La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sentido huiremos de la compartimentación.
All content for La casa del sonido is the property of Radio Clásica and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sentido huiremos de la compartimentación.
El programa de hoy se grabó el viernes 10 de octubre en directo en la 33a edición Feria de Arte Estampa. Aprovechando este entorno de intercambio de visiones artísticas, y experiencias híbridas, el programa se centra sobre las múltiples relaciones Imagen/sonido y espacio/sonido. Nos acompañaron Ricardo Atienza, arquitecto y artista sonoro, y Cesar Barrio, artista plástico y multidisciplinar con obra en la feria (Tamara Kreisler Gallery) que realiza colaboraciones, entre otros, con el Grupo de Música Sigma Project( ( https://cesarbarrio.es/ https://sigmaproject.es/). Contamos además con intervenciones grabadas de Enrique Quintana, Coordinador jefe de Restauración y Documentación técnica del Museo del Prado que nos explica la importancia de la sonoridad en los procesos de restauración de pinturas; con el compositor Jose Manuel López López, que nos cuenta su experiencia de colaboración con pintores, video artistas, poetas, etc. Finalmente contamos también con la participación de Miguel Molina, de la Universidad Politécnica de Valencia que nos trajo ejemplos de su doble faceta como investigador y creador en el ámbito del arte sonoro.
La casa del sonido
La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sentido huiremos de la compartimentación.