Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7f/ae/ca/7faeca9e-ce7d-3e72-7832-e93f19a515e9/mza_4924190524550545648.jpg/600x600bb.jpg
La Cicatriz.
María López Fontanals
34 episodes
1 day ago
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for La Cicatriz. is the property of María López Fontanals and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/25652302/25652302-1727369792443-cf7344d0c35a1.jpg
La Cicatriz. Con la escritora Esmeralda Berbel
La Cicatriz.
1 hour 12 minutes 52 seconds
1 year ago
La Cicatriz. Con la escritora Esmeralda Berbel

Conversamos con la escritora Esmeralda Berbel. Licenciada en Filología Hispánica, Esmeralda explora en su trabajo los límites del yo literario desde el relato, la poesía y el testimonio. Entre sus obras, se encuentra Irse (2017), un proyecto literario en forma de diario lleno de fuerza y singularidad que narra la historia de una separación, y Lo prohibido (2022), un relato en el que la protagonista transita entre el amor y el poder, entre la literatura y la confusión, entre el anhelo de comprender qué es el otro y su universo cambiante. Su obra poética se encuentra reunida en Habitarlo todo (2021, Comba) y la cuentística en Así es el juego (2024, Comba). Acaba de publicar Dentro (2024) donde la autora habla sobre su experiencia siendo una escritora reconocida y sobre el proceso de escritura en sí mismo, además de tratar temas tan personales e inherentes como la familia, las sensaciones y las relaciones que mantiene consigo misma y con las personas que la rodean.


Con ella conversamos sobre la escritura del yo, la intimidad, el compromiso con el acto de escribir y la vida como materia de la literatura.


Notas del episodio

El consentimiento de Vanessa Springora.

La cabeza de mi padre de Kalman Barsy.

Fumar en la bañera de Esmeralda Berbel y Rut Muñoz.

In the mood for love de Wong Kar-Wai.

Qué bello es vivir de Frank Crapa.

Serie Querer de Alauda Ruiz de Azúa.

Las aventuras de la China Iron (Mapa de las lenguas) Gabriela Cabezón Cámara.

El invencible verano de Liliana Cristina Rivera Garza

Genie la loca de Inès Cagnati.

Yo soy mi propia mujer de Charlotte von Mahlsdorf.

Los príncipes valientes de Javier Pérez Andújar.

Mortal y Rosa de Francisco Umbral.


La Cicatriz.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.