Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/42/46/5f/42465fd1-69fc-d6f6-c4ab-c476eea2ddcb/mza_6040307849699185325.jpg/600x600bb.jpg
La ciencia en la astrofotografía
Red Academia de Fotógrafos
33 episodes
9 months ago
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de la ciencia detrás de todas esas imágenes que nos muestran los grandes telescopios.
Show more...
Leisure
RSS
All content for La ciencia en la astrofotografía is the property of Red Academia de Fotógrafos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de la ciencia detrás de todas esas imágenes que nos muestran los grandes telescopios.
Show more...
Leisure
Episodes (20/33)
La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Junio
Junio ya está aquí y con él nuevos eventos astronómicos y nuevos objetos que fotografiar. No os perdáis este episodio en el que os hablo de los eventos y objetos principales de este mes y comento algunas cosillas curiosas sobre la ciencia detrás de alguno de ellos. Y recordad que todavía estáis a tiempo de registraros para el curso presencial de Madrid. Corred antes de que se acaben las plazas!

Información y reservas del curso aquí: http://skywonders.ie/curso-de-astropaisaje-y-astrofotografia-madrid-2019/

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
18 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Jugando a detectives con el Universo
Imaginad que sois un detective que oye un disparo, pero no podéis acercaros a la zona de la que provenía el ruido para ver exactamente que ha pasado, ¿cómo resolveríais el caso? Con esta premisa os cuento esta semana cómo resolvemos nosotros en el día a día el interesante caso de las explosiones de rayos gamma.
Además os hablo del curso presencial del 6 de Julio que tendrá lugar en Madrid y os resuelvo algunas de las preguntas que me habéis hecho llegar durante esta semana.

Información y reservas del curso aquí: http://skywonders.ie/curso-de-astropaisaje-y-astrofotografia-madrid-2019/

Enlace al episodio sobre filtros de contaminación lumínica: https://podcasts.fotografonocturno.com/13-astrofotografia-con-filtros-de-contaminacion-luminica/

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
35 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Guía para elegir un telescopio
Esta semana os traigo un episodio especial para aquellos que estáis interesados en comprar vuestro primer telescopio o en actualizar el que ya tenéis. Os explico los pros y contras de cada uno de los tipos de telescopios que hay, sus precios, sus problemas… Y como no podría ser menos, hago mención tambien a las monturas sin las cuales no podríamos realmente hacer astrofotografía.
Durante el episodio os comento las marcas que más seguridad me proporiconan a mi a la hora de comprar un telescopio: Skywatcher, Celestron, Meade, Orion, Vixen, Explore Scientific, William Optics, TS y Takahashi.

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
24 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Mi flujo de trabajo fotografiando objetos de espacio profundo
Las galaxias y nebulosas requieren tiempos de exposición muy largos y la captura de grandes cantidades de imágenes. Esta semana os cuento con detalle mi flujo de trabajo para hacer observaciones de objetos de espacio profundo ya sea con una cámara reflex y una lente o con herramientas más avanzadas como telescopios y cámaras dedicadas. Desde la planificación, hasta el procesado, os desvelo todos los pasos y cuidados que tenemos que tener para que la imagen final sea como nosotros la esperábamos.

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
31 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Mayo
El cielo de mayo nos trae muchas joyas para el hemisferio norte y sur. En particular, es uno de los meses idóneos para observar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas (la mejor lluvia de estrellas de lo que queda de 2019), observar objetos de espacio profundo de la Vía Láctea y fotografiar Júpiter. Aprende en este episodio los trucos para sacar el mayor partido a esta temporada del centro de nuestra galaxia y otros objetos interesantes que podremos ver y fotografiar este mes.

Enlace para apuntarse al webinar gratuito sobre cómo fotografiar lluvias de estrellas: https://www.fotografonocturno.com/suscripcion/como-fotografiar-una-lluvia-de-estrellas/

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
17 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Software para la captura de imágenes
Esta semana os proporciono una larga lista de apps para la captura de imágenes en astrofotografía ya sean con CCDs, CMOs o cámaras reflex.

