Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b6/46/2e/b6462e81-572d-4dbe-d283-ce037a38f1cc/mza_17412135143330348537.jpg/600x600bb.jpg
La ciencia del agro
Harold Ch
25 episodes
6 days ago
La agricultura como una de las actividades mas importantes de la humanidad tiene fundamentación científica, vamos a compartirla!
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for La ciencia del agro is the property of Harold Ch and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La agricultura como una de las actividades mas importantes de la humanidad tiene fundamentación científica, vamos a compartirla!
Show more...
Earth Sciences
Science
Episodes (20/25)
La ciencia del agro
Control biológico: Ayer, hoy y siempre

¿Sabías que el control biológico se practicaba siglos antes de la llegada de los pesticidas químicos? En este episodio de La Ciencia del Agro, exploramos el fascinante recorrido histórico del manejo de plagas, desde las antiguas estrategias de los agricultores chinos hasta el uso moderno de enemigos naturales y bioplaguicidas.

Descubre cómo la humanidad pasó de confiar en la naturaleza a depender de químicos, y por qué hoy estamos volviendo a mirar al control biológico como una herramienta clave para una agricultura sostenible, saludable y resiliente. Analizamos los errores del pasado, los avances del presente y las oportunidades del futuro.

Show more...
1 month ago
29 minutes 5 seconds

La ciencia del agro
Raíces de sabiduría: Mujeres que cultivan ciencia

En este especial de La Ciencia del Agro, exploramos la vida y legado de seis mujeres que transformaron la agricultura con observación, valentía y ciencia. Desde mariposas en la selva hasta semillas resistentes a la sequía, descubre cómo sus historias siguen germinando en los campos del conocimiento.

Show more...
3 months ago
8 minutes 38 seconds

La ciencia del agro
Nicolái Vavílov y la diversidad de los cultivos

En este episodio exploramos la vida y legado de Nikolái Vavílov, un científico ruso que recorrió el mundo buscando las raíces de nuestros alimentos. Conocerás cómo sus viajes lo llevaron a descubrir la enorme diversidad agrícola de México y Centroamérica, y por qué sus ideas siguen siendo clave para entender y proteger la agrobiodiversidad en la actualidad.

Show more...
3 months ago
5 minutes 43 seconds

La ciencia del agro
Si, Ep4: Silicio: Un escudo invisible

Silicio: Un escudo invisible contra el estrés ambiental en los cultivos


A lo largo de este episodio, descubriremos cómo este mineral beneficia a las plantas en condiciones adversas como suelos contaminados con metales pesados, alta salinidad, sequía extrema, bajas temperaturas y otros estreses abióticos. Prepárate para un recorrido lleno de ciencia aplicada, cifras impactantes y posibilidades agronómicas sorprendentes, respaldadas por estudios de campo y de laboratorio.

Show more...
3 months ago
7 minutes 25 seconds

La ciencia del agro
Si, Ep. 3: Captación y transporte de silicio en plantas: Aspectos fisiológicos y moleculares

En este episodio, analizaremos cómo ocurre la absorción y translocación del silicio en diferentes tipos de plantas, comparando gramíneas como el arroz, trigo y maíz con dicotiledóneas como el pepino, la soja y el tomate. Veremoslos mecanismos activos y pasivos que regulan su acumulación, los transportadores especializados que facilitan su movimiento dentro de la planta, y cómo algunas especies excluyen activamente este elemento.

Show more...
4 months ago
7 minutes 4 seconds

La ciencia del agro
Si, Ep. 2: La biogeoquímica y biodisponibilidad del silicio en el suelo

Vamos a sumergirnos en el papel crucial que juega el silicio en la fertilidad del suelo, su biogeociclo y su disponibilidad para las plantas


Show more...
5 months ago
5 minutes 19 seconds

La ciencia del agro
Si, Ep. 1: Introducción a la investigación del silicio en la agricultura

"En este primer episodio, exploraremos cómo comenzó la investigación sobre el silicio en la agricultura y qué sabemos de su papel en el crecimiento y la resistencia de las plantas."

