En este episodio entenderás un poco mejor el origen de los terremotos, cómo se miden y algunas de las historias más impactantes que han marcado la memoria de la humanidad. Descubrirás también las lecciones que las sociedades han aprendido tras enfrentarse a su fuerza, y cómo, en medio de la destrucción, la resiliencia y el conocimiento se convierten en herramientas para seguir adelante.
En este episodio nos acompaña Daniel Martínez, geólogo experto en sismología. Además, contamos con la colaboración en la redacción de Raúl Andrés Trejos Tamayo.
Si deseas ponerte en contacto con La Ciencia Cuenta, escríbenos a: lacienciacuenta@gmail.com
Hoy concluimos el gran capítulo de volcanes. En este episodio, Ana María Toro nos habla acerca de la importancia de estudiar los campos volcánicos monogenéticos. Así mismo, podrás encontrar algunos datos curiosos que Johana Gómez Arango nos cuenta acerca de los volcanes.
En nuestro correo: lacienciacuenta@gmail.com, nos puedes dejar las inquietudes o los temas que te gustaría que abordáramos en los próximos episodios.
En este episodio conversamos sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico y algunos de los volcanes que lo conforman. También hablamos de aquellos que se originan en puntos calientes, conocidos como hotspots. Además, recordamos la tragedia ocurrida el 13 de noviembre de 1985 en la población de Armero, en el departamento del Tolima, Colombia, causada por la erupción del Nevado del Ruiz. Una fecha que, este 13 de noviembre de 2025, conmemora 40 años de aquella dolorosa catástrofe.
Para contactarte con La Ciencia Cuenta, puedes escribir a lacienciacuenta@gmail.com
Este episodio resume, a grandes rasgos, qué es un volcán y cómo estas estructuras de la Tierra aportan al desarrollo humano. Así mismo, reconstruimos uno de los eventos más devastadores ocasionados por la erupción del Monte Tambora (Sumbawa- Indonesia) en el año 1815 y cómo ese evento colosal influyó en el clima global del año 1816 e inspiro a varios artistas, entre ellos, pintores y grandes literatos que marcaron el inicio de nuevas corrientes literarias.
Hoy te invito a un viaje al corazón de la Tierra, a descubrir cómo se forman las grandes cordilleras y cómo lo que hoy toca el cielo… un día estuvo bajo el mar. Descubre cuáles son algunos de los picos más altos de nuestro planeta y algunas de las enseñanzas que nos dejan las comunidades que viven en sus alrededores.
Bienvenido a La Ciencia Cuenta