Ser inmortal es algo que muchos de nosotros probablemente hemos deseado alguna vez. Pero he aquí la cuestión: si se le concediera la oportunidad de ser inmortal, ¿la aprovecharías?
Vivir para siempre puede ser deseable para mucha gente, pero si lo piensas dos veces, la inmortalidad conlleva un puñado de problemas importantes con los que hay que lidiar.
Hay una razón por la que algunas personas la consideran una maldición, y por la que la muerte nos da un sentido significativo a la vida. Por lo tanto, sería un poco más prudente considerar estas consecuencias antes de tomar la decisión de toda una vida.
Hoy te hablo de este tema. ¿Me acompañas?
El cerebro, parece ser más misterioso cuanto más intentamos estudiarlo. Debido a su complejidad, no es de extrañar que su estudio (al igual que el del sistema nervioso) constituya un campo científico en sí mismo: la neurociencia. A medida que mejoran nuestras herramientas científicas y profundizamos en el funcionamiento interno de la parte más importante del cuerpo, nos damos cuenta de que es capaz de mucho más de lo que pensábamos. Hoy te hablo de algunas cosas alucinantes que no tenías ni idea de que podía hacer el cerebro humano.
¿Me acompañas?
Todos los días disfrutamos de una gran variedad de cafés y tés, nos deleitamos con pasteles de mantequilla e intentamos contenernos para no comer ese último trozo de chocolate porque, en realidad, el azúcar no es tan bueno para nosotros. El mundo en que vivimos nos da acceso a una abundancia de bienes, lo que hace que sea fácil olvidar que hubo un tiempo en que estas cosas no existían. ¿Cómo surgieron? ¿Quién las encontró o creó? Hoy te hablo de esto...
¿Me acompañas?
Arthur Schopenhauer vivió entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Aunque a menudo se le describe como un filósofo genio, ha recibido apodos menos halagadores, como el Príncipe Triste del pesimismo y el mensajero de la miseria, debido a sus puntos de vista filosóficos particularmente singulares. Influyó en la obra de muchos grandes pensadores posteriores a él, desde psicólogos a físicos, pasando por Sigmund Freud, Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein, Albert Einstein y tantos otros.
Sus obras, forman parte de la filosofía del pesimismo, y es sobre todo conocido por su famoso libro "El mundo como voluntad y representación", en el que describe el mundo físico como la manifestación de una fuerza invisible, una voluntad metafísica.
Schopenhauer fue uno de los filósofos que más reflexionó sobre temas como la soledad, el aburrimiento y lo que significa la verdadera felicidad. Aunque su visión de la vida es conocida por ser extremadamente pesimista, su obra revela una profunda sabiduría que puede enseñarnos a lidiar con los episodios más desagradables de nuestras vidas, por eso en este episodio te hablo de algunas de sus lecciones de vida inspiradas en su filosofía.
¿Me acompañas?
*Versión Siniestra*
El asesinato en 1947 de Elizabeth Short, de 22 años, ha desconcertado a los investigadores durante más de 75 años. Fue alguno de estos hombres celosos, criminales o incluso famosos el asesino de la Dalia Negra?
¡También ya puedes encontrar este episodio en su propio podcast "Curiosidad Siniestra"!
Algunas cosas que hoy damos por sentadas solían ser ilegales. Se prohibían, aunque fueran prácticamente inofensivas. A menudo, los responsables de estas leyes tenían motivos distintos de los propósitos declarados de las prohibiciones. Los artículos prohibidos en su día en esta lista van desde deportes a bebidas e incluso fiestas. Y la fiesta de la que hablamos aquí no es cualquier fiesta, sino la Navidad. El hecho de que la prohibición fuera emitida por una secta cristiana lo hace aún más sorprendente.... Hoy te hablo de esto.
¿Me acompañas?
Nikola Tesla prácticamente inventó el siglo XX. Nos dio la corriente alterna, la radio inalámbrica, los rayos X, el radar, la energía hidroeléctrica y los transistores.
Pero el atribulado Tesla tuvo que superar un sinfín de obstáculos, y reinvertir todos sus beneficios en nuevos inventos le hizo la vida extraordinariamente difícil en varias ocasiones.
Hoy te hablo de algunos sucesos interesantes en la vida de Nikola Tesla: uno de los inventores más infravalorados de la historia moderna.
¿Me acompañas?
Los ninja japoneses de los siglos XV y XVI siguen siendo los más conocidos de la historia. ¿Pero qué se sabe de ellos? En muchos aspectos, lograron mantener en secreto sus vidas y habilidades. El ninjutsu -el arte del sigilo, el combate y la infiltración- se transmitió cuidadosamente. Hoy en día, la idea del ninja se ha embellecido tanto que el único hecho consensuado es que sólo una parte de lo que sabemos del ninja es cierto.
El misterio del ninja aún no se ha resuelto del todo, y hay muchas razones por las que eso nunca cambiará.
Hoy te hablo de este fascinante tema.
¿Me acompañas?
La reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia del Reino Unido, ha fallecido a los 96 años.
El príncipe Carlos, de 73 años, heredero del trono desde los tres años, es ahora rey, y la duquesa de Cornwall es ahora reina consorte.
Hoy, la corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, al nuevo monarca, nuevo jefe de Estado, Su Majestad el Rey Carlos III.
Hace unos pocos meses atrás, hablé en uno de mis episodios sobre lo que pasaría cuando la Reina Isabell II de Inglaterra muriera. Hoy llegó ese triste día. Comparto nuevamente el episodio para que tengas una idea de lo que posiblemente sucederá en los próximos 10 días.
