En este tercer episodio de la segunda temporada de tu podcast psicológico favorito La Ciencia de la Mente presentamos a Hugo Suárez, historiador y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien nos contará un poco sobre la psicohistoria y la influencia histórica de la psicología en Latinoamérica...
En este segundo episodio de la segunda temporada de tu podcast psicológico favorito "La Ciencia de la Mente" presentamos a Paostefi, licenciada en psicología y streamer, quien nos contará un poco sobre sus experiencias en el mundo de la ciencia y del stream, además de sus preferencias personales...
En este primer episodio de la segunda temporada (por fin...) de tu podcast psicológico favorito La Ciencia de la Mente presentamos al Dr. José Francisco Vallejos Saldarriaga, distinguido psicólogo e investigador científico en diferentes áreas de la salud mental, quien nos contará un poco sobre sus investigaciones y sus preferencias personales...
Regresaron los autopercibidos con nuevos temas, nuevos invitados y nuevas personalidades. Espérennos...
En este episodio hablaremos sobre las festividades y como nos afectan emocionalmente, además de compartir experiencias personales al respecto, así como diferentes alternativas de solución para ciertas dificultades que se nos puedan presentar en estas fechas. También, presentaremos unas sorpresas para la próxima temporada. ¡Les deseamos unas felices fiestas!
Referencias en este episodio:
Boyer, L. B. (1955). CHRISTMAS “NEUROSIS.” Journal of the American Psychoanalytic Association, 3(3), 467–488. https://doi.org/10.1177/000306515500300305
Hillard J. R., Buckman J. (1982). Christmas Depression. JAMA, 248(23), 3175–3176. https://doi.org/10.1001/jama.1982.03330230073040
DeRoo, N. (2015). Fighting Depression at Christmas. https://digitalcollections.dordt.edu/faculty_work/409
En este episodio hablaremos sobre la soledad y su repercusión sobre la depresión, también abordaremos, dentro de los agravantes de estos estados de malestar, uno que actualmente se encuentra en primer plano: el "positivismo tóxico" ¿héroe o amenaza?
En este episodio hablaremos sobre los sueños y su interpretación desde diferentes perspectivas, brindando algunos conocimientos acerca de lo que se esconde en aquella manifestación inconsciente de nuestros anhelos y deseos ocultos, o tal vez no...
Referencias:
La Interpretación de los Sueños - Sigmund Freud
Tótem y Tabú - Sigmund Freud
La Relación de Objeto - Jacques Lacan
Arquetipos e Inconsciente Colectivo - Carl Jung
Encuentro con la Sombra - Carl Jung
Sobre Conductismo - Burrhus Skinner
A Behavioral Analysis of Dreaming - Mark Dixon & Linda Hayes. https://doi.org/10.1007/BF03395331
En este episodio charlaremos un poco sobre algunos de los trastornos de la conducta alimentaria (ej. anorexia, ortorexia, vigorexia y megarexia) y sus repercusiones en la sociedad.
En este episodio trataremos sobre el trastorno obsesivo-compulsivo y sus diferentes manifestaciones, así como su repercusión en la vida de las personas y algunas de las intervenciones psicoterapéuticas que pueden ayudar a afrontar esta condición.
En este episodio especial de terror trataremos sobre la personalidad oscura y sus manifestaciones en los distintos ámbitos cotidianos. A veces la realidad supera la ficción.
En este episodio trataremos sobre la música desde un punto de vista científico y su uso en el campo psicológico, así como su empleo en fines sociales y personales.
En este episodio trataremos sobre las emociones, inteligencia emocional y su implicancia en la vida moderna.
En este episodio platicaremos sobre la perspectiva de redes en las diferentes disciplinas, incluyendo en la psicología, desde su inicio hasta la actualidad.
En este episodio hablaremos sobre el tema general de la psicología, su estudio, avances, progresión histórica, entre otros ¿La Psicología podrá ser feliz?
Presentación del Podcast "La Ciencia de la Mente"