En este episodio especial de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) conversa con Liliana Zamacona, @lachinafinanciera, sobre uno de los temas más profundos y universales: la deuda y su conexión emocional.
Liliana comparte cómo las “heridas financieras” influyen en nuestras decisiones de dinero, cómo detectar los patrones que nos llevan a endeudarnos y qué pasos dar para construir una relación sana, consciente y serena con las finanzas personales.
Además, abordamos:
- Por qué endeudarse activa emociones como culpa, miedo o dependencia.
- Qué pasa en nuestro cerebro cuando gastamos y cómo romper el ciclo del crédito fácil.
- Las heridas financieras más comunes: apego, miedo, escasez e infantilismo económico.
- Cómo hablar de dinero en pareja y en familia sin convertirlo en un campo de batalla.
- Noticias: la tensión de los mercados globales, la deuda privada en EE.UU. y el impacto del nerviosismo financiero mundial.
- Consultas reales: ayudar a un amigo endeudado, relaciones financieras en pareja y cómo perdonarte si caíste en el mismo error una y otra vez.
💸 Aquí las finanzas se sirven crudas, humanas y sin corbata. Porque entender tus emociones con el dinero es el primer paso para liberarte de la deuda.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) desmonta los mitos sobre los créditos personales, ese producto financiero que puede ser tu mejor aliado… o tu peor enemigo. Aprenderás a detectar cuándo un crédito tiene sentido y cuándo estás cayendo en la trampa del dinero fácil.
Hablamos de:
-Créditos personales: cómo usarlos con estrategia y evitar el sobreendeudamiento.
-Tasas reales: el verdadero termómetro del dinero y cómo calcularlas sin complicarte.
- Noticias del mercado: inflación, deuda y tasas en México, España, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
-Casos reales: cuándo refinanciar es negocio del banco (y no tuyo), cómo decidir entre deuda o inversión, y la fórmula para diversificar tu cartera si ya pasas de los 40.
💸 Aquí las finanzas se sirven crudas, sin corbata y con rebeldía. Porque el crédito no es el problema. El problema es firmar sin entender lo que estás firmando.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) desvela la verdad detrás de una de las estrategias más populares —y más peligrosas— de las finanzas personales: la reunificación de deudas. ¿Realmente te libera o solo cambia un problema por otro?
Descubre:
-Qué es y cómo funciona la reunificación o consolidación de deudas en España, México, Colombia, Argentina y Estados Unidos.
-Cuándo puede ayudarte a ordenar tus finanzas y cuándo se convierte en una trampa de intereses.
-La regla rebelde del 20% para saber si tu nuevo crédito vale la pena o te está costando más de lo que imaginas.
-Por qué el crecimiento de la masa monetaria (M1, M2, M3) afecta tus precios, tu ahorro y tus decisiones financieras.
-Casos reales de oyentes con consejos prácticos sobre cómo salir de deudas, manejar créditos con tasa variable y equilibrar ahorro con liquidez.
💸 Aquí hablamos de dinero sin rodeos y con rebeldía.
Porque la rebeldía no es decirle no a la deuda, es entenderla y dominarla.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) te invita a mirarte al espejo financiero. Porque no se puede mejorar lo que no se mide. Aprende a calcular los 5 ratios clave de salud financiera que te dirán si realmente estás bien… o solo sobreviviendo.
Hablamos de:
- Ratio de ahorro: cuánto deberías guardar cada mes.
- Ratio de endeudamiento: cuándo tus deudas se vuelven una trampa.
- Ratio de liquidez: cuántos meses podrías vivir sin ingresos.
- Ratio de independencia: cómo medir tus ingresos pasivos.
- Ratio de patrimonio neto: la radiografía real de tu progreso financiero.
Además:
📊 En la sección De Wall Street a Main Street, analizamos el índice de confianza del consumidor, y cómo ese dato refleja el pulso emocional de la economía.
💬 En las consultas de oyentes, resolvemos dudas sobre ahorrar con deudas, cómo planificar si eres freelance, y cómo saber si realmente estás avanzando financieramente.
💸 Aquí no endulzamos las finanzas: las servimos crudas, prácticas y con rebeldía.
Porque la libertad financiera no empieza cuando ganas más, sino cuando entiendes tus números.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) explica dónde conviene guardar tu dinero y tu fondo de emergencias en 2025 según tu país. Revisamos productos de ahorro reales, desde CETES, letras del tesoro, plazos fijos, cuentas remuneradas, CDTs y apps como Mercado Pago o Nu, con sus ventajas, riesgos y letra pequeña.
También hablamos de:
Cómo proteger tu ahorro frente a la inflación.
La regla rebelde para elegir productos: liquidez, seguridad y simplicidad.
El impacto del NFP (empleo en EE.UU.) en tus créditos, hipotecas y ahorros.
Consultas reales: cómo ahorrar sin caer en gastos familiares, si conviene un plan de ahorro voluntario de empresa y cómo dividir ahorros en Argentina entre pesos, dólares y UVA.
💸 Aquí no endulzamos las finanzas: hablamos de dinero sin rodeos y con rebeldía, para que construyas un ahorro sólido y una salud financiera sostenible.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) aborda uno de los temas más importantes y menos glamorosos de las finanzas personales: el ahorro. Descubre por qué el ahorro está en crisis en países como España, México, Argentina, Colombia y Estados Unidos, y cómo empezar a construir tu propio fondo de emergencias paso a paso, incluso si hoy vives al límite.
Aprenderás:
-Qué es realmente el ahorro de emergencia y cómo funciona como cinturón de seguridad financiero.
-Estrategias prácticas para ahorrar aunque tengas deudas o ingresos ajustados.
-Dónde guardar tu colchón de seguridad sin que pierda valor cuando más lo necesites.
-Cómo calcular tu tasa de ahorro personal y alcanzar la meta del 20%.
-Respuestas rebeldes a consultas reales sobre empezar a ahorrar, proteger el dinero de la inflación y equilibrar entre pagar deudas y crear un fondo.
💸 Aquí hablamos de dinero sin rodeos y con rebeldía, porque el ahorro no es aburrido: es tu pasaporte a la libertad financiera sostenible.
En este episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) analiza cómo la bajada de tipos de interés de la Reserva Federal impacta realmente en tu cartera. Hablamos de hipotecas, créditos de consumo y tarjetas, explicando por qué los bancos centrales juegan ajedrez, pero tu banco local juega póker con tus números.
Descubrirás:
Hipotecas: ¿conviene reducir plazo o reducir cuota al amortizar?
Índice de confianza del consumidor: qué significa y cómo anticipa crisis.
Casos reales: reunificación de deudas y el error de pedir un crédito para vacaciones.
💸 Aquí hablamos de educación financiera sin rodeos, con consejos prácticos y rebeldes para cuidar tu dinero y lograr una salud financiera sostenible.
En este primer episodio de La Cartera Rebelde, Rafael González (@rafauskiv) rompe mitos sobre el crédito y la deuda. Hablamos de la situación financiera en México, España, Argentina y Colombia, el verdadero costo de las tarjetas de crédito y cómo evitar caer en trampas como los pagos mínimos y los intereses abusivos.
Además, compartimos consejos prácticos para pedir una tarjeta con inteligencia, detectar comisiones ocultas y elegir beneficios que realmente sirvan. Cerramos con casos reales de oyentes: desde un coche que consume el 40% del sueldo, hasta cómo elegir entre el método bola de nieve o avalancha para salir de deudas.
💸 Aquí hablamos de dinero sin rodeos y con rebeldía, porque la salud financiera sostenible no es un lujo, es supervivencia.