Las apps mencionadas son:

PHD2: https://openphdguiding.org
AstroGuider: http://www.cloudmakers.eu
Firecapture: http://www.firecapture.de
Oacapture: https://www.openastroproject.org/oacapture/
Planetary-imager: https://blog.gulinux.net/en/software/planetary-imager
Sharpcap: https://www.sharpcap.co.uk
Backyard: https://www.otelescope.com
Astro photography tool: https://www.ideiki.com/astro/Default.aspx
AstroDSLR: http://www.cloudmakers.eu
AstroImager: http://www.cloudmakers.eu
Sequence Generator Pro: http://mainsequencesoftware.com/products/sgpro
ZWO ASAIR: https://astronomy-imaging-camera.com/product/zwo-asiair

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
20 minutes

La ciencia en la astrofotografía
La ciencia detrás de la imagen del primer agujero negro
El 10 de abril de 2019 se hizo publica la primera imagen de un agujero negro tomada con el Event Horizon telescope (o telescopio del horizonte de sucesos). Este telescopio usa una técnica llamada interferometría para combinar las observaciones de multiples observatorios distribuidos por toda la Tierra. En este episodio os describo la importancia de este descubrimiento dentro del mundo de la astrofísica y física en general y os cuento con detalles que información nos ofrece la propia imagen.

Enlace a la imagen: https://www.eso.org/public/spain/news/eso1907/?lang

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
17 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Un hotel bajo las estrellas: astrofísica y astrofotografía
Esta semana os hablo de como se vive en un observatorio astronómico durante casi una semana haciendo observaciones científicas Os cuento además la preparación que conlleva antes de ir. Mediante ejemplos de proyectos hechos por mis alumnos os muestro la cantidad de ciencia que se puede hacer con simples imágenes y os animo a mirar vuestras imágenes astronómicas con diferentes ojos.

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
22 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Abril
El cielo de abril nos trae muchas joyas para el hemisferio norte y sur. En particular, es uno de los meses idóneos para hacer panorámicas de la Vía Láctea. Aprende en este episodio los trucos para sacar el mayor partido a esta temporada del centro de nuestra galaxia y que otros objetos interesantes podemos ver y fotografiar.

Enlace con imagen panorámica de la Vía Láctea: https://www.instagram.com/p/BvccMvxBKGY/?utm_source=ig_web_copy_link

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
16 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Aplicaciones para el procesado de imágenes en astrofotografía
Esta semana describo detenidamente una larga lista de opciones de software para procesar imágenes de todo tipo, desde astro-paisaje, a lucky imaging y objetos del espacio profundo. Con las apps mencionadas en este episodio tendrás todo lo que necesitas para empezar a sacar lo máximo de tus fotos.

Índice del capítulo:
Lightroom y darktable (https://www.darktable.org): 01:17 min
Photoshop y Affinity Photo (https://affinity.serif.com/en-gb/photo/): 04:05 min
Starry Landscape Stacker y Sequator: 05:34 min
https://sites.google.com/site/starrylandscapestacker
https://sites.google.com/site/sequatorglobal/
PiPP, Autostakkert y Registax: 08:19 min
https://sites.google.com/site/astropipp/
https://www.autostakkert.com
DSS (http://deepskystacker.free.fr/english/index.html): 09:58 min
Startools (http://www.startools.org): 11:19 min
MaximDL (http://diffractionlimited.com/product/maxim-dl/): 13:14 min
Nebulosity (http://www.stark-labs.com/nebulosity.html): 14:11 min
PixInsight y Astro Pixel Processor: 15:02 min
https://pixinsight.com
https://www.astropixelprocessor.com

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
19 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Marzo
Como cada final de mes, os traigo el resumen de los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio norte como en el del sur durante el mes de Marzo. Como siempre, también incluyo consejos para poder fotografiarlos y algunos apuntes astronómicos que los explican. Hablamos de planetas, la luna, galaxias, luz zodiacal y cúmulos de estrellas

Episodio sobre los efectos de la atmósfera: https://podcasts.fotografonocturno.com/21-los-efectos-de-la-atmosfera-en-astrofotografia/
Episodio sobre la luz Zodiacal: https://podcasts.fotografonocturno.com/3-como-fotografiar-la-luz-zodiacal/
Timelapse de la Vía Láctea saliendo por el horizonte: https://www.instagram.com/p/BipZk6Ulb2i/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Imagen de la región de Rho Oph: https://www.instagram.com/p/Bho-gDdFuTT/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
17 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Mi top 5 apps para predición del tiempo
Esta semana os traigo una lista con mi top 5 apps para planificar mis observaciones y saber si el cielo va a estar despejado o no. Cada una de las apps que menciono tienen sus pros y sus contras, pero tras años probando diferentes opciones, estas son las que mejor resultado me dan para cada uno de los aspectos de mi planificación. Espero que os sean de ayuda.

Índice del capítulo:
http://weatherunderground.com: 02:36 min
http://yr.no: 05:30 min
http://meteoblue.com: 08:33 min
http://clearoutside.com: 13:09 min
http://ventusky.com: 17:08 min

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
20 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Los efectos de la atmósfera en astrofotografía
Si os habéis preguntado alguna vez por qué es difícil capturar la Luna cuando esta cerca del horizonte o por qué algunas noches sin nubes dan resultados insuficientes comparados con otras, entonces este episodio va a ser muy especial para vosotros. En él os hablo de como la masa de aire o el seeing puede afectar nuestras imágenes. También os hablo de la técnica de lucky imaging que nos permite contrarrestar un poco estos efectos y darnos mayor nitidez a la hora de fotografiar la luna y los planetas.

