó por qué hizo solo una pregunta al mandatario, y considero que su padre, Antonio Álvarez, tiene razón en algunas de las críticas a la campaña de Álvaro Ramos. Visite el canal para ver más entrevistas.
En conversación con La entrevista del domingo, el director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó cómo la disminución de delitos comunes se debe a un aumento de estafas informáticas, calificó como “represalias del gobierno” que Hacienda se niegue a girarles fondos, detalló la gran fuga de talentos que enfrenta el organismo, y cuestionó qué ha hecho el Ejecutivo por desarticular el crimen organizado en Limón. Visite el canal para ver más entrevistas.
En la entrevista del domingo de Revista Dominical de La Nación, el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya, explica los planes con las becas y sedes; los estudiantes que reciben y sobre las críticas del presidente Chaves y el ministro de Educación
En conversación con La entrevista del domingo, el diputado oficialista Daniel Vargas Quirós habló sobre su trabajo en beneficio de la provincia de Guanacaste. Además, criticó al Frente Amplio por aplicar "filibusterismo parlamentario" (técnica que su fracción también utilizó), y aseguró que "el ciudadano común no está sufriendo el ataque directo de la guerra entre bandas". Visite el canal para ver más entrevistas.
En conversación con La entrevista del domingo, la socióloga habla sobre su retiro de la Universidad de Costa Rica, la importancia de la institución educativa para la sociedad y la oleada de inseguridad que vive el país. Asimismo, discute los desafíos para los estudios de género y de violencia contra las mujeres.
En La entrevista del domingo de Revista Dominical de La Nación, el presidente de Cadexco advierte sobre la alta dependencia del país hacia Estados Unidos y la concentración de las exportaciones en dispositivos médicos. También critica la ausencia de un plan nacional de competitividad y señala la inseguridad, la educación y la infraestructura como los grandes retos pendientes.
En La entrevista del domingo, el exministro de Hacienda y aspirante a diputado, Nogui Acosta, aseguró que uno de sus mayores logros como jerarca fue cumplir con el acuerdo con el FMI, para lo cual Costa Rica tuvo que “socarse la faja”. También habló sobre las conversaciones con el partido chavista Pueblo Soberano para su candidatura a diputado. Además, el exjerarca se refirió a lo que más influyó en su renuncia al Ministerio de Hacienda y afirmó que es importante asignar recursos para construir la nueva cárcel. Visite el canal de La Nación para encontrar más entrevistas.
En conversación con La entrevista del domingo, la fundadora, presidenta y diputada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Luz Mary Alpízar, aseguró que para el chavismo el objetivo político es destruir a Costa Rica para empezar de cero. La oficialista confirmó que intentará nuevamente expulsar a los demás diputados de su fracción, criticó la falta de seriedad del ministro Luis Amador, y aseguró que ya no le duele la etiqueta de "partido taxi". Visite el canal para ver más entrevistas.
En conversación con La entrevista del domingo, el exdiputado y tres veces alcalde de Alajuela, Roberto Thompson Chacón, confirmó la fecha de reapertura del Teatro Municipal de Alajuela, definió la ciudad con la que él sueña, lamentó el irrespeto hacia su esposa por parte de una liberacionista, señaló un error de Álvaro Ramos y sugirió un posible final a su carrera política. Visite el canal para ver más entrevistas.
A propósito de su sexto álbum, en el que transita memorias marcadas por la violencia de género, la cantautora nacional compartió con 'Revista Dominical' lo necesario para impulsar nuevas voces y el valor de hacer arte desde la autenticidad.Su próximo concierto, en celebración de 15 años de carrera, será el 18 de octubre en Parque Viva. Mientras se prepara para interpretar los temas de 'Todo puede convertirse en canción', asegura que por primera vez hace música sin esperar nada a cambio, sin pensar en premios o el éxito comercial.
En tiempos en que se desvanece el deseo de pasar las páginas y la urgencia digital amenaza con reducirlo todo a una sinopsis, conviene escuchar a Isabel Allende. A lo largo de cuatro décadas, ha sido voz de las mujeres silenciadas. Hoy, la autora más leída en español reflexiona con ‘Revista Dominical’ sobre su oficio, el presente político que amenaza derechos fundamentales y comenta su nueva novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’, que revive algunas viejas caras conocidas de ‘La casa de los espíritus’.
La ministra ferviente seguidora del “rodriguismo”, como ella misma lo define, se refirió a la posibilidad de dejar su cargo para aspirar a otros puestos de elección popular.
En entrevista exclusiva con Revista Dominical, defendió las iniciativas impulsadas durante su gestión para combatir la violencia contra las mujeres, entre ellas los Puntos Violeta, aunque reconoció que este modelo no ha funcionado plenamente en algunas comunidades. También explicó por qué no ha declarado una emergencia ante el aumento de los femicidios en el país y abordó la salida de profesionales del Inamu por presuntos casos de acoso laboral; tema que, insiste, no le corresponde como rectora en materia de género.
En conversación con La entrevista del domingo, la exministra de la Presidencia y candidata presidencial, Natalia Díaz, dijo no estar segura de que la sanción a Rodrigo Chaves por acoso sexual fuera un hecho comprobado y, en todo caso, aseguró que a ella "no le toca juzgar". La exjerarca también admitió no estar de acuerdo con los malos tratos del presidente a diputados y periodistas, pero justificó que "ese es su estilo". Visite el canal para ver más entrevistas.