Show more...
5 months ago
3 minutes 10 seconds

La ciencia del agro
Mixobacterias: Los guardianes ocultos del agro

La agricultura enfrenta una lucha constante contra plagas y enfermedades que amenazan la seguridad alimentaria. Un enemigo formidable en los cultivos de soja es el Phytophthora sojae, un patógeno que causa pudrición de raíces y tallos, generando pérdidas devastadoras. ¿Cómo enfrentarlo? Aquí entra en juego una solución innovadora que nos regala la naturaleza: los mixobacterias

Show more...
5 months ago
4 minutes 7 seconds

La ciencia del agro
Control Bactericera cockerelli (Paratrioza)

En este capitulo se habla sobre el control de Bactericera cockerelli (Paratrioza) a nivel etiológico, químico y cultural.

Show more...
7 months ago
13 minutes 59 seconds

La ciencia del agro
Enfermedades asociadas (Punta Morada) a B. cockerelli (Paratrioza)

En este capítulo hablamos sobre las enfermedades asociadas a B. cockerelli.

Show more...
7 months ago
12 minutes 23 seconds

La ciencia del agro
Andisoles

En este capitulo tratamos un poco acerca de los procesos específicos de formación y generalidades de los andisoles en Colombia.

Show more...
8 months ago
18 minutes 9 seconds

La ciencia del agro
Ciclo de vida - B. cockerelli (Paratrioza)

En este capitulo se describe el ciclo de vida de Bactericera cockerelli

Show more...
11 months ago
7 minutes 11 seconds

La ciencia del agro
Bactericera cockerelli (Paratrioza): Taxonomía e historia
12 months ago
8 minutes 41 seconds

La ciencia del agro
Bactericera cockerelli (Paratrioza): Introducción
El abre bocas de una serie se capítulos relacionados con Bactericera cockerelli, una plaga que si bien fue reportada hace mas de 100 años, actualmente está cruzando fronteras y causando múltiples perdidas.
Show more...
1 year ago
3 minutes 48 seconds

La ciencia del agro
El ser humano moderno y el suelo
El ser humano es uno de los principales alteradores del ecosistema, en este episodio se narra como ha sido la relación entre el ser humano moderno y la degradación del suelo.
Show more...
1 year ago
7 minutes 35 seconds

La ciencia del agro
La degradación del suelo
La información se tomó del artículo "La degradación del suelo y el futuro de la humanidad"
Show more...
1 year ago
10 minutes 40 seconds

La ciencia del agro
¿Cómo eran nuestros suelos en un principio?
Breve descripción de como era nuestro suelo.
Show more...
1 year ago
4 minutes 37 seconds

La ciencia del agro
El suelo que nos alimenta
Iniciaremos con una serie de capitulos en torno al suelo esta es una pequeña introducción de todo ese mundo que daremos a conocer.
Show more...
1 year ago
1 minute 34 seconds

La ciencia del agro
La gran hambruna de Irlanda.

En este episodio se narra la historia tras la gran hambruna irlandesa donde uno de los protagonistas fue el oomycete Phytophthora infestans.


"Dios, en efecto nos envió la plaga, pero los ingleses crearon la hambruna."

Show more...
1 year ago
27 minutes 1 second

La ciencia del agro
La historia del fósforo en la agricultura

El fósforo es un nutriente indispensable para los organismos vivos. Debido al crecimiento sostenido de la población, la demanda de alimentos es cada día mayor y con ello también se incrementa el fósforo necesario para su producción. Sin embargo, se sabe que el fósforo se obtiene a partir de minerales que podrían agotarse dentro de los próximos años. En el artículo que se reseña, se presenta la disponibilidad histórica, presente y futura del fósforo en el contexto de la seguridad alimentaria mundial. Se abordan también las opciones que existen para que se satisfaga de modo sustentable la demanda de este elemento.

Show more...
1 year ago
18 minutes 56 seconds

La ciencia del agro
La agricultura como una de las actividades mas importantes de la humanidad tiene fundamentación científica, vamos a compartirla!