Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7f/ae/ca/7faeca9e-ce7d-3e72-7832-e93f19a515e9/mza_4924190524550545648.jpg/600x600bb.jpg
La Cicatriz.
María López Fontanals
34 episodes
1 day ago
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for La Cicatriz. is the property of María López Fontanals and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/25652302/25652302-1727369792443-cf7344d0c35a1.jpg
La Cicatriz. Con Carmen S. Ledesma de Taller Níkua
La Cicatriz.
1 hour 25 minutes 17 seconds
1 year ago
La Cicatriz. Con Carmen S. Ledesma de Taller Níkua

Carmen S. Ledesma del Taller de Níkua es una mujer muy cercana al podcast La Cicatriz. Ella está aquí desde los primeros episodios.

 

A Carmen les inspiran las flores del campo. En su taller artesano ubicado en Castilla y León, crea diseños de flores a partir de las que encuentra en la naturaleza. Artesanía botánica de gran belleza y precisión gracias a sus manos de arqueóloga y restauradora. Seguramente, el resultado de su trabajo, obras hermosas y de gran sensibilidad estética, son fruto también de su estancia en Tokyo, una etapa en la que “descubrió una forma de entender la belleza y el detalle totalmente diferente: la sutileza, el vacío en las composiciones, la simplicidad, sus papeles, como hacer bello cualquier detalle”.

Con ella hemos conversado sobre la historia de las mujeres y las flores en papel, la inspiración que nos ofrece la naturaleza y el campo, y del valor de crear con lentitud atendiendo a cada detalle.


Notas del episodio:

- La exposición Ellas Ilustran Botánica en el Jardín Botánico de Madrid, hasta el 19 de mayo de 2024.

- Entrevista a Toya Legido y Ana Revuelta, curadoras de la exposición Ellas Ilustran Botánica en RNE.

- Lina Ávila de Collage Republic.

- Similarte Estudio.

- Casa Secuoya en Burgos.

- Curso de Flores de Papel en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León.

- Las flores de papel más antiguas en la colección del Victoria & Albert Museum.

- El realismo íntimo de Isabel Quintanilla en el Thyssen.

- Los libros de Aina S. Erice.

- La senda de las plantas, el podcast de Aina S. Erice.

- As bestas, una película dirigida por Rodrigo Sorogoyen.

- Los limoneros, una película de Eran Riklis.

- La novela El lenguaje de las flores de Vanessa Diffenbaugh.

- La artista Tiffanie Turner.

- La artista Ann Wood.


Más información sobre el podcast en www.soyeleeme.com

La Cicatriz.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.