Índice del capítulo:
Qué es la masa de aire: 03:10 min
Qué es el seeing: 07:26 min
Lucky imaging 12:45 min


Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
15 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Métodos de enfoque en astrofotografía
Esta semana os cuento en el podcast 4 métodos para ayudaros a encontrar de manera rápida y precisa el punto de enfoque para que vuestras imágenes, ya sean de astropaisaje o mediante telescopios y cámaras CMOS específicas, tengan la mayor nitidez posible.

En este enlace podréis encontrar la aplicación para generar la máscara Bahtninov que se ajuste a vuestro equipo:
http://astrojargon.net/MaskGen.aspx
Y en este enlace tenéis la tabla de hiperfocales proporcionada por Photopills: https://www.photopills.com/calculators/hyperfocal-table

Índice del capítulo:
Método de enfoque 1: 4:44 min
Método de enfoque 2: 9:31 min
Método de enfoque 3: 10:45 min
Método de enfoque 4: 13:32 min

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
17 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Febrero
En este episodio resumo los eventos y objetos principales que podremos ver tanto en el cielo del hemisferio norte como en el del sur durante el mes de Febrero. Como siempre, también incluyo consejos para poder fotografiarlos y algunos apuntes astronómicos que los explican. Hablamos de planetas, la luna, nubulosas y cúmulos de estrellas

Imágenes del eclipse de luna:
https://www.instagram.com/p/Bs6f7zvB2cp/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/Bs_X-MqB_wh/?utm_source=ig_web_copy_link

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
15 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Cómo mejorar nuestra astrofotografía usando imágenes de calibración
Un factor muy importante a la hora de tomar imágenes astronómicas, ya sea de paisaje o con objetos de espacio profundo, es la calibración de nuestros RAWs. En este episodio os describo cada uno de los diferentes tipos de imágenes de calibración, para que se usan y cómo tomarlos.

Imágenes del eclipse de luna:
https://www.instagram.com/p/Bs6f7zvB2cp/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/Bs_X-MqB_wh/?utm_source=ig_web_copy_link

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
29 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Cómo fotografiar un eclipse de luna
En la madrugada del 21 de Enero vamos a poder disfrutar del único eclipse total de luna de 2019. En este episodio te enseño todas las técnicas y opciones que hay para fotografiarlo satisfactoriamente: composición, configuración de cámara, trucos para exponer correctamente la luna… No os olvidéis de compartir vuestras fotos conmigo tanto en Instagram como en Twitter usando #skywondersie.

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
26 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El increíble viaje de New Horizons
En este episodio os descubro qué nos revelan las imágenes obtenidas por la sonda New Horizons que desde 2006 hasta la actualidad le ha llevado a observar Plutón como nunca antes lo habíamos visto y más recientemente, el 1 de Enero de 2019, a observar el objeto Ultima-Thule.

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
27 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Mi equipo astrofotográfico
Empezamos el 2019 con un episodio especial, en respuesta a la pregunta que muchos de vosotros/as que me habéis formulado, en el que os cuento detenidamente que es lo que yo uso a diario para hacer astrofotografía, que es lo que nunca me falta a la hora de viajar, y con que fin uso cada una de las cosas que tengo.

Calendario Astronómico de 2019 con todos los eventos principales del año y envío internacional gratuito: http://skywonders.ie/product/calendar-2019/

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
25 minutes

La ciencia en la astrofotografía
El cielo de Enero
El último episodio de 2018 ya está aquí y como no podría ser de otra forma hablamos de los eventos astronómicos y objetos celestes que podremos ver en el mes de enero y cómo podremos fotografiarlos. Hablamos de cometas, planetas, lluvias de estrellas y cúmulos de estrellas. Además, el episodio incluye una sorpresa al final. Feliz 2019.

Calendario Astronómico de 2019 con todos los eventos principales del año y envío internacional gratuito: http://skywonders.ie/product/calendar-2019/

Podéis encontrarme en:
Website: http://skywonders.ie
Twitter: http://twitter.com/antmarcarr
Instagram: http://instagram.com/skywonders_ie
Facebook: http://facebook.com/skywondersie
Show more...
6 years ago
17 minutes

La ciencia en la astrofotografía
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de la ciencia detrás de todas esas imágenes que nos muestran los grandes telescopios.