¿Me acompañas?
Todo el mundo sabe que las drogas psicotrópicas pueden expandir tu mente de forma increíble. Pero, a veces, las drogas no son una opción...
En cualquier caso, hay otra vía para encenderse con la misma rapidez y eficacia.
¿De qué alternativa a las drogas podría estar hablando? EL CONOCIMIENTO.
Por muy cursi que suene, adquirir conocimientos sobre la vida, universo y las teorías de su funcionamiento interno te dejará muy "tocado". Hay una larga historia de seres humanos que experimentan con drogas, pero hay una historia aún más larga de seres humanos que tratan de entender las cosas.
Así que acompáñame, y te compartiré conocimientos con estas teorías filosóficas alucinantes pero totalmente plausibles.
Los romanos crearon uno de los mayores imperios de todos los tiempos, combinando el poderío militar con una amplia gama de avances tecnológicos, costumbres y leyes que siguen vigentes en la actualidad.
Conectaron las culturas de oriente y occidente, construyeron carreteras, puentes e incluso arenas deportivas con combates de gladiadores y batallas marítimas. Sólo al emperador Augusto se le atribuye la fundación del principado, el establecimiento de un ejército permanente y de un cuerpo de bomberos y policía permanente.
Pero, empezando por la loba que amamantaba a los terribles gemelos Rómulo y Remo, los romanos también dejaron un legado extraño que deja perpleja a la imaginación. Hoy te hablo solo un poco del estrafalario mundo que surgió de Roma.
¿Qué es Noonchi?
Noonchi es una palabra coreana. Y como en la mayoría de los casos con palabras extranjeras significativas, es complejo explicar su verdadera definición. En resumen, representa la inteligencia emocional. Para mí es simplemente una conciencia de tu entorno. No significa necesariamente que tengas que mezclarte y ser como los demás, sino que representa esa capacidad de entender las acciones y los sentimientos de otra persona.
Hoy te hablo de esto, ¿me acompañas?
A todos nos gusta escaparnos de vez en cuando. Visitar los lugares que nunca hemos visto antes o volver varias veces a nuestros lugares favoritos. Ya sea para descansar, explorar o simplemente para sumergirse en otra cultura, viajar a diferentes lugares enriquece sin duda la vida de una persona.
Sin embargo, para algunos, existe otro tipo de escapada, una que puede ver a una persona al borde de una zona de guerra o en el escenario de un desastre reciente.
Lugares como Auschwitz, la Zona Cero o Chernóbil reciben cada vez más visitantes, lo que ha dado lugar al término "turismo oscuro". Pero, ¿es un turismo voyeurista o educativo?
Hoy te hablo de este tema. ¿Me acompañas?
El viejo refrán dice: "Un rayo no cae dos veces en el mismo sitio". Y no sólo es incorrecto en el sentido natural, sino que aparentemente también lo es en el sentido metafórico. Porque resulta que algunas de las mejores ideas de la historia no sólo se les ocurrieron a dos personas diferentes, sino que se les ocurrieron a dos personas diferentes casi al mismo tiempo.
La historia está llena de nombres de inventores como Nikola Tesla, Thomas Edison, Sir Isaac Newton y Dmitri Mendeleev. Algunos de estos nombres son interesantes porque son ejemplos del evento aparentemente no tan raro de la invención simultánea. Este evento se define como una invención que es investigada, inventada o descubierta independientemente por dos o más personas.
Desde el cálculo y el pararrayos hasta la vacuna contra la polio y el plástico, hoy te hablo de cosas que se inventaron dos veces.
¿Me acompañas?
Aunque el bosque se llama Aokigahara (青木ヶ原), también se conoce como Aokigahara Jukai (樹海), o "Mar de Árboles" en japonés. Sin embargo, es posible que esos nombres no salgan de la lengua con tanta facilidad para la gente de fuera de Japón.
En el mundo anglosajón, la frase "bosque de los suicidas" simplifica el lugar, conceptualmente. Además, atribuye un estigma inmediato a Aokigahara, que puede mitigarse fácilmente utilizando el apodo más poético de "Mar de Árboles". Este nombre capta mejor toda la grandeza de cómo este bosque barrido por el viento aparece desde la montaña con sus copas onduladas como olas.
Como cuentan los visitantes, hay un ambiente casi sobrenatural en el bosque Aokigahara. Su fauna y flora contribuyen al efecto de extrañamiento que experimentan sus visitantes. Apenas hay ruidos en él, debido, sobre todo, a la escasez de animales. Además, la vegetación es tan tupida que impide que el viento sople, lo que contribuye a una peculiar sensación de quietud.
Hoy te hablo de esto. ¿Me acompañas?
No es raro llamar a alguien "psicópata", pero al igual que muchos otros términos de salud mental que se lanzan al aire, el término se utiliza a menudo de forma incorrecta. Sin embargo, hay personas que son realmente psicópatas, y si te preocupa que alguien que conoces pueda serlo, puedes buscar ciertos indicios de que alguien tiene tendencias psicopáticas.
Aunque a veces se utiliza indistintamente con sociópata, un psicópata se diferencia porque no tiene conciencia, lo que puede hacer que sea perjudicial para los demás y a veces peligroso, aunque, a diferencia de lo que las películas hacen creer, no todos son violentos o asesinos.
Hoy te hablo de esto. ¿Me acompañas?