Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7f/ae/ca/7faeca9e-ce7d-3e72-7832-e93f19a515e9/mza_4924190524550545648.jpg/600x600bb.jpg
La Cicatriz.
María López Fontanals
34 episodes
1 day ago
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for La Cicatriz. is the property of María López Fontanals and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/25652302/25652302-1727369792443-cf7344d0c35a1.jpg
La Cicatriz. Con Ana Haro de El Taller de Ana Haro
La Cicatriz.
54 minutes 16 seconds
1 year ago
La Cicatriz. Con Ana Haro de El Taller de Ana Haro

En 2010 a Ana Haro la isla de Menorca se le metió en la piel. Sin saber lo que terminaría significando ese lugar, el vínculo con la isla sigue vertebrando su historia de vida. Y es que Ana Haro vive y trabaja desde este punto tan especial en medio del mediterráneo desde entonces. 

 

Dar vueltas a un texto y ayudar a las personas a que re-conozcan su voz, es la labor que se ha propuesto esta periodista madrileña que se dedica, a través de El Taller de Ana Haro, a acompañar en el proceso de la escritura a otras personas con cursos online y experiencias presenciales en la isla, colaborando con proyectos como Talleres Islados o The Patio. 

 

Ana está convencida de que cualquiera puede disfrutar de escribir y mejorar su escritura si se empeña. Como también que hay historias que merecen ser narradas y permanecer vivas.

 

Con ella, en la conversación que estas a punto de escuchar, hemos atravesado juntas la senda de la escritura sin olvidarnos del placer que nos proporciona la lectura.


Notas del episodio

Librería La Torre de Papel en Maó (Menorca).

The Patio (Menorca).

Talleres Islados (Menorca).

Documental Parto respetado. Parir en el siglo 21.

Naturaleza sagrada de Karen Armstrong.

La escritura indómita de Mary Oliver.

Todo lo que crece de Clara Obligado.

La analfabeta de Agota Kristof.

Las voladoras de Mónica Ojeda.

Chamanes eléctrico en la fiesta del sol de Mónica Ojeda.

⁠Seres queridos⁠ de Vera Giaconi.

Los libros de ⁠Deborah Eisenberg⁠ publicados por Chai Editora.


Más información sobre el podcast y próximos episodios en www.soyeleeme.com

La Cicatriz.
En esta nueva temporada, en el podcast La Cicatriz, ponemos foco en las palabras. Reunimos, en un programa de entrevistas titulado “Crudas y audaces”, mujeres que escriben sin concesiones, con el pulso en la piel. Escritoras que narran lo íntimo y lo colectivo con la fuerza de lo urgente, que arriesgan y se desnudan en voz alta. Huyendo de la solemnidad y con una escritura lúcida que se mueve entre lo íntimo y lo feroz, entre la ficción y la carne, la vida ruge en cada libro de estas autoras. Porque ser cruda es decir lo que arde. Y ser audaz, escribir aunque tiemble